Los medios de prueba Edinson Lara Aguayo. Enumeración. Art. 1698, inc. 2°, CC y 341 CPC 1.- Instrumentos públicos o privados; 2.- testigos. 3.- confesión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICIOS Y PRESUNCIONES SANA CRITICA VALORACION DE LA PRUEBA
Advertisements

Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
TEMA 18. LA PRUEBA. NORMAS GENERALES
VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFORMÁTICOS.
TEORÌAS SOBRE LA ACCIÒN
Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología
Medios de Pruebas Pericial.
EL DOCUMENTO COMO MEDIO DE PRUEBA
Interpretación Jurídica Electoral
IN DUBIO PRO REO INTEGRANTES: PEREZ MESTAS ABRAHAM
Los problemas del título: la posesión y la buena fe en los conflictos agrarios Lic. Álvaro Meza Lázarus.
Samara Nogales Vásquez
PROCESO COMÚN SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS:
. MEDIOS DE PRUEBA.
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Prueba pericial Edinson Lara Aguayo.
Una concepción minimalista y garantista de la presunción de inocencia
Procedimiento Ordinario. En El Juicio Civil. Autor: Abg. Gianfranco Giusti B.
Prueba pericial Edinson Lara Aguayo.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA JUICIOS DE CONFORMIDAD
Procesos jurisdiccionales
Willemstad Curazao, Septiembre de 2014.
TALLER REDACCION DE SENTENCIAS
DERECHO PROCESAL CIVIL I
El Código Procesal Civil (principios)
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
BOLILLA N° 6 1 – LA PRUEBA EN LO PENAL. 2 – OBJETO DE PRUEBA
Pruebas y su valoración en materia electoral
Procesos jurisdiccionales Teoría de la prueba. La carga de la prueba es una regla procesal obligatoria que, ante la falta de prueba, le indica al juzgador.
DRA. CRISTINA N. ARMELLA. REPÚBLICA ARGENTINA
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
Dinámica probatoria en el procedimiento
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
INSTRUCCIONES al Jurado
LA INSPECCIÓN JUDICIAL
PRUEBA PRUEBA: Concepto: Es la verificación judicial, por los modos que la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho.
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Lecturas CPC Controversia – No otro Procedimiento Demanda 340 CPC Admita 341 CPC No admita Compulsar Reformular la Dda.
La prueba instrumental
RECURSO de REPOSICION (Art.181 CPC)
VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFORMATICOS
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08.
PRESUNCIONES LEGALES Una presunción es un razonamiento lógico por medio del cual el Juez a partir de un hecho conocido llega a tomar certeza sobre otro.
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
Notas referentes al Proceso Laboral Chileno de cara a la litigación Paola Díaz Urtubia Juez 2° Juzgado del Trabajo de Santiago Santiago, Mayo de 2015.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
 Actos jurídicos formales: cuando la ley requiere para ellos alguna forma especial sin la cual carecen de valor legal.  Actos jurídicos informales:
CRIMINALISTICA Jeremy Bentham : SXVIII/Tratado de las pruebas judiciales( antecedente) Termino creado a fines del S XIX por el Juez austriaco Hans Gross.
PRUEBA VERDAD: es la conformidad, lo más aproximada posible, entre el acontecimiento histórico prima facie delictivo contenido en la acusación – que constituye.
Grupo: 07 Integrantes: -Abarca Campos,Juan Jose -Bonilla Mendoza,Melvin Wilson -Sanchez Calderon, Candida Marleny -Sorto Gascia, Isabel.
El recurso de casación en el fondo
Profesor Dr. Edinson Lara
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Tema: Trabajo ex aula Unidad III Auditoría Forense Asignatura:
UOC Dra. C. Rodrigo de Larrucea
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Seccion 3° Forma y prueba del acto jurídico.
VOCACION SUCESORIA, ¿ Qué significa ? Art. 962 CC Significa Estar en posibilidad de suceder a determinada persona, y este derecho a heredar solo puede.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
ANÁLISIS SENTENCIA 186/2000 -Ángel Barrios -Víctor Ballcells -Miguel Hernández -Purificación Jiménez.
PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN EN CHILE Andrés Melossi Abogado
BARRETO SAENZ WILDER BRUNELA MUÑOZ ANGELES
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
Inicio Medida Prejudicial Demanda Contesta demanda (No decir y hacer nada. Ddo.)No decir y hacer nada. Ddo Llamado a Conciliación Termino Probatorio Observación.
Transcripción de la presentación:

Los medios de prueba Edinson Lara Aguayo

Enumeración. Art. 1698, inc. 2°, CC y 341 CPC 1.- Instrumentos públicos o privados; 2.- testigos. 3.- confesión de parte 4.- presunciones 5.- inspección personal del juez 6.- informe de peritos

Enumeración de medios de prueba 1.- Enumeración es taxativa. Fuera de ellos no existen otros para probar las afirmaciones sobre los hechos. 2.- Frente a situaciones especiales, la jurisprudencia los encasilla dentro de los medios de prueba clásicos. Por ejemplo, fotografías, radiografías como prueba instrumental.

Clasificación de los medios de prueba 1.- Pre-constituidos y circunstanciales. El primero, se crea al celebrar un negocio jurídico (instr. Público o privado); el segundo, son los que nacen después de producido un hecho, como la prueba testimonial. 2.- Medios directos e indirectos (insp. Personal del T.); prueba testimonial, donde el T. no se forma la convicción por observación propia.

Clasificación medios de prueba 3.- Medios que hacen plena prueba y los que hacen semi-plena prueba. Del primero, la prueba confesional sobre hechos personales del confesante. Del segundo, son los que sirven de base a presunciones judiciales.

Reglas reguladoras de la prueba Conjunto de normas que indican cuáles son los medios de prueba, la manera o modo cómo deben hacerse valer en juicio, y el valor probatorio que tienen y la preferencia que debe dársele a cada uno de ellos cuando concurren varios en un mismo juicio. Si el juez no las observa la sentencia puede ser objeto de recurso de casación en la forma o en el fondo

Formas de valoración de la prueba. sistemas 1.- Libre convicción (modo de razonar que no se apoya necesariamente en la prueba rendida, adquiere la convicción con la prueba de autos, fuera de la prueba de autos y aún contra la prueba). 2.- Sana crítica. Categoría intermedia. Reglas de la lógica, la experiencia. Es la regla general. 3.- Prueba legal o tasada. Juicio ordinario civil.