WORKSHOP EMPRESARIAL “APRENDER A CRECER” Dr. Klaus NORTH © Prof. Dr. Klaus North1 Lima - Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Instituto de Seguridad Minera
CAPACITACIÓN A DISTANCIA : RECURSOS DE
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Comprensión y aprendizaje a partir de textos
Balance Actividades de XBRL en España D. Federico Flórez Director Sistemas de Información y Procesos – Banco de España Secretario General -
Rumbo a la Acreditación
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
La intervención del sector público en la economía
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
Prof. Fernando Castellanos Montevideo, Uruguay
TUTORIA POR LO GENERAL, LA TUTORÍA VA MÁS ALLÁ DE LA INSTRUCCIÓN FORMAL Y ABARCA TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PERMITEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
>> 1 Pequeño diccionario ilustrado de nuevas herramientas y formatos web.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
“PROPUESTA PARA UN BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN APURIMAC”
MODALIDADES FORMATIVAS
Jóvenes en Formación Tareas y relación con los CCDI y delegaciones Abril 2014.
Programa BioCAN y Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Vida Silvestre Amazónica
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2008
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Simposio internacional Aprendizajes sobre gestión del conocimiento y formación en procesos de desarrollo territorial 3-5 de diciembre del 2013, San José,
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
ANA ISABEL RENDÓN HENAO Comunicadora Corporativa Especialista en Formación Empresarial Febrero 4 de 2014.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
CUTTING’S & COACHING PROJECTE DE FORMACIÓ EN DESENVOLUPAMENT DEL MANDO INTERMIG & COACHING Noviembre 2013 – Junio 2014 XAVI GAMEZ IMBERT PSICÒLEG & COACH.
Mtra. Ernestina Quintero Espinoza. PE Enfermería..
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Evaluación de tareas en la Industria Papelera
INFORME DE ACTIVIDADES Trámites de legalización del consorcio Trámites ante SAT Finanzas Participación en EGEL Comunicación con CACEB Comunicación.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 18 Octubre 2012.
¿COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?
II. Diagnostico con la rueda de crecimiento
Diseño curricular y diseño didáctico
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Difusión WorLD Links o Enlaces Mundiales para el Desarrollo Centro Zonal Sur Año 2000.
Maestría en Innovación Empresarial y Tecnológica ITESM Master of Science Management - Entrepreneurial Engineering Babson College Doble Grado – dos diplomas.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
ETAPAS 28 Abril 28 Mayo Proceso de Inscripciones Etapa #0 Entrega Evaluación Postulación vía Proceso de Evaluación 29 Mayo – 4 Junio.
REUNION FACILITADORES OIT 12 de noviembre 2007 PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LOS FACILITADORES.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
Localidad –Cañete- Lima- Perú
Karla R. Urbina Dávila 20 de septiembre La innovación TIC se llevará a cabo en la asignatura Psicoestadística, en dos grupos de 43 estudiantes cada.
Formación de especialista. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
laboutiquedelpowerpoint.
Multimedia Project en Chile MINEDUC - Universidad de Chile
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Co evaluación del curso Computación Avanzada (Habilidades digitales para el adulto mayor) Guión de la evaluación Prof. Juan David Covarrubias Corona. Departamento.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Acreditación Internacional ABET
PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – (Información contable a diciembre 2010)
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
Estrategia Integral de Inversión 2014 Estado - Municipios S E C R E T A R I A D E F I N A N Z A S S E C R E T A R I A D E D E S A R R O L L O S O C I A.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Prof. Gerardo Peña Q. NOVIEMBRE
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

WORKSHOP EMPRESARIAL “APRENDER A CRECER” Dr. Klaus NORTH © Prof. Dr. Klaus North1 Lima - Perú

2 Matriz de evaluación Grupal de Rueda de crecimiento Baja importancia Alta importancia Baja importancia Alta importancia

© Prof. Dr. Klaus North3 Se presentan a continuación videos ilustrativos sobre temas trabajados en el proyecto DYNAMIC SME en el año 2013 con el fin único de capacitación a Distancia, utilizando recursos web 2.0 Youtube: Dynamic SME Videos de experiencias con metodología Aprender a Crecer Información de metodología Aprender a Crecer. Aprender a Crecer Contacto: Edgar Schein Recursos On Line

© Prof. Dr. Klaus North4 Desarrollo de experiencia en empresa a cargo de participantes Seguimiento de proyecto Etapa II Aprender a Crecer ActividadFecha de cumplimiento Presentar proyectos de empresas a Instituto para Calidad Empresarial –USMP 20 de mayo 2014 Desarrollo de intercambio de los coaches de formación. Medio vía skype 20 junio 21 julio 20 agosto Fin de Proyecto20 noviembre Presentación de Informe – evaluación - certificación 5 de diciembre

© Prof. Dr. Klaus North5 1.Información sobre la empresa. 2.Diagnóstico (Rueda) - A1 3.Plan de Proyecto - A2 4.Resultados, Evaluación - A3 5.Proceso de Acompañamiento 6.Lecciones Aprendidas Contenido de informe

© Prof. Dr. Klaus North6 1.Resultados «Objetivos del Negocio» 2.Logros de Aprendizaje 3.Aplicación de Cuestionarios de Evaluación Sesión Final

© Prof. Dr. Klaus North7 Instituto para la Calidad Empresarial Universidad de San Martín de Porres anexo 3250 – Consultas