Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Un Municipio Bolivariano CAMBIANDO PARADIGMA...como alternativa para transformar las circunstancias del municipio.
En que consiste el proyecto ?
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
Josh LernerPresupuestos Participativos Josh Lerner Planners Network The New School for Social Research San Juan, Puerto Rico - 24 de mayo 2007 Presupuestos.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
Presentación de Resultados
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
PROYECTO DE ACUERDO N° 283 DE 2006 "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL SUSBSISTEMA DE PLANEACION LOCAL Y PRESUPUESTACIÓN PARTICIPATIVA EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN.
Guía para el diseño metodólogico del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES
El Presupuesto Participativo constituye una herramienta en la cual se habilita un espacio institucional para promover una efectiva participación ciudadana.
Agencia de Desarrollo Económico CREAR y su Red de Agencias Marco político institucional ideal para crear “estrategias de desarrollo local” “estrategias.
Experiencia en Gestión Asociada Medioambiental Vecinal Barrio Santa Teresita Subsecretaría de Medio Ambiente Municipalidad de Rosario Secretaría de Estado.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
1 PROCESOS, ESTRUCTURA Y MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales.
El PP es un procedimiento seguido por los vecinos, conjuntamente a la administración municipal, para proponer dónde invertir recursos públicos. Es una.
ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON DELEGACIONES Dirección de Vinculación con la Sociedad Julio 2013 Oscar Cruz Director.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Identificación y análisis del Gasto Público Social en Uruguay Presentado a la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de.
Coordinadores Nuevo Cuerpo de Tutores 2015 DIRECCIÓN DE PREGRADO.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Ayuntamiento de Getafe
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Ilustre Municipalidad de Huasco 27 de agosto de 2010.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MUNICIPALES CULTURA Y TURISMO Lic Sergio Héctor Misuraca.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
25 de Abril de 2003.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Presupuesto Participativo Año 2,008
SECRETARIA DE GOBIERNO Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPAL INFORME DE GESTION VIGENCIA 2013.
Consorcio Swiss Purchasing Company S.A., JVP Consultores S.A. y Universidad Nacional de Córdoba, liderado por:
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
JOVENARTE San Cristóbal de las Casas Chiapas. A.- ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? AUMENTO DE LOS ÍNDICES Y TENDENCIAS DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN NIÑOS Y JÓVENES.
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Sesión nº 6 Programa Urbano – desco Marzo 2011 AGENDA PARA LA PREVENCION.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
El Presupuesto Ciudadano “El poder de simplificar las cosas” IBP Seminario de Presupuesto Prof. Christi Rangel.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS GETAFE Este es un DOCUMENTO DE PARTIDA abierto a mejoras, aportaciones y eliminaciones que pueda servir para el inicio.
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Estado de Avance Presupuestos Participativos Comuna de Vicuña año 2015 Responsable Técnico: Departamento de Salud Vicuña Expositores: Cristian Iván Pinto.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos que administra la Municipalidad. ¿CÓMO DEFINIMOS EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

Antecedentes en Corrientes La reforma de la constitución provincial en 2007 y la experiencia iniciada en Bella Vista fueron los pilares para la consolidación de esta herramienta en la ciudad de Corrientes. En nuestra ciudad se comenzó a implementar P.P. como prueba piloto sin ordenanza municipal pero con firme decisión por parte del Sr. Intendente Camau Espínola.

Dirección General de Presupuesto Participativo Secretaria General de Gobierno Subsecretaría de Descentralización y Participación Ciudadana ORGANIGRAMA

Características del modelo Una de las principales características del modelo del Presupuesto Participativo de Corrientes es la territorialidad, ya que fue diseñado para mantener un contacto constante con los vecinos de manera directa. Esto se traduce en un P.P. que se aplica transitando distintas etapas que se suceden cíclicamente.

RELEVAMIENTOSBARRIALES ASAMBLEASBARRIALES ELABORACIÓNDEPROYECTOS ENCUENTROSZONALES ETAPAS DEL P.P. EN CORRIENTES

La ciudad de Corrientes destina a la participación ciudadana un total de $ Este monto se distribuye con un criterio igualitario entre los barrios que realizaron asamblea ese año.

RELEVAMIENTOS TERRITORIALES – Difusión. – Reuniones de relevamiento. Vínculos con el vecino. – De allí puede surgir la convocatoria a el asamblea barrial. – Convocatoria a los vecinos. EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (II)

ASAMBLEAS BARRIALES EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (III) Problemas Registro en tiempo real Perfil Propuestas Financiables y Factibles Prioridades Elección de Delegados Barriales Cuerpo de Delegados Votación

ELABORACIÓN DE PROYECTOS Delegados del Presupuesto Participativos se reúnen con funcionarios para la elaboración. EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (IV)

ENCUENTROS DE DELEGADOS Capacitaciones a delegados en elaboración de Proyectos EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (V)

ENCUENTROS DE DELEGADOS EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (VI)

ENCUENTROS ZONALES Los Delegados exponen los proyectos elaborados. Se sabe cuantos recursos están destinados a cada barrio Cuidando factibilidad, que cada barrio reciba su proyecto según su prioridad EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (VII)

EJECUCIÓN DE PROYECTOS (I) Parte administrativa: – Caratulaciones – Proceso administrativo de expedientes – Seguimiento por parte de los Delegados del Presupuesto Participativo EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO EN CORRIENTES (VIII)

Proyectos relacionados con Obras Publicas

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 16 Proyectos Sociales

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 17

ADULTOS MAYORES – Bo SAN GERONIMO

ESCUELAS DEPORTIVAS – ARBORIZACION Bo SAN MARCELO

MEJORAMIENTO PLAZA – Bo LAGUNA BRAVA

MEJORAMIENTO PLAZA – SAN ANTONIO

TALLERES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ALFABETIZACION – LA OLLA

SALON DE USOS MULTIPLES – Dr. MONTAÑA

PLAYÓN DEPORTIVO – Bo ALTAGRACIA

PERFORACION Y TANQUE – Bo LAGUNA SOTO

ESTADÍSTICAS Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 26 Año Total asambleasVecinosProyectosDelegados Total

DESAFIOS Consolidar el Presupuesto Participativo como política de gestión. Que el P.P, sea comprendido mas como proceso que involucra a todas las áreas municipales como herramienta. Continuar difundiendo la herramienta, tanto en la Ciudad de Corrientes como en Municipios de la zona. Que el vecino pueda participar de la construcción de su ciudad, mas allá de los reclamos de su barrio en particular. Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 27

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 28