VITIVINICULTURA ARGENTINA: INFORMACION ESTADISTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
Indicadores CNEP Escuela
Instituto Nacional de Vitivinicultura
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¡Primero mira fijo a la bruja!
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Figura 1.- Mapa que muestra la ubicación de la ciudad de Matamoros (sombreada), así como las localidades rurales del proyecto (puntos negros). En el mapa.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
COMO CALCULAR EL PRECIO DE VENTA DE UN PRODUCTO
Transcripción de la presentación:

VITIVINICULTURA ARGENTINA: INFORMACION ESTADISTICA Anuario de Estadística Vitivinícola 2007 Anuario de Exportaciones Vitivinícolas 2007 Síntesis Básica de Estadística Vitivinícola 1991-2008 Informe Cosecha y Elaboración 2008 Mendoza, Argentina, OCTUBRE 2008

Principales variables TOTAL PAIS - AÑO 2008 Cantidad de Viñedos : 26.194   Superficie con viñedos: 225.846 ha Cosecha de uvas: 2.822 millones de kilogramos Elaboración de vinos: 1.468 millones de litros Total mostos obtenidos: 638 millones de litros Mosto concentrado estimado: 232 mil toneladas Superficie y viñedos (base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008) Cosecha, elaboración y establecimientos / Año 2008

Principales variables TOTAL PAIS - AÑO 2008 Cantidad de bodegas Inscriptas 1322 Elaboradoras 950 Cantidad de fábricas de mostos no anexa a bodegas 12 Fábricas de vinos espumosos 91 Cantidad de secaderos de uva: 29 Cantidad de Distribuidores de uva en fresco: 54 Cantidad de exportadores (2007) 507 Cantidad de bodegas exportadoras 348

Situación de Argentina en el contexto mundial Detalle Posición Superficie 9 Producción de uva 7 Elaboración de vinos 5 Consumo de vinos 8 Exportaciones de vinos Fuente: Informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) - VI Asamblea - Verona, Febrero 2008

Superficie ,Variedades Producción y Elaboración

Superficie con viñedos Total superficie cultivada: 225.846 ha Var.% año 1990: + 7,36 Var.% año 2000: + 12,30 Var.% año 2006: + 1,26 DESTINO Hectáreas VINIFICAR 211.231 CONSUMO EN FRESCO 10.711 PASAS 3.681 OTRAS 222 *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos Total variedades tintas vinificar : 100.174 ha Var.% con año 2000: + 43,01 Var.% con año 2006: + 2,75 *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos Total variedades blancas vinificar : 48.161 ha Var.% con año 2000: - 2,57 Var.% con año 2006: + 0,40 *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos Total variedades rosadas vinificar : 62.896 ha Var.% con año 2000: - 8,74 Var.% con año 2006: - 0,92 *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Superficie con viñedos Año de plantación Período 2000-2007 Año plantación Hectáreas 2000 14.395 2001 8.236 2002 5.091 2003 4.959 2004 7.674 2005 8.243 2006 5.893 2007 2.220 Total 56.711 Superficie has Destino Participación % Vinificar 93,82 Consumo en fresco 5,18 Pasas 0,93 Otras 0,07 *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Producción de uva Año 2008 En quintales métricos Mendoza 18.199.901 has Provincia Vinificar Consumo Pasas Total Mendoza 18.199.901 34.825 8.937 18.243.663 San Juan 7.303.584 376.513 635.955 8.316.052 Otras provincias 1.608.258 26.229 22.762 1.657.249 Total País 27.111.743 437.567 667.654 28.216.964 % / total 96,08 1,55 2,37 100,00 Var.% 08/07 - 8,71 - 15,77 - 5,48 - 8,76 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. CEC-01 Y CIU

Superficie principales variedades de vinificar – Año 2007* 2000* 2005 2006 2007** Var.07/00 CEREZA 31.666 28.079 29.813 29.917 -5,52 MALBEC 16.347 20.620 24.379 25.830 58,01 CRIOLLA GRANDE 24.641 22.845 22.413 21.847 -11,34 BONARDA 14.989 17.297 18.435 18.609 24,15 CABERNET SAUVIGNON 12.199 14.850 17.694 17.682 44,95 PEDRO GIMENEZ 15.101 14.016 14.059 13.907 -7,91 SYRAH (SHIRAZ-SIRAH) 7.915 10.640 12.396 12.715 60,65 MOSCATEL ROSADO 10.656 9.588 9.397 9.239 -13,29 TORRONTES RIOJANO 8.181 4.113 8.215 8.100 -0,99 MERLOT 5.513 6.380 7.414 7.244 31,39 TEMPRANILLO 4.335 5.987 6.385 6.486 49,62 CHARDONNAY 4.625 4.867 5.747 6.201 34,08 MOSCATEL DE ALEJANDRIA 5.539 4.168 4.445 4.287 -22,60 CHENIN 3.591 2.956 2.949 2.935 -18,29 TORRONTES SANJUANINO 3.166 2.636 2.682 2.622 -17,18 UGNI BLANC 2.846 2.538 2.587 2.525 -11,29 SANGIOVESE 2.491 2.417 2.395 2.339 -6,09 SAUVIGNON 827 1.354 1.762 1.967 137,96 ASPIRANT BOUCHET 224 1.179 1.540 1.766 689,23 PINOT NEGRO 1.047 865 1.318 1.433 36,82 OTRAS 100.144 100.160 107.950 109.168 9,01 TOTAL 188.398 188.714 208.936 210.615 11,79 has *Base de datos congelada al cierre de la cosecha 2008

Elaboración de vinos y mostos Año 2008 En hectolitros Provincia Vinos Mostos Otros Total Mendoza 11.024.275 3.060.378 537 14.085.190 San Juan 2.715.882 3.073.424 192 5.789.498 Otras provincias 936.258 247.721 3.022 1.187.001 Total País 14.676.415 6.381.524 3.751 21.061.690 Total País Vinos Mostos Otros Total 2007 15.045.915 8.106.205 3.491 23.155.611 2008 14.676.415 6.381.524 3.751 21.061.690 Var.% 08/07 - 2,46 - 21,28 7,44 - 9,04 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. CEC-05

MERCADO INTERNO

Consumo de vinos por tipo Otros Total Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. MV-01/C Años

Varietales y sin Determinar Variedad Consumo litros por habitante Años Mesa Fino Otros TOTAL 1990 46,02 7,57 0,56 54,15 1991 43,25 8,34 0,80 52,39 1992 40,24 8,73 49,53 1993 34,54 9,27 0,62 44,43 1994 33,43 9,19 0,60 43,22 1995 32,69 7,87 0,51 41,08 1996 31,51 8,95 0,63 41,09 1997 29,91 9,66 0,71 40,29 1998 28,08 9,95 38,83 1999 27,64 10,24 0,86 38,74 2000 26,89 10,16 0,69 37,75 2001 26,29 9,40 0,58 36,30 2002 23,89 8,56 0,45 32,90 2003 22,80 10,18 0,70 33,68 Varietales y sin Determinar Variedad 2004 29,04 0,83 29,87 2005 28,35 29,18 2006 28,23 1,00 29,23 2007

Consumo de vinos por envase Otros Total Años Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. MV-01/C

Consumo de vinos por color Otros Años Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. MV-01/C

MERCADO EXTERNO

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Hectolitros - Var.% con año 2006: + 22,61 Miles de dólares – Var.% con año 2006: + 27,13 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Hectolitros - Var.% con año 2006: + 23,09 Miles de dólares – Var.% con año 2006: + 47,61 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Detalle HECTOLITROS 2006 2007 Var.% 07/06 Sin mención varietal 1.697.250,02 1.984.015,03 16,90 Varietal 1.201.150,47 1.581.898,71 31,70 Espumoso 29.413,03 24.399,39 -17,05 Otros 6.434,87 7.388,82 14,82 Total Vinos 2.934.248,39 3.597.701,95 22,61 Mosto Concentrado 1.150.465,29 1.418.640,04 23,31 Mosto Concentrado Alcoholizado 46.612,95 52.220,84 12,03 Mosto Sulfitado 2.544,60 5.606,66 120,34 Mostos Virgen - 152,00 Total Mostos 1.199.622,84 1.476.619,54 23,09 Jugo de Uva 226,86 TOTAL 4.133.871,23 5.074.548,35 22,76 Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Detalle MILES DE DÓLARES 2006 2007 Var.% 07/06 Sin mención varietal 86.198,16 89.416,00 3,73 Varietal 281.976,12 381.489,24 35,29 Espumosos 10.016,34 9.930,08 -0,86 Otros 1.206,26 1.489,91 23,51 Total Vinos 379.396,88 482.325,23 27,13 Mosto Concentrado 113.282,23 165.555,67 46,14 Mosto Concentrado Alcoholizado 4.450,84 8.176,35 83,70 Mosto Sulfitado 59,38 131,98 122,26 Mostos Virgen - 12,40 Total Mostos 117.792,45 173.876,40 47,61 Jugo de Uva 11,34 TOTAL 497.189,33 656.212,97 31,98 Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de vinos Lugar Granel Hectolitros: 1.708.185 Miles dólares: 54.906 Fraccionado Hectolitros: 1.889.517 Miles dólares: 427.419 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de vinos Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de vinos Según tipo de envase - Comparativo 2006-2007 Lugar Tipo de envase Hectolitros Miles de dólares 2006 2007 Var.07/06 BOTELLA 1.201.717,44 1.451.313 20,77 315.016,46 400.394 27,10 TETRA BRIK 390.077,41 411.009 5,37 18.738,91 22.555 20,36 BIDON - 1.349 355 BAG IN BOX 848,00 516 -39,15 68,27 50 -27,47 DAMAJUANA 1.128,82 770 -31,81 207,39 101 -51,44 LATA 409,79 384 -6,24 84,48 118 39,33 SACHET 24.449,08 24.177 -1,11 4.251,17 3.848 -9,49 TOTAL FRACCIONADO 1.618.630,54 1.889.517 16,74 338.366,68 427.419 26,32 TOTAL GRANEL 1.315.617,85 1.708.185 29,84 41.030,21 54.906 33,82 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Cantidad de países importadores: 112 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Cantidad de países importadores: 25 Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Cantidad de países importadores: 25 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar *incluye vino especial, espumoso frutado, frisante, gasificado, cóctel de vino y vino para cocinar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de vinos por provincia de origen AÑOS HECTOLITROS TOTAL MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA RIO NEGRO NEUQUEN SALTA OTRAS 2003 1.665.544 121.962 38.828 604 118 24.851 354 1.852.261 2004 1.404.102 73.243 45.723 1.211 517 18.282 10.312 1.553.391 2005 1.852.869 194.374 63.563 1.556 5.563 24.614 5.219 2.147.759 2006 2.485.287 368.048 48.347 1.715 8.956 21.302 594 2.934.248 2007 2.898.002 572.419 83.039 1.558 15.772 26.176 737 3.597.702 Var.% 07/03 74,00 369,34 113,87 158,01 13.257,09 5,33 108,25 94,23 Var.% 07/06 16,61 55,53 71,76 - 9,15 76,10 22,88 24,11 22,61 Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas de mosto por provincia de origen Mosto concentrado Lugar AÑOS TONELADAS TOTAL MENDOZA SAN JUAN OTRAS 2003 74.496 32.307 - 106.803 2004 67.124 37.178 104.302 2005 78.761 57.761 136.523 2006 95.680 65.296 31 161.007 2007 114.105 83.726 197.831 Var % 07/03 53,17 159,15 85,23 VAR % 07/06 19,26 28,23 22,87 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Total elaboración de vinos 2007: 15.045.915 hl Comercialización de vinos Año 2000 y 2007 Lugar Año 2007 Año 2000 Total elaboración de vinos 2007: 15.045.915 hl Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura

Comercialización de mostos Año 2007 Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura

Comercialización de vinos y mostos Año 2007 Lugar Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Formulario MV-01/C y 1848

Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas Lugar Total : 765 millones de dólares Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura Form. 1848 para vinos y mostos - Uva en fresco y pasas Cámara de Comercio Exterior de San Juan

CONCLUSIONES SUPERFICIE AL CIERRE COSECHA 2008 Lugar

CONCLUSIONES COSECHA Y ELABORACION 2008 Lugar

CONCLUSIONES CONSUMO DE VINOS 2007 Lugar

CONCLUSIONES EXPORTACIONES 2007 Lugar

COMERCIALIZACION VINOS 2007 CONCLUSIONES COMERCIALIZACION VINOS 2007 Lugar

Sede Central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: 54 261 521 6604 – 521 6605 – 521 6773 Fax: 54 261 5216606