Gerencia de Fiscalización Eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Ordenanza Municipal Omar Rocha Rojo Concejal proponente
Advertisements

San Sebastián, 29 de junio de 2009
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Instituto de Seguridad Minera
PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL DE OBRA
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MARCO NORMATIVO EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. - URUGUAY.
Cámara Chilena de la Construcción
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
EL ROL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO FRENTE A LOS RIESGOS ELÉCTRICOS
Marco Jurídico Agosto de 2012.
República de Panamá Ministerio de Gobierno y Justicia
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA Dra. Lucía Bernales Mejía
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
SILVIA JANET CÁCEDA ROMÁN
La supervisión y sanción en el ámbito de hidrocarburos líquidos
“ FORO PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO EN ZONAS DE ALTA AFLUENCIA DE PÚBLICO Y EN VIAS PÚBLICAS” En lenguaje sencillo es un documento en el que se establece.
Seguridad Pública y Disposición de Medidas ante Riesgo Eléctrico Grave
DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS DE TUMBES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CAMBIOS DE OHSAS 18001:2007 RESUMEN.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
CAMBIOS NORMATIVOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES DE GAS LP GERENCIA DE FIZCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS DIVISION DE GLP MAYO 2009.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Programa Nacional de Fiscalización a la Actividad Agrícola
Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 1 DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE.
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Seguridad Industrial. UNE
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS METALURGICOS Y SIDERURGICOS DEL PERU Realidad de la SST en el Sector Minero del Perú MAYO del 2012.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Sistema Hidráulico Yacambú Quibor, C.A.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Reglamento Interior de Trabajo
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
LEY GENERAL DE EDUCACION
S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Gerencia de Fiscalización Eléctrica “Prevención de Accidentes en Sistemas de Distribución Aérea de Media Tensión” Enero 2006

Definición de la Problemática “Alta incidencia de accidentes asociados a Sistemas de Distribución Aérea de Media Tensión y Actividades Particulares Realizadas por Publico en General”

Prevención de Riesgos Accidentes: Suceso no previsto que ha producido victimas daño a la salud, lesiones, danos u otras perdidas. Peligro: Característica o condición física de un sistema/proceso/equipo/elemento con un potencial de daño a las personas, instalaciones, medio ambiente o una combinación de estos. Riesgo: Combinación de la probabilidad y las consecuencias de la ocurrencia de un suceso peligroso especifico ( Inciso 3.14 OHSAS 18001: 1999) Medida de daño a las personas o perdidas económicas de un suceso peligroso, en términos de probabilidad y magnitud de ese daño o perdida. Tercero: Toda persona ajena a la actividad eléctrica

Riesgos Asociados a Redes Eléctricas de Media Tensión Prevención de Riesgos Riesgos Asociados a Redes Eléctricas de Media Tensión Contacto Directo o Indirecto con Redes Eléctricas de MT Caída de Conductores Caída de Postes Incumplimiento de Distancias Mínimas de Seguridad (DMS)

CAUSALDAD DE ACCIDENTES DE TERCEROS FATAL NO FATAL Total general 2001 2002 2003 2004 2005 Manipulación de Varillas de Construcción 10 9 6 8 11 37 7 118 Manipular palos, alambres, tubos cerca de líneas de MT 4 5 74 Robo de conductores, equipos, eléctricos, etc. 1 3 36 Tocar conductor eléctrico caído   2 26 Caída de postes, luminarias, muretes, etc. 20 Instalar antenas de TV, astas, etc cerca de líneas eléctricas 22 Contacto con redes BT  2 19 Caída en canal y/o cámara de carga 16 Efectuar conexión clandestina 13 Inducción con líneas eléctricas 60 y 220 kV 12 Ingreso campo minado Instalar avisos, letreros, banderolas en proximidad de líneas eléctricas Manipular retenidas Maniobrar tolva de camión cerca de líneas eléctricas Poda de árboles cerca de líneas eléctricas Pintado de Fachadas con Andamios Contacto con caja de conexión electrizada Consecuencia de inversión de fases de la concesionaria Maniobra brazo hidráulico cerca de líneas eléctricas Accidente tránsito Otras 30 28 34 51 54 83 61 40 448

Principales Acciones que Contribuyen a la Ocurrencia de Accidentes Eléctrico de Terceros Manipulación de varillas de Construcción, palos, alambres y tubos cerca de líneas de MT.(DMS/CNE) Edificaciones debajo de Líneas Eléctricas. (DMS/CNE) Robo de conductores Instalación de antenas de TV y astas Conexiones clandestinas Instalación de Letreros, banderolas, carteles y avisos publicitarios Maniobras con equipo pesado Poda de Árboles Pintado de fachadas con andamios Accidentes de transito

Estadística de Accidentes de Terceros Estadísticas de Accidentes de Terceros Años 2001 2002 2003 2004 2005 FATAL 18 20 47 16 24 NO FATAL 49 62 66 79 67 Total 82 113 95 91

Estadística de Accidentes de Terceros

Manipulación de Varillas de Construcción Ten mucho cuidado cuando manipules varillas de construcción cerca de líneas eléctricas aéreas. Recuerda que la varilla tiene una longitud de mas de 9 m. Accidentes por Contacto de Líneas Eléctricas con Varillas de Construcción Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 45 73 118

Edificaciones Debajo de Líneas Eléctricas !Haz de tu vivienda un lugar seguro! Construir viviendas debajo de las líneas eléctricas aéreas, no solo es peligroso si no que contraviene las normas de seguridad

Instalación de antenas de TV y Astas Accidentes por Instalar Antenas de TV, Astas, etc. Cerca de Líneas Eléctricas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 9 13 22 Si instalas una línea aérea para tu televisor en el techo o al costado de tu vivienda, verifica si tienes una línea eléctrica área cerca, porque puedes sufrir una descarga

Accidentes por Robo de Conductores Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 22 14 36 El hurto de conductores de las líneas eléctricas aéreas es un delito, además puedes recibir una descarga eléctrica

Instalaciones Clandestinas Accidentes por Efectuar Conexiones Clandestinas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 13 19 32 El hurto de energía eléctrica es un delito además puedes electrocutarte

Instalación de Letreros, banderolas, carteles y avisos publicitarios Accidentes por Instalar Avisos Letreros, Banderolas Cerca de Líneas Eléctricas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 1 9 10 Si se instala un letrero, cartel o un aviso, verifica que no pase una línea eléctrica aérea porque puedes hacer contacto con esta y sufrir una descarga eléctrica.

Maniobra con Equipo Pesado Accidentes por Maniobra de Brazo Hidráulico o Tolva de Camión Cerca de Líneas Eléctricas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 6 5 22 No maniobres tu maquinaria pesada debajo de líneas aéreas eléctricas

Accidentes por Poda de Árboles Cerca de Líneas Eléctricas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 3 4 7 Si realizas la poda de árboles verificar que no pase una línea electriza cerca porque las ramas pueden hacer contacto con esta y puede sufrir una descarga eléctrica

Accidentes por Instalar Andamios Cerca de Líneas Eléctricas Pintado de Fachadas con Andamios Accidentes por Instalar Andamios Cerca de Líneas Eléctricas Del año 2001 al 2005 Fatales No Fatales Total 5 10 Cuando se realice trabajos de pintura de la fachada de un predio verificar si existe una línea eléctrica aérea cerca y no utilizar andamios ni otros elementos que te podrían acercar peligrosamente a la línea.

Accidentes de Transito

Actores Involucrados “Alta Incidencia de Accidentes Asociados a Sistemas de Distribución Aérea de Media Tensión y Actividades Particulares Realizadas por Publico en General”

Derechos Constitucionales Relativos a la Seguridad en la Prestación de los Servicios Públicos Constitución Política del Perú: Art. 1°: La Defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. Art. 2° inc. 1°: Toda persona tiene derecho a la vida y a su integridad física. Art. 58°: El Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción del empleo, salud, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Art. 65°: El Estado defiende los intereses de los consumidores y usuarios. (…) Asimismo vela en particular por la salud y la seguridad de la población.

FUNCIONES ESPECÍFICAS DE MUNICIPALES Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 FINALIDAD Los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción (ARTÍCULO IV). FUNCIONES ESPECÍFICAS DE MUNICIPALES Las municipalidades ejercen, de manera exclusiva o compartida, una función promotora, normativa y reguladora, así como las de ejecución y de fiscalización y control, en las materias de su competencia, conforme a la presente ley y la Ley de Bases de la Descentralización.(ARTÍCULO 74°). LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS Las autoridades municipales otorgarán las licencias de construcción, bajo responsabilidad, ajustándose estrictamente a las normas sobre barreras arquitectónicas y de accesibilidad. Asimismo, pueden ordenar la clausura transitoria o definitiva de edificios, establecimientos o, servicios cuando su funcionamiento esté prohibido legalmente y constituya peligro, o cuando estén en contra de las normas reglamentarias o de seguridad de defensa civil. (ARTÍCULO 78°)

Ley de Concesiones Eléctricas LEY Nº 25844 Marco Legal Aplicable Ley de Concesiones Eléctricas LEY Nº 25844 Los concesionarios de generación, transmisión y distribución están obligados a conservar y mantener sus obras e instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente, y cumplir con las disposiciones del Código Nacional de Electricidad y demás normas técnicas aplicables.(Artículo 31° ) LEY Nº 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional del OSINERG El OSINERG esta facultado para disponer el retiro de las instalaciones, paralización de obras ,suspender definitiva o temporalmente las actividades que no se encuentren debidamente autorizadas o de presumirse un riesgo inminente para la salud de la población o el medio ambiente (Artículo 2°)

Marco Legal Aplicable LEY Nº 28151, Ley que Modifica a la Ley Nº 26734 (Ley del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía) Fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones Técnicas y legales del subsector eléctrico, referidas a la seguridad y riesgos eléctricos por parte de empresas de otros sectores, así como de toda persona natural o jurídica (modifica el Art 5.-Funciones) Disposiciones Aplicables ante Riesgos Eléctricos Graves En situaciones de riesgo eléctrico grave que exponga la vida de las personas, el OSINERG procederá a disponer la suspensión de la actividad que la provoque o el corte del servicio. Los costos que signifiquen estas operaciones serán asumidos por el infractor. (Segunda Disposición complementaria)

Marco Legal Aplicable Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad R.M N° 263-2001-EM/VME Objetivo: Dar pautas para establecer las medidas de protección de los usuarios y público en general contra los peligros de las instalaciones y actividades inherentes a la actividad eléctrica.(Art 2, inciso b) Previsiones contra contactos con partes con tensión Se alejará las partes activas de las instalaciones o equipos eléctricos a las distancias mínimas de seguridad indicadas en el Código Nacional de Electricidad del lugar donde las personas, vehículos motorizados, coches rodantes y otros que habitualmente se encuentran o transitan , para evitar un contacto fortuito o la manipulación de objetos conductores que puedan ser utilizados cerca de la instalación.(Artículo 17). Reporte de los Accidentes Aquellos accidentes graves o fatales del personal propio, de contratistas o de terceros, que ocurran en las instalaciones de una empresa, ésta reportará a OSINERG mediante su titular dentro de las 24 (veinticuatro) horas de sucedidos.(Artículo 103).

Marco Legal Aplicable Reglamento de Supervisión de Actividades Energéticas Resolution OSINERG Nº 013-2004-OS/CD Obligación de informar Emergencias En caso de que se produzcan accidentes graves o fatales, incidentes, situaciones de emergencia, las empresas supervisadas deberán informar por escrito a OSINERG de diez días hábiles.(Artículo 30° )

Acciones del OSINERG Procedimiento de Fiscalización de Deficiencias en Líneas y Subestaciones Eléctricas de Media Tensión-Resolución OSINERG N° 011-2004-OS/CD Objetivo “Lograr que las empresas concesionarias subsanen las deficiencias de la instalaciones de M.T. y S.E.D. relacionados con la seguridad pública.” Alcance Comprende las directivas y pautas que se deben seguir para la supervisión de la subsanación de deficiencias en las instalaciones de las redes de MT y S.E.D de las empresas concesionarias de distribución, principalmente relacionadas con la seguridad publica.

Convenio Marco Defensoria del Pueblo- MEM- OSINERG Acciones del OSINERG Convenio Marco Defensoria del Pueblo- MEM- OSINERG Seminarios de Prevención de Riesgos Asociados a las Actividades Eléctricas y Cuidado del Medio Ambiente 2004- 2005 Ciudad Fecha Nº de Asistentes Trujillo Días 20 y 30 abril 2004 475 Arequipa Días 10 y 11 de Junio 2004 583 Chiclayo Días 26 y 27 agosto 2004 666 Ayacucho Días 25 y 26 noviembre 2004 473 Cusco Días 21 y 22 abrill 2005 357 Cajamarca Días 26 y 27 mayo 2005 364 Huancayo Días 30 junio y 1 julio 2005 440 Días 18 y 19 agosto 2005 396 Piura Días 29 y 30 setiembre 2005 406 Tacna Días 17 y 18 diciembre 2005 348 Total de Asistentes 4508

Acciones del OSINERG Convenio Federación de Trabajadores de Construcción Civil - FTCC - OSINERG Seminario de Prevención de Riesgos Eléctricos 2003-2005 Ciudad Fecha Nº de Asistentes Iquitos 15 de Agosto 2003 146 Cusco 24 de Octubre 2003 180 Tacna 13 de Febrero 2004 159 Ayacucho 3 de Abril 2004 130 Puno 7 de Septiembre 2004 257 Ica 22 de Octubre 2004 163 Ilo 19 de Noviembre 2004 147 Trujillo 18 de Marzo 2005 138 Tumbes 26 de Agosto 2005 166 Cerro de Pasco 7 de Octubre 2005 145 Cajamarca 13 de Mayo 2005 Pucalpa 21 de Octubre 2005 Huanuco 26 de Noviembre 2005 150 Total de Asistentes 1911

Acciones del OSINERG Informes Técnicos Sancionadores Nº Informes Técnicos Sancionadores por Accidentes de Terceros 2001 7 2002 30 2003 40 2004 44 2005 28 TOTAL 149

Propuestas Las empresas concesionarias deberán “fortalecer” sus programas de difusión y sensibilización para la población ubicada dentro de su área de concesión, frente a los peligros eléctricos. Elaborar una propuesta normativa que permita sancionar, con corte de suministro eléctrico, a los propietarios de los predios que como consecuencia del incumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el Código Nacional de Electricidad (CNE) y en Reglamento Nacional de Construcción (RNC), hayan originado un accidente. La autoridad municipal no deberá otorgar licencias de construcción ni regularizar edificaciones que incumplan con el CNE y el RNC La autoridad municipal deberá utilizar sus facultades normativas para emitir disposiciones que orienten la conducta del vecino frente a riesgos asociados a redes eléctricas aéreas. Propiciar acciones de carácter interinstitucional que permitan reducir el número de accidentes terceros vinculados a instalaciones eléctricas ( Autoridades Municipales, INDECI, MEM, OSINERG, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Gremios, Juntas Vecinales, entre otros)

“Seguridad implica simplemente hacer las cosas bien” GRACIAS “Seguridad implica simplemente hacer las cosas bien” “Ningún trabajo es tan importante, ni servicio tan urgente, que no permitan tomar el tiempo necesario para realizar la labor sin tener en cuenta la seguridad”