XVI Jornadas Científicas de la Magistratura SAN CARLOS DE BARILOCHE – RIO NEGRO 6, 7 Y 8 de Octubre de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Constitución Española y Administración Pública
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL
PROYECTOS CAMARA CIVIL ORGANISMO JUDICIAL
PROCESO SANCIONADOR.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) ENERO DEL AÑO 2011.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
1 II ENCUENTRO PATAGONICO DE DERECHO PROCESAL - Preparatorio del XXIV Congreso Argentino de Derecho Procesal - - Preparatorio del XXIV Congreso Argentino.
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
BALANCE DE LA ADMINISTRACIÓN
Pasos a seguir para la constitución de un club.
Guadalajara (México), 1, 2, 3 y 4 de Setiembre de 2010
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL PENAL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO EN EL MARCO DE LA LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO. LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
Poder Judicial Río Negro -Procuración General-
PODER JUDICIAL DE RIO NEGRO ORGANIZACIÓN
INTERVENCION DEL ASESOR DE INCAPACES A LA LUZ DE LA LEY Andrea Roll Bianciotto Titular de la Asesoría de Incapaces nº 1.
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
Comisión de Reforma del CPCCm.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
JORNADAS PREPARATORIAS DEL XXIV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Tribunal Constitucional Lima, Setiembre del 2006 Presupuesto del
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Justicia Inmediata.
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia 5 de julio de 2013
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
1 DENUNCIA DE LAS CONTINGENCIAS LABORALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LOS TRÁMITES EN QUE DEBAN INTERVENIR LAS CM Y LA CMC RES. 45/97- DEC.1278/00- RES.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN LA REGION DEL BIOBIO
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
Colabora 19/11/2009 Informe 2009 II Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia Colabora.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
Tribunal Superior de Justicia
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Poder Judicial Río Negro Plenario Justicia de Paz 2010 TICs y Juzgados de Paz Tecnologías de la Información y de la Comunicación Área de Informatización.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
Transcripción de la presentación:

XVI Jornadas Científicas de la Magistratura SAN CARLOS DE BARILOCHE – RIO NEGRO 6, 7 Y 8 de Octubre de 2005

2 S i s t e m a s P r o c e s a l e s

Juez del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro Luis LUTZ E x p o n e:

4 PROVINCIA de RIO NEGRO Habitantes km 2

5 REGION DE LA PATAGONIA TRATADO FUNDACIONAL LEY 3004

6 ANTECEDENTES DEL MARCO NORMATIVO CONSTITUCIONAL Y LEGAL 1955: PROVINCIALIZACION (LEY NACIONAL 14408). 1957: PRIMERA CONSTITUCION PROVINCIAL. 1960: ASUNCION DE JURISDICCION (ACORDADA 184). 1968: FIJACION TERMINO PRESENTACION CONTENCIOSO ADM. (LEY 525). 1968: PROCEDIMIENTO DEL FUERO DEL TRABAJO (LEY 529). 1971: CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL (LEY 697).

7 1981: NUEVO PROCEDIMIENTO DEL FUERO LABORAL (LEY 1504). 1987: REFORMA DEL C.P.C.Cm. (LEY 2208). 1988: NUEVA CONSTITUCION PROVINCIAL. 2003: MODIFICACION SOBRE ACCIONES DE MENOR CUANTIA (LEY 3780). 2004: CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE JUSTICIA (LEY 3830). 2004: MEDIACION PREJUDICIAL OBLIGATORIA (LEY 3847). 2004: PROCEDIMIENTO DEL FUERO DE FAMILIA Y SUCESIONES (LEY 3934). MARCO NORMATIVO CONSTITUCIONAL Y LEGAL

8 ORGANIZACION JUDICIAL CIRCUNSCRIPCIONES JUDICIALES 1.- PRIMERA CIRCUNSCRIPCION (VIEDMA) 2.- SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION (GENERAL ROCA) 3.- TERCERA CIRCUNSCRIPCION (SAN CARLOS DE BARILOCHE) 4.- CUARTA CIRCUNSCRIPCION (CIPOLLETTI) VIEDMA LLAO LLAO – SAN CARLOS DE BARILOCHE Alto Valle – GENERAL ROCACIPOLLETTI

9 F U E R O S  Civil, Comercial y de Minería.  Contencioso Administrativo.  Familia y Sucesiones.  Laboral.  Criminal.  Correccional.  Instrucción.  Electoral.  Paz.

10 ORGANISMOS JUDICIALES  SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA (3 JUECES).  CÁMARAS CIVILES, EN LO CONT. ADM., EN LO CRIMINAL Y DEL TRABAJO.  JUZGADOS LETRADOS EN LO CIVIL, FAMILIA Y SUCESIONES, INSTRUCCION, CORRECCIONAL.  JUZGADOS DE PAZ (LEGOS) EN TODA LA GEOGRAFIA PROVINCIAL.  MINISTERIO PUBLICO (AUTONOMO, ART 215 C.P.).  PROCURACION GENERAL.  FISCALIAS, DEFENSORIAS, ASESORIAS DE MENORES.

11  MODERNIZACION Y OPTIMIZACION DEL SERVICIO DE JUSTICIA.  METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.  INNOVACIONES TECNOLOGICAS.  CAPACITACION CONTINUA (ART 206, INC. 8 DE LA C.P.).  ARMONIZACION DE SISTEMAS PROCESALES DE LA REGION PATAGONICA.  CORRELACION CON EL PROGRAMA NACIONAL DE REFORMA JUDICIAL. REFORMA JUDICIAL

12  PRESERVAR LA PAZ SOCIAL.  ASEGURAR EL ACCESO A LA JUSTICIA.  GARANTIZAR TIEMPOS RAZONABLES EN EL PROCESO.  OFRECER SEGURIDAD JURIDICA. OBJETIVOS INSTITUCIONALES (1)

13 UN INSTRUMENTO CLAVE EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE UNA PROVINCIA: LA LEGISLACION PROCESAL EN ESPECIAL, EL CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

14  EL S.T.J. Y LOS MAGISTRADOS DEL FUERO CIVIL, COMERCIAL Y DE MINERIA INICIARON LA REVISION DEL C.P.C.Com.  POSTERIORMENTE SE FORMALIZO LA COMISION. PARA LA REFORMA DEL C.P.C.Com.  LA COMISION HA ELABORADO UN DOCUMENTO DE TRABAJO. COMISION PARA LA REFORMA DEL C.P.C.Com. DEL PODER JUDICIAL (1)

15 EL DOCUMENTO DE TRABAJO ESTA ABIERTO PARA LA RECEPCION DE PROPUESTAS DE:  COLEGIOS DE ABOGADOS.  COLEGIO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS.  COMISIONES DE LA LEGISLATURA.  BLOQUES DE LA LEGISLATURA.  CATEDRAS REGIONALES DE LA DISCIPLINA.  ESPECIALISTAS DEL PAIS Y DEL EXTERIOR. COMISION PARA LA REFORMA DEL C.P.C.Com. DEL PODER JUDICIAL (2)

16 LOS EJES DE LA ESTRATEGIA REFORMADORA  NO DIFICULTAR EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS OPERADORES.  INCORPORAR LOS AVANCES ADAPTADOS A LA REGION.  CUMPLIR EL MANDATO CONSTITUCIONAL DE ORALIDAD Y PUBLICIDAD ( ART. 139 INC. 14).  DAR RESPUESTA A LA DIVERSIDAD INTERIOR DE LA PROVINCIA Y LA REGION.  OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS.  INFORMATIZAR LA GESTION JUDICIAL.  DIVERSIFICAR LA CONCEPCION Y LAS FORMAS DE ACCESO A LA JUSTICIA.

17 LAS IDEAS-FUERZA DE MODERNIZACION Y OPTIMIZACION  MAYOR INMEDIATEZ Y ORALIDAD EN SISTEMA DE AUDIENCIAS.  USO Y APLICACION DE LA TECNOLOGIA.  MEDIACION Y OTROS METODOS R.A.D.

18 1.LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ESPAÑOLA DE EL CODIGO IBEROAMERICANO DE VESCOBI Y GELSI BIDART. 3.LEY NACIONAL LA NORMATIVA PROCESAL DE OTRAS PROVINCIAS. 5.EL ANTEPROYECTO DE MENDOZA AUSPICIADO POR LA DRA. KEMMELMAJER 6.TRATADISTAS Y DEMAS ESPECIALISTAS. FUENTES CONSULTADAS FUENTES CONSULTADAS (1)

19 FUENTES CONSULTADAS FUENTES CONSULTADAS (2) 7.LA TEORIA CONSTITUCIONAL RIONEGRINA.LA TEORIA CONSTITUCIONAL RIONEGRINA 8. CREACION DEL FUERO DE FAMILIA (LEY 3554). 9.NORMAS PROCESALES DEL FUERO DE FAMILIA (LEY 3934). 10.MEDIACION JUDICIAL OBLIGATORIA (LEY 3847). 11.REGULACION DE LAS ACCIONES DE MENOR CUANTIA (3780). 12.CARTA DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA (LEY 3830). 13.REGISTRO ELECTRONICO (ACORDADA 112/2003).

20 LA RESPUESTAS DE LOS OPERADORES LOS PORQUES: ¿POR QUÉ SI? ¿POR QUÉ NO? LA BUSQUEDA DEL CONSENSO HAY QUE IR POR MAS:

21  ORDINARIO.  SUMARISIMO.  MONITORIO. DEFINICION. DEBATE. ALCANCES.  EJECUCION.  MENOR CUANTIA. 1. TIPOS DE PROCESOS EL CONTENIDO DE LA REFORMA QUE SE ELABORA

22  EL USO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS, INFORMATICOS Y TELEMATICOS.  LA FIRMA DIGITAL.  LAS NOTIFICACIONES. COMUNICACIONES JURISDICCIONALES COMUNICACIONES JURISDICCIONALES (1)  POSTAL.  NOTARIAL.

23  EL HOY DEL SERVICIO DE JUSTICIA EN RIO NEGRO.  DISPONIBILIDAD EN LA WEB DEL DESPACHO DIARIO.  SENTENCIAS DEFINITIVAS.  INTERLOCUTORIAS.  SIMPLES PROVEIDOS.  REGLAS DE HEREDIA. COMUNICACIONES JURISDICCIONALES (2)

24 RECURSOS  LOS LIMITES DEL MONTO PARA LA RECURRIBILIDAD.  LOS RECURSOS ORDINARIOS:  Apelación.  Nulidad.  Queja.  LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS:  Casación.  Inconstitucionalidad.  Revisión.

25 HACIA EL PROCESO POR AUDIENCIAS CUMPLIR CON LA CONSTITUCION PROVINCIAL AUDIENCIA PRELIMINAR a.Conciliar. b.Sanear. c.Abreviar. d.Ordenar.

26 a.Confesional b.Testimonial c.Pericial HACIA EL PROCESO POR AUDIENCIAS (2) CUMPLIR CON LA CONSTITUCION PROVINCIAL AUDIENCIA DE PRUEBA ACTUACION CONCENTRADA REGISTRACION TELEMATICA

27  ART. 214 DE LA C.P.  ARTS 60 A 63 LEY  MODALIDADES PROCESALES.  LOS RECURSOS. LAS ACCIONES DE MENOR CUANTIA ANTE JUECES DE PAZ LEGOS

28 LA LEY 3847 LOS CE.JU.ME. LA MEDIACION PREJUDICIAL OBLIGATORIA Y OTROS METODOS R.A.D.

29 LA DOCTRINA LEGAL OBLIGATORIA SEGUNDO PARRAFO ART. 43 DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL, OFICINA DE DOCTRINA LEGAL E INFORMACION JURISPRUDENCIAL

30 LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION (1)  LAS GARANTIAS PROCESALES ESPECIFICAS DE LA C.P.  LA ACCION DE AMPARO.  ART. 11 DE LA CP DE  EL “JUEZ MONARCA”.  ¿JUEZ INMEDIATO?

31 LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION (2)  ACREDITACION INEXISTENCIA OTRA VIA.  COMPETENCIA.  RECURRIBILIDAD.  « MANDAMUS » (ART 44 DE LA C.P.)  « PROHIBIMUS » (ART. 45 DE LA C.P.).

32 LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION LAS CUESTIONES DE LA CONSTITUCION (3)  DERECHO A LA INFORMACION (LEY 1829).  AMPARO INFORMATIVO (LEY 2384).  AMPARO COLECTIVO (LEY 2779).  HABEAS DATA (LEY 3246).  JUICIO DE INCONSTITUCIONALIDAD.  ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION.

33 C O N C L U S I O N E S ¿ « AGGIORNAMIENTO » O NUEVO CODIGO ?  UN CODIGO GENERAL DEL PROCESO.  NECESIDAD DE REGLAS DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.  ORALIDAD DE LA CONSTITUCION.  CON LA FIRMA DIGITAL, HACIA EL EXPEDIENTE VIRTUAL.  MAS CAPACIDAD DE JURISDICCION: EL PRESUPUESTO JUDICIAL

34 COMISION PARA LA REFORMA DEL C.P.C.Cm. DEL PODER JUDICIAL Jueces de Cámara en lo Civil: AZPEITIA, Gustavo GORBARAN, Oscar ESCARDO, Luis María POZO, Alfredo Jueces de Primera Instancia en lo Civil: MOLDES, Alejandro MARIANI, Adriana CUELLAR, Carlos Marcelo CABRAL Y VEDIA, Alejandro Secretaria Civil del S.T.J. ALVAREZ, E. Emilce Presidente: LUTZ, Luis Colaboradores: MUCCI, Silvana BELCASTRO, Susana MAZZUCCHINI, Narcy