Un contaminante químico con carácter asfixiante es aquel que: - Afecta al sistema nervioso central - Desplaza el oxígeno del aire o altera los mecanismos oxidativos biológicos
Un contaminante químico con carácter sensibilizante es aquel que: - Puede provocar reacciones alérgicas en las personas en contacto con ellos - Afectan a las mucosas, vías respiratorias, piel, produciendo irritación.
La duración de la jornada de trabajo: - Es un factor a tener en cuenta a la hora de establecer un valor límite - Sólo la tendremos en cuenta en determinados casos
Se denomina ? concentración media ponderada en el tiempo a que puede estar sometida una persona normal durante ocho horas al día o cuarenta horas semanales, a la cual la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente día tras día sin sufrir efectos adversos? a: - TLV-TWA - TLV-STEL
Se puede sobrepasar el valor del TLV-TWA: - Nunca - En determinadas ocasiones
El valor límite TLV- STEL : - Puede ser superior al del TLV- TWA en algún momento de la jornada laboral. - Siempre estará por debajo del TLV-TWA
Las medidas de control del riesgo higiénico son fundamentalmente: - Sustituir el producto que genera dicho riesgo - Dependerá de si la actuación tenemos que hacerla en el foco, medio o receptor.
La definición de ? líquidos volátiles con presión de vapor elevada, la cual facilita su paso al ambiente en forma de vapor y que además suelen ser mezcla de varios compuestos químicos? atiende al concepto de : - Disolventes orgánicos Disolventes inorgánicos
La unidad de medida ppm hace referencia a: - Parte por millón expresadas volumétricamente y medidas a 25° C y 760 mm de Hg - Mg de soluto que existen en un metro cúbico de disolución
- Ver si su efecto combinado hay que considerarlo como aditivo 3 3 ¿ Qué debemos hacer en el caso de encontrarnos con una mezcla de dos sustancias a la hora de determinar su efecto sobre el organismo? 3 - Ver si su efecto combinado hay que considerarlo como aditivo - Ver si dicho efecto es sinérgico o es independiente el efecto de un contaminante sobre el otro - Las dos son verdaderas
En la transmisión de un contaminante a través de la piel la temperatura afecta: - Aumentando la difusión - Disminuyendo la difusión en la mayoría de los casos
La vía de entrada más importante para los contaminantes es: - La vía dérmica - La vía respiratoria
- La ventilación pulmonar - Las dos son verdaderas La fracción de contaminante absorbida por vía inhalatoria dependerá de : 3 - La concentración en la atmósfera de trabajo y el tiempo de exposición - La ventilación pulmonar - Las dos son verdaderas
Las características propias de cada individuo: - Es un factor a tener en cuenta a la hora de diagnosticar una enfermedad profesional - Enfermedad profesional es un término que no está sujeto a dichas características, se entiende de manera generalizada para cualquier individuo.
- Radiaciones ionizantes - Radiaciones no ionizantes Las radiaciones que pueden transformar la energía en forma en forma de fluorescencia o calor son: 3 - Radiaciones ionizantes - Radiaciones no ionizantes - Ambas
Las radiaciones que conforman el espectro electromagnético son: 3 - Radiaciones ionizantes - Radiaciones no ionizantes - Ambas
Los rayos X, partículas a y ultrasonidos corresponden a: 3 3 - Radiaciones corpusculares - Radiaciones ionizantes - Ninguna de ellas
Las radiaciones microondas tienen dos aplicaciones fundamentales: 3…. - Fuente de calor y transmisión de información - Secado de papel y transmisión de calor - Activación de la melanina y transmisión de información
Los principales efectos de microondas y radiofrecuencias son: - Térmicas y no térmicas - Térmicas y aceleradores de reacción - No térmicas y aceleradores de reacción
Para controlar el riesgo de radiaciones microondas hay que tener en cuenta: - La radiación incidente - Forma de exposición - Ambas
La principal fuente de radiación de infrarrojos es: - Industria - Sol - Procesos químicos
.La enfermedad de los ·sopladores de vidrio· es debido a: - Radiación infrarroja - Radiación UV - Radiación Visible
El peligro de daño a la retina es máximo para radiación visible en el rango de: - Luz verde - Luz roja - Luz azul
La iluminancia se mide en: - Lux - Lumenes - Radianes
El flujo luminoso es: - Cantidad de energía lumínica radiada o emitida total en la unidad de tiempo por una fuente luminosa en todas las direcciones dentro del espectro visible - Densidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie por unidad de área. - Densidad de flujo luminoso emitida por una fuente en una determinada dirección y por ángulo sólido
La intensidad luminosa se mide en: - Lux - Candelas - Lumen
En la radiación visible las magnitudes que habitualmente se miden son: - Nivel lumínico y brillo fotométrico - Luminancia y flujo luminoso - Intensidad lumínica y luminancia
El nivel de iluminación se mide con: - Luxómetro - Espectrofotómetros - Luminacímetros
Los principales riesgos de radiaciones infrarrojo y luz visible afecta a: - Córnea e iris - Nervio óptico y globo ocular - Retina y cristalino
Dentro de las radiaciones no ionizantes las de mayor contenido energético son: - UV - Infrarrojo - Visible
Fuente isotrópica es: - La intensidad radiante es constante en todas direcciones - La intensidad radiante no es constante en todas direcciones - La intensidad radiante no afecta
Los principales órganos dañados por un láser son: - Tiroides y ojos - Piel y ojos - Tiroides e hígado
La exposición a radiaciones láser se mide en: - Irradiancia - Exposición radiante - Ambas
El tipo de láser más peligroso es: - 4 - 3A - 1
La señalización de la presencia de láser es obligada en los laseres de clase: - 4 - Todos - 2, 3A, 3B y 4
La selección de EPIs para la radiación óptica depende de: - Densidad óptica - Transmitancia - Irradiancia
La clase de protección (de los EPI´s) depende de: - Número de código - Grado de protección - Ambas
El electrón al retornar ala capa más estable emite: - Radiación no ionizante - Radiación electromagnética - Radiación ionizante
La unidad que mide la energía de los diferentes tipos de radiación es: - Watios - Voltio - Electrón-voltio
El periodo de semidesintegración es: - Relación entre la actividad radiactiva y la nuclear - Tiempo que tarda la actividad de la fuente radiactiva en disminuir a la mitad su valor inicial - Tiempo que tarda la fuente radiactiva en disminuir a la mitad su volumen inicial
La dosis de la radiación ionizante se mide en: - Sievert - Curios - Becquerelios
El dosímetro de radiaciones se debe de llevar en: - El hombro - Posición más representativa de la parte más expuesta de la superficie de l tronco - A nivel de la caja torácica
Los efectos que se transmiten a las siguientes generaciones, se denominan: - Somáticos - Genéticos - Estocásticos
- Que se detecte el contaminante por su olor. Como criterio para desechar los filtros contra gases y vapores se emplea: 4… - Que se detecte el contaminante por su olor. - Que se detectre el contaminante por su sabor. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Los equipos de protección integral son aquellos que: - Protegen al individuo sin especificar zonas determinadas del cuerpo. - Protegen el contorno facial y manos. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
En todo diseño de un proceso industrial se contemplan tres parámetros fundamentales: - Encerramiento del proceso, automatización y reducción de subproductos. - Aislamiento del trabajador expuesto, reducción de subproductos, sistemas de ventilación en el foco.. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Un sistema de ventilación por extracción localizada actúa sobre: - El foco emisor del contaminante - El medio de difusión del contaminante - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Las mediciones periódicas nos sirven para: - Verificar la efectividad de las medidas de control( ya implantadas) - Informar sobre las variaciones de la exposición. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
El índice de exposición laboral " I" de una sustancia nos sirve para: - Evaluar valores límite que no se pueden superar. - Evaluar exposiciones laborales en función de la carga de trabajo. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Para realizar un muestreo aleatorio de la población total es necesario: - Un número elevado de muestras. - Un grupo pequeño de trabajadores expuestos - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Para que el análisis de laboratorio sea fiable y óptimo es necesario: - Tomar un blanco que se ajuste a cada grupo de muestras homogéneo. - Transportar las sustancias evitando exposiciones a luz y calor - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Dentro de los inconvenientes para el uso de impingers hay que destacar: - La metodología simple de análisis que se emplea posteriormente - Preparación rápida de la muestra - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Los tubos colorimétricos se emplean fundamentalmente: - Por su bajo coste y sencillez de uso. - Por su precisión para valorar más de 200 sustancias químicas diferentes. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
Un método de muestreo fiable debe contemplar: - Cantidad mínima de muestra que debe recogerse. - Cantidad máxima de muestra que debe recogerse - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
El desarrollo de la encuesta higiénica tiene su base en la investigación de factores vinculados al puesto de trabajo, analizándose entre otros - Relación de productos manipulados. - Equipos de protección individual empleados y turnos de trabajo - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
El programa básico de Higiene Industrial se basa en : - Elaborar un estudio de campo y evaluar resultados. - Conocer operaciones del proceso industrial y examinar el estado de salud de los trabajadores. - Ambas son verdaderas - Ambas son falsas
La relación dosis-respuesta representa: - La relación entre la cantidad de tóxico administrada y la magnitud de un efecto producido en un individuo determinado - El cociente entre la dosis absorbida y la dosis eliminada - La relación entre la dosis administrada y la proporción de individuos, dentro de un grupo de sujetos definido, que presentan un efecto específico con una magnitud determinada - El porcentaje de individuos que presenta un efecto tóxico determinado.
La diferencia entre fibra y partícula se establece habitualmente en función de: - La composición química - La relación longitud/diámetro - Los soportes de captación - La técnica analítica que se utilice para la determinación de las concentraciones en el medio que se estudie
De los siguientes contaminantes cual es físico. - Ruido. - Gas. - Aerosol. - Hongo.
La mayor efectividad de los métodos de control de contaminantes químicos se logra actuando sobre el: - Diseño o proyecto del entorno de trabajo - Foco - Medio - Receptor
Los efectos mutagénicos de los contaminantes consisten en: - Generación de cáncer. - En la irritación del tracto respiratorio. - Alteraciones genéticas susceptibles de originar malformaciones y/o enfermedades hereditarias. - Dificultan la llegada de oxígeno a las células.
Se dice que una sustancia química tiene efecto sistémico cuando produce: - Irritación o efectos alérgicos - Depresión del Sistema Nervioso Central - Alteración de órganos o sistemas específicos ("órganos diana") - Alteración pulmonar por causa de partículas sólidas.
La eliminación más importante y eficaz en la eliminación de tóxicos es la: - Renal. - Dérmica. - Salivar. - Biliar.
¿Cuál de los siguientes métodos analíticos que se citan sirve para separar los componentes de una mezcla de sustancias en una muestra? - Gravimetría. - Potenciometría en fase sólida. - Microscopia con retícula cuadriculada. - Cromatografía de columna líquida.
Según el tipo de aplicación podemos clasificar a un plaguicida como: - Desinfectante. - Desecante. - Organoclorado. - Fitosanitario.
Una soldadura por arco eléctrico emite el siguiente tipo de radiaciones. - Microondas. - Luz visible. - Ultravioletas, luz visible e infrarrojos. - Rayos X.