14/09/03Jorge Baralt Torrijos1 Redes (I) Jorge Baralt-Torrijos Universidad Simón Bolívar Septiembre 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tania Guzmán García Luis González Varela Alexandre González Rivas
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 04 TDA no lineales - Árboles.
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio
La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Árboles Grafo que no contiene ciclos, es decir es un grafo también acíclico, pero a su vez es conexo.
Teoría del Conocimiento
Teoría de Grafos I semestre 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
¿ Qué es la Lógica ?.
NUMERO DE CONTROL: NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
EL MATERIALISMO DIALECTICO
MATEMÁTICAS DISCRETAS.
TEÓRIA DE CONJUNTOS Profesor: Rubén Alva Cabrera.
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
Grafos dualmente cordales y sus relaciones con otros tipos de grafos
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Switching Jorge Baralt Torrijos.
Definiciones: conjuntos, grafos, y árboles
Características CONCEPTO.
GRAFOS HUGO ARAYA CARRASCO.
Grafos. Un Grafo G es un par de conjuntos (V, E), donde V es un conjunto no vacío de elementos llamados vértices o nodos y E es un conjunto formado por.
Ciudad de Könisberg, Prusia, en XVIII:
Definiciones: conjuntos, grafos, y árboles
Universidad de los Andes-CODENSA
Árbol recubridor mínimo Distancias
COMUNICACION EFECTIVA
Matemáticas Discretas
I NFORMACIÓN : En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento.
Procesos Mentales.
Teoría de Grafos.-Clase 2
Trabajo de investigación (TEMA #7): TEORÍA DE GRAFOS
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Lenguaje Es la especifica facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos. En cualquier tipo de actividad que desarrolle,
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
La SEMIÓTICA del fragmento:
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
Rafael contreras Rodríguez Carlos Perdomo Carvajal Ciro Antonio ríos rodríguez José Norberto villa nueva.
s t a c b d Grafos.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sesión 3: Teoría de Grafos
Definiciones: conjuntos, grafos, y árboles
EVALUACIÓN JULIETH PÉREZ BANEGAS TANIA GRAJALES SOTO 11*5.
Flujo en redes Def: una red N es un grafo orientado conexo que tiene dos nodos distinguidos una fuente s con grado de salida positivo y un sumidero t con.
LITERATURA.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Cecilia Laborde González
Instituto Tecnológico De Villahermosa Alumno: Lázaro García Hernández.
Topología de red dar a: navegación, búsqueda
GRAFOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
Entrenamiento de Guía Mayor.
M.C. Meliza Contreras González
Matemáticas Discretas MISTI
Recorridos de grafos Segunda Parte M.C. Meliza Contreras González.
La nada Investigar y resolver las preguntas expuestas: válido como nota de taller.
 1.Capacidad Visual Habilidad de leer  2.Capacidad Auditiva Habilidad de escuchar  3.Capacidad Táctil Habilidad de sentir  4.Capacidad Móvil Habilidad.
Lógica y Deducción Trascendental
*EL PÁRRAFO*.
Andrés Aristizabal Juan Londoño Refuerzo Bases de Datos. 11º2.
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 13 A 24 MESES Objetivos de trabajo
Transcripción de la presentación:

14/09/03Jorge Baralt Torrijos1 Redes (I) Jorge Baralt-Torrijos Universidad Simón Bolívar Septiembre 2003

14/09/03Jorge Baralt Torrijos2 Temario conceptual Concepto general de redes Redes telemáticas Redes temáticas

14/09/03Jorge Baralt Torrijos3 Concepto general de redes Objetos Colecciones Relaciones Sistemas Grafos Redes

14/09/03Jorge Baralt Torrijos4 Casos particulares de redes Redes de flujo Redes de transporte Redes de comunicación Redes de telecomunicaciones Redes telemáticas Internet MMM (W W W) Redes temáticas

14/09/03Jorge Baralt Torrijos5 Sobre la noción de objeto

14/09/03Jorge Baralt Torrijos6 Origen de la palabra La palabra objeto deriva del latín obiectum, participio pasado del verbo obicio-ieci-iectum Se usaba entre otras acepciones en el sentido de: Poner delante Exponer Ofrecer Oponer

14/09/03Jorge Baralt Torrijos7 Definición del concepto Objeto es todo aquello sobre lo cual se centra o se puede centrar nuestra acción en algún momento Objeto Sujeto

14/09/03Jorge Baralt Torrijos8 Tipos de objetos los actuales, que son los potenciales, que pueden ser

14/09/03Jorge Baralt Torrijos9 Tipos de acción Corporales Mentales

14/09/03Jorge Baralt Torrijos10 Acciones corporales Motoras Sensoriales

14/09/03Jorge Baralt Torrijos11 Acciones motoras presionar empujar golpear agarrar levantar abrir cerrar …

14/09/03Jorge Baralt Torrijos12 Acciones sensoriales ver oír oler gustar tocar

14/09/03Jorge Baralt Torrijos13 Acciones mentales Conativas Cognitivas Semióticas

14/09/03Jorge Baralt Torrijos14 Acciones conativas tener un sentimiento una emoción una pasión un sueño...

14/09/03Jorge Baralt Torrijos15 Acciones cognitivas percibir observar analizar recordar pensar...

14/09/03Jorge Baralt Torrijos16 Acciones semióticas escuchar hablar leer escribir interpretar expresar...

14/09/03Jorge Baralt Torrijos17 Formas de expresión un gesto una obra de arte un discurso un escrito una teoría un tratado una ciencia...

14/09/03Jorge Baralt Torrijos18 los objetos pueden ser... físicos mentales ideales ficticios místicos lógicos lingüisticos...

14/09/03Jorge Baralt Torrijos19 Nos interesan los objetos de nuestra percepción de nuestro pensamiento de nuestro discurso y principalmente de nuestro conocimiento, considerando éste como modelo de una realidad

14/09/03Jorge Baralt Torrijos20 Sobre la noción de grafo

14/09/03Jorge Baralt Torrijos21 Definición de grafo es un sistema cuya base esta formada por la unión de dos conjuntos disjuntos y no vacíos de elementos llamados nodos y enlaces, y una relación de incidencia que le asocia a cada enlace exactamente un conjunto de uno o dos nodos, llamados éstos los extremos del enlace.

14/09/03Jorge Baralt Torrijos22 Definición de grafo

14/09/03Jorge Baralt Torrijos23 Definición de cadena una secuencia de nodos y enlaces de un grafo, alternados de tal forma que los extremos de cada enlace en la cadena son justamente los nodos que le anteceden y le preceden en la secuencia

14/09/03Jorge Baralt Torrijos24 Definición de cadena n0 n1 n2 nk e1 e2 ek

14/09/03Jorge Baralt Torrijos25 Sobre la longitud de las cadenas la longitud de una cadena es la cantidad de enlaces en ella, así la cadena es de longitud 3 los extremos de una cadena son su primer y último nodo (n0,n3 en el ejemplo) se dice que una cadena es una conexión entre sus nodos extremos

14/09/03Jorge Baralt Torrijos26 Sobre la noción de red

14/09/03Jorge Baralt Torrijos27 Definición de red un grafo es conexo si existe al menos una conexión entre cualquier par de nodos distintos del grafo. una red es un grafo conexo de al menos dos nodos

14/09/03Jorge Baralt Torrijos28 Definición de red a b ce d f g A B C E D H F G

14/09/03Jorge Baralt Torrijos29 Diámetro de una red la distancia entre dos nodos de un grafo es la longitud de la conexión más corta, es decir, la de menor longitud, entre tales nodos el diámetro de una red es la mayor distancia entre los nodos de la red una red es de diámetro unitario si la mayor distancia es un enlace

14/09/03Jorge Baralt Torrijos30 Redes de diámetro unitario el mínimo número de enlaces en una red de diámetro unitario de n nodos es n*(n-1)/2

14/09/03Jorge Baralt Torrijos31 Redes minimales una red es minimal si no es posible quitarle un enlace sin que deje de ser red. una conexión es simple si no contiene nodos repetidos en una red minimal sólo hay una conexión simple entre cualquier par de nodos

14/09/03Jorge Baralt Torrijos32 Enlaces en una red minimal el máximo número de enlaces en una red minimal de n nodos es n-1

14/09/03Jorge Baralt Torrijos33 Redes tipo estrella una red tipo estrella es una red minimal con al menos 4 nodos y un diámetro de 2 enlaces

14/09/03Jorge Baralt Torrijos34 Redes tipo cadena el grado de un nodo en una red es el número de enlaces de la red que tienen a ese nodo como extremo el grado de una red es el grado del nodo o nodos con mayor grado

14/09/03Jorge Baralt Torrijos35 Redes tipo cadena Una red tipo cadena es una red minimal de grado 2

14/09/03Jorge Baralt Torrijos36 Arborescencias una arborescencia es una red minimal que no es tipo estrella ni tipo cadena

14/09/03Jorge Baralt Torrijos37 Redes tipo árbol Una red tipo árbol es una red minimal en la cual uno de sus nodos se ha designado como raíz

14/09/03Jorge Baralt Torrijos38 Redes tipo anillo Todos sus nodos son de grado 2 El numero de enlaces es igual al número de nodos

14/09/03Jorge Baralt Torrijos39 Redes tipo malla Redes no minimales y de diámetro no unitario El numero de enlaces es (n-1) < e < n*(n-1)/2