Placa Apertura. Dr. Gonzalo Casanova Ferro Director Nacional de Gestión de Calidad Turística III Congreso Nacional de Calidad Turística – Puerto Madryn.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
SALUD PUBLICA Y TEMATICAS BOLIVIA
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Evaluación de las Actividades del Nodo Argentino, CVSP, OPS Irene Melamed FLACSO Arg NODO Argentino Córdoba, noviembre, 2011.
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
III Jornadas FEKOOR: La inclusión social, una herramienta contra la pobreza 9 de junio de 2010 Proyecto LivingAll D. Jorge Garcés, Catedrático Universidad.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
Presentación de Resultados
Para nuestra empresa, el compromiso con la responsabilidad social es parte de nuestro esfuerzo por ser la cementera más eficiente del mundo. Es por ello.
El SACT es el Sistema Argentino de Calidad Turística. El SACT consiste en una propuesta metodológica que puede ser adecuada y aplicada a las diferentes.
Implementación Normas Técnicas en Turismo
III CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA 25, 26 y 27 de Agosto de 2010 Puerto Madryn – Chubut – Patagonia Argentina C H U B U T Y LA CALIDAD TURISTICA.
II Congreso Nacional de Calidad Turística Calidad turística, creciendo con experiencia Ciudad de Mar del Plata Bs. As. Argentina 15 Y 16 de Octubre de.
II Congreso Nacional de Calidad Turística
III CONGRESO DE CALIDAD TURISTICA Ministerio de Turismo de la Nación 25,26 y 27 de Agosto de 2010 Puerto Madryn, Chubut Lic. Magdalena Serrano de Aparicio.
12 DE AGOSTO DE Gobierno de la Provincia de San Luis.
Placa Apertura. Directrices de Calidad Turística para Termas.
de la República Argentina
II Congreso de Calidad Turística Directrices de Gestión Turística para Municipios Mabel Fragoso Dirección Nacional de Calidad Turística Mar del Plata.
SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN IRAM – FORO – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Informe: Una Guatemala accesible es posible
Placa Apertura. D. Martín Arregui Dirección de Promoción – Servicio Nacional de Rehabilitación Ministerio de Salud de la Nación Puerto Madryn – AGOSTO.
CICLO DE SEMINARIOS 2009 CAPACITACION PARA ONG´S SEMINARIO GESTION DE SUBSIDIOS Mar del Plata, 07 DE OCTUBRE DE
Puerto Madryn | 2010 III Congreso Nacional de CALIDAD TURISTICA. Dra
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
Placa Apertura. Resultados de la implementación del Programa de Buenas Prácticas en Destinos en el “Corredor Iguazú – Misiones Jesuíticas, provincia de.
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Rehabilitación de Base Comunitaria
TURISMO ACCESIBLE El turismo para todos es aquel que plantea diseñar y desarrollar estrategias de ocio y tiempo libre, de manera que puedan ser disfrutadas.
Directrices de Accesibilidad en Alojamientos Turísticos.
Directrices y Guía de Autoevaluación para Playas y Balnearios II Congreso Nacional de Calidad Turística 15 y 16 de octubre de 2009 Mar del Plata - Buenos.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Abog. Verónica Llambrich Directora Nacional de Calidad Turística Ministerio de Turismo de la Nación Posadas, Misiones – 12 de mayo de 2015 Certificaciones.
Dirección General de Educación Permanente
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Lic. Maria Eugenia Molina Wellig Subsecretaría de Calidad Turística Posadas – 11 de Mayo de 2015 RECOMENDACIONES PARA DESTINOS INICIALES.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
PROMOVER LA EFICACIA DE LA GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS.
SACT: Programas iniciales BUENAS PRÁCTICAS EN DESTINOS
Ing. Jhon Reynaga Soto Congresista de la República Lima, octubre 2015
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista.
Transcripción de la presentación:

Placa Apertura

Dr. Gonzalo Casanova Ferro Director Nacional de Gestión de Calidad Turística III Congreso Nacional de Calidad Turística – Puerto Madryn – AGOSTO 2010 Directrices de Accesibilidad en Servicios Turísticos

¿Qué son? Las Directrices son pautas voluntarias de acción que, bajo la forma de recomendaciones y especificaciones técnicas extraídas de la experiencia y de los avances tecnológicos y científicos, se adaptan a múltiples realidades y promueven la concientización de los diversos actores involucrados en la actividad turística.

Proveer un marco de referencia para la optimización de la prestación de los servicios destinados a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida. Establecer un marco de referencia para la gestión de las organizaciones, que oriente hacia la accesibilidad la mejora de la calidad de los servicios. Buscar la inclusión de todos los usuarios, promoviendo de manera integral la satisfacción de los mismos y facilitando la participación en las actividades que se desarrollen en los establecimientos. ¿Para que sirven?

Orientar las intervenciones físicas que se han de considerar para la adaptación de los espacios de manera que no constituyan barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad y/o movilidad reducida. Propender a la concientización y capacitación de los recursos humanos sobre las formas de atención y trato hacia las personas con discapacidad y/o movilidad reducida.

Marco Institucional Junio de 2007 Firma de Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Turismo de la Nación y el Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud de la Nación

El Proyecto Fase I: Conformación de Equipo Técnico Fase II: Investigación, Estudio, Antecedentes y visitas de relevamiento. Reunión Equipo Técnico Visita Relevamiento Bioparque Temaikén

Fase V: Revisión abierta a todos los grupos de referencia Fase VI: Revisión y validación de las Directrices El Proyecto Fase III: Presentación y aprobación del Esquema de la Directriz Fase IV: Redacción de Directrices y Guía de Autoevaluación Implementación Mar del Plata

Ejes Temáticos de las Directrices de Accesibilidad en Servicios Turísticos 1.Directrices referidas a accesibilidad arquitectónica en espacios comunes 2.Directrices referidas a accesibilidad arquitectónica en espacios específicos 3.Directrices referidas a comunicación, iluminación y señalización accesible 4.Directrices referidas a seguridad 5.Directrices referidas a capacitación del personal

La metodología desarrollada por MINTUR prevé el Distintivo de Calidad Turística Para aquellos establecimientos que implementen exitosamente las Directrices Implementación

Dr. Gonzalo Casanova Ferro Director Nacional de Gestión de Calidad Turística Ministerio de Turismo de la Nación

Placa Apertura