Msc. Adilia FloresMsc. Any Montero. “ Las variables son atributos o características observables que están presentes en una persona, objeto, fenómeno o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ COMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN ?
Advertisements

El USUARIO Y LAS NECESIDADES LA INFORMACIÓN un abordaje práctico.
¿Qué quiero investigar?
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
Clasificación de las investigaciones y el concepto de variable
Universidad Autónoma de Coahuila Centro de Investigaciones Socioeconómicas Maestría en Economía Regional Presentación del Protocolo de Investigación Por:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
VARIABLES.
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
El Proceso de Investigación y la Medición
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
La operacionalización de las variables
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
Capítulo I. Introducción
Investigaciones con variables CAP
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Organización Empresarial
Variables e Hipótesis de Investigación
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Universidad De San Martín de Porres
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS
¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA?
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
1 Material elaborado por: Prof. Leocadia Cobos Taller: Desarrollo del proyecto de Investigación.
Metodología de la Investigación
DEFINICIÓN DE VARIABLES
Universidad De San Martín de Porres
Universitario Francisco de Asís
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
Metodología de la investigación
¿Qué son las competencias?
Operacionalización Indicadores.
Técnicas de Investigación I
Pauta y norma social. Observemos las actitudes concretas de un grupo de individuos de nuestra sociedad, apreciando en eso, comportamientos que presentan.
Conjunto de pasos que deben llevar a cabo los que forman parte de una organización para lograr los fines u objetivos requeridos. Para llegar a ellos, es.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
GRUPOS.
Hipótesis.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Los proyectos de Ingeniería
Definición conceptual y operacional de variables
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
La Investigación Científica
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
Hipotesis Dr. R. Barragán. Hipotesis Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador.
TRANSFORMAR Definición del propósito del instrumento Definición conceptual del constructo Dimensiones Indicadores Sub-Dimensiones.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Msc. Adilia FloresMsc. Any Montero

“ Las variables son atributos o características observables que están presentes en una persona, objeto, fenómeno o hecho, que se diferencian entre sí, porque admiten valores específicos que varían entre ellos” Chávez (1994). “Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse” Hernández y colab. (1998)

“ Una Variable es un aspecto o dimensión de un objeto, o una propiedad de estos aspectos o dimensiones que adquiere distintos valores y por lo tanto varía” Balestrini (1998) “ …propiedades de la realidad que de algún modo varían, razón por la cual se las llama variables” Tamayo (2001)

Definición Nominal: Significado de un término determinado dentro de la investigación Significado de un término determinado dentro de la investigación Definición real: Enunciados relativos a las propiedades (dimensiones) consideradas esenciales del objeto u hecho referido en la definición. Definición operacional: Implica seleccionar los indicadores contenidos en cada una de las dimensiones de la variable en estudio (referencia empírica) ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuando?

Definición Operacional Definición Real Definición Nominal Concepto Dimensiones esenciales que integran el concepto Indicadores para cada dimensión Dimensiones esenciales que integran el concepto Indicadores para cada dimensión

Variables derivadas de un tema principal o Nominal Llamadas también subvariables porque actúan con un cierto nivel de autonomía (parcial) Variable Principal, llamada también Variable derivada, secundaria real La suma de estas constituye

Lo medible, verificable, el dato, el hecho Referentes empíricos de la investigación donde se apoya o soporta el hecho Un indicador de una variable no puede serlo de otra variable y constituye el elemento más concreto de la variable De estos surgen los ítemes o preguntas para la recolección de datos

VaríableDefiniciónDimensionesIndicadores ROL PATERNO Funciones que debe cumplir un padre de familia PROVEEDOR Alimentación Vestimenta Educación-gastos médicos PROTECTORExpresión de cariño- recreación- celebrac. de cumpleaños... CRÍTICOCrítica de conducta Elogio al hijo COORDINADORPlanifica actividades Coord. Recreación Coord. Activ. Deportiv. EJECUTIVOSanciones-normas Toma de decisiones Respeto al hijo

Tomado de: Ramirez, T 1999 VariableDimensionesIndicadores Autoritarismo Conservadurismo político  No estar inscrito en partidos políticos de corte liberal. socialista, o comunista Tendencia antidemocrática  Imponer opiniones sin consultar  No tolerar opiniones en contra Represivo  Utilizar el castigo como medio de escarmiento  Prohibir el desarrollo de iniciativas Tendencia al liderazgo  Asumir en todo momento posiciones dirigentes cuando se está en grupo

a )Conductas altamente autoritaria: Cuando el individuo posee un 75% a 100% de los indicadores establecidos b) Conductas medianamente autoritaria: Cuando el individuo posee menos de 75% o un máximo de 50% de los indicadores establecidos c)Conductas poco autoritaria: Cuando el individuo posee menos de 50% o un maximo de 25% de los indicadores establecidos d) Conductas no autoritaria: Cuando el individuo posee menos de 25% de los indicadores establecidos

VariablesDimensionesIndicadoresAlternativas Condiciones Socio- económicas Social Económica Grado de instrucción Ocupación Ingreso  Primaria incompleta 1  Primaria completa 2  Bachille. Incompleto 3  Bachille. Completo 4  Técnico superior 5  Estudios universitarios a nivel de licenciatura 6  Desempleado 1  Obrero 2  Empleado no prof. 3  Pequeño comercian. 4  Empleado Profesion. 5  Profesional liberal 6  Industrial 7  Menos de  a  a  a  y más 5

Nivel socio económico Puntaje de ubicación Frecuencia de casos Nivel alto Nivel bajo Nivel medio Total 221 Tomado de: Ramirez T, 1999

VariableDefiniciónDimensionesIndicadores Nivel de participación Grado de participación de la comunidad educativa en las actividades escolares Actividades intraescolares Actividades extraescolares  Participa en la elaboración de políticas escolares  Participa en actividades como talleres, conferencias, demostraciones, etc  Participa en la recaudación de fondos para la escuela  Participa en labores de mantenimiento

De acuerdo con el Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales Proyecto factible Objetivo General: Diseñar un plan... Objetivos específicos: 1.Diagnosticar la necesidad de un plan... 2.Determinar la factibilidad del plan... 3.Diseñar el plan... Crear una varíable para determinar la necesidad de la propuesta... OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARÍABLE Y LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.Diagnosticar la necesidad de un software... 2.Diseñar el Software... 3.Validar el software... ( Validación de campo y tecnológica) Los itemes deben ser redactados en términos de necesidad....