Características del servicio de listas de distribución 1Jesús Torres Cejudo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

1 Sergio cubero Torres Servicio de Informática Universidad de Valencia Estudi General Introducción a Internet Servicio de Formación Permanente.
1 Sergio cubero Torres Servicio de Informática Universidad de Valencia Estudi General Introducción a Internet Servicio de Formación Permanente.
Conceptos básicos de Internet
Hardware y Software de servidor
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.
Aclaraciones de la Realización del Producto
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Enlaces con variables en la URL en PHP Programación en Internet II.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Martha Bautista – Daniel Ruiz. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en Internet. Todos.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Noticias en linea - rss Rss es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online a través de.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
SERVICIOS DE INTERNET LISTAS DE DISTRIBUCIÓN Pilar Pérez Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar mensajes.
Características del servicio de listas de distribución
NEWS ¿Qué son los News? Son grupos de noticias distribuido en Internet que están formado por un conjunto de foros de debate clasificados por temas. Los.
EL CORREO ELECTRONICO. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden.
VALIDEZ DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN INTERNET Julián Ochoa García Marcelo H. Preciado Fausto
INIA – Gestión de Incidencias
Departamento de Mediana y Tercera Edad - Facultad de Ciencias de la Educación CETIFAC - Centro de Teleinformática de FAC - Facultad de Ingeniería – Bioingeniería.
Planificación de los grupos de usuarios El primer paso del proceso de planificación, decidir la estrategia global de seguridad, es como establecer la.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
Método de llamada.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Encontrar y entrar en un salón de chat Utilice la función de búsqueda de Lync para encontrar salones a los que tenga acceso. 1.En la ventana principal.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y ESTUDIANTES.
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
Servidores Conceptos Generales.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
Promover el Aprendizaje Colaborativo asistido por Computadoras En la escuela.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Servidor DHCP PRESENTADO POR: BRIAN ATEHORTUA LEON MAIRA ALEJANDRA MOSQUERA.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
Los módulos de comunicación Capitulo 3 Facilitar y enriquecer la interacción entre todos los miembros.(entre alumnos, entre profesores y entre alumnos.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
Colegio San Agustín “Con los pies en la tierra y el corazón en el cielo” Departamento de Informática SPAM Por: Dania Polo Juan Julio Nivel: X°B.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
Reflexión sobre trabajo cooperativo
Servicios de Red e Internet
 La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto.  Características: › Registrar y borrar.
Problemas Juridicos en Tecnologias de la Informacion Legislacion del Comercio Electronico Universidad Mundial.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Configuración automática de red (DHCP). Características Luis Alfonso.
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
Configuración automática de red (DHCP). Características.
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 7 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, NOTICIAS Y LISTAS DE DISTRIBUCIÓN Nombre:
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
 Una lista de distribución es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo electrónico y distribuir anuncios a un gran número de personas.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Problemas asociados a DHCP. Seguridad Luis Alfonso Sánchez Brazales.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
Programa RED-DES Fundación Galileo. Servicios Gmail Google Groups Google Calendar Google Docs Google Sites.
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA LAGUNA BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Cande González Responsable del Fondo de Empresariales y Turismo.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Transcripción de la presentación:

Características del servicio de listas de distribución 1Jesús Torres Cejudo

Características del servicio de listas de distribución Es un medio ideal para crear grupos temáticos de discusión. Permiten compartir información con los miembros de la lista y participar en comunidades virtuales. De acuerdo con los objetivos que marque el propietario de la lista (un particular, un colectivo, un departamento universitario, una empresa), podemos hacer que la lista de distribución cumpla unos determinados requisitos, como por ejemplo, quien puede participar en ella y como se participa. Además, detrás de cada lista existe un programa "servidor de listas". Existen varios programas como Listserv o Majordomo y en cada uno de ellos la forma de subscribirse, enviar mensajes o darse de baja es diferente. Según quién pueda subscribirse Según quién pueda subscribirse las listas pueden ser publicas, privadas o estáticas. En las listas públicas cualquier persona puede subscribirse o borrarse de la lista. Esta es la forma habitual de las listas que tratan de divulgar contenidos. Para suscribirse basta con enviar un mensaje de correo electrónico correctamente codificado de acuerdo con las instrucciones del programa servidor y la suscripción es automática. En las listas privadas la subscripción debe ser aprobada por el propietario de la lista. En estas listas existe definida una persona que es quién subscribirá o no a las personas que lo soliciten. Por ejemplo, para estar suscritos a una lista de expertos en medio ambiente puede exigirse al interesado que envíe su curriculum. En las listas estáticas los integrantes de la lista son definidos junto con la lista. Por ejemplo, una lista con los miembros del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza o al Departamento de Marketing de Telefónica. Nadie que no pertenezca al departamento puede suscribirse. Las únicas altas o bajas se deben a cambios en la plantilla del departamento 2Jesús Torres Cejudo

Características del servicio de listas de distribución En cuanto al envío de mensajes Las listas pueden ser abiertas, exclusivas, cerradas o moderadas. 1) En las listas abiertas cualquier persona puede enviar mensajes a la lista, aun cuando no este inscrito, y los mensajes se retransmitirán a todos sus componentes. Podría ser una apropiado para una lista de personas que buscan empleo. En ese caso el responsable de la empresa, sin necesidad de suscribirse podría enviar su oferta a los miembros de la lista. En pocas situaciones es recomendable, ya que se presta al abuso o "spam", consistente en enviar mensajes normalmente publicitarios y no solicitados. 2) En las listas exclusivas solo los integrantes de la lista pueden enviar mensajes. Esta es una situación muy habitual en las llamadas comunidades virtuales, es decir grupos de personas que comparten una afición o interés. Si alguna persona que no pertenece a la lista trata de enviar un mensaje, el programa servidor lo rechaza y no lo envía. 3) En las listas cerradas solo el propietario de la lista puede enviar mensajes. Por ejemplo un profesor puede crear una lista con sus alumnos y solo el puede enviar los mensajes. Una empresa puede enviar las noticias de sus productos a sus clientes. 4) En las listas moderadas los mensajes recibidos por la lista pasan por un filtro. Necesitan la previa conformidad del moderador para ser remitidos a sus miembros. El moderador puede censurar los contenidos que no se ajustan a los objetivos de la lista. Así se evita el abuso, aunque se pierde en agilidad. - PROTOCOLO Distribution List Expansion Protocol (DLX) Lync Server 2010 utiliza la Lista de Distribución Protocolo de Expansión (DLX) para expandir las listas de distribución. Este protocolo también especifica el método de servicio Web que se utiliza para obtener la calidad de miembro de una lista de distribución. Microsoft Exchange Server es compatible con los grupos dinámicos que no tienen miembros estáticos asignados a ellos. En su lugar, almacenar consultas que se evalúan cuando se expande el grupo. DLX no es compatible con listas de distribución dinámicas. 3Jesús Torres Cejudo