Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguro de Agrícola y Crédito 27 de Enero 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Sistema de Información
Advertisements

Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Sole Consultores® + MultiStop® = SE Móvil
Protección y Rendimiento
Perfil Agente de Aduana
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Transporte de Mercancías, Cascos y Riesgos Hidro 29 de Enero 2008.
FACTURACION ELECTRONICA
Nuevo Proceso de Recaudación ISSSTE
JURISWEB DPESLP.
Taller Sistema Estadístico de los Seguros de Vida y Pensiones (envíos) mediante el SEIVE Dirección General de Desarrollo e Investigación Dirección de Asuntos.
EstadisticAMIS y FinanciAMIS en línea
Sistema de Control Bananero
Registro Patronal Único con Firma Digital
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Usuarios: OPERADOR y supervisor
Libro de Clases Electrónico (LCE)
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Incendio, Terremoto, Misceláneos, Ramos Técnicos y RC 28 de Enero 2008.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
MANUAL DE USO DEL SISTEMA UNIDADES DE TRANSPARENCIA
PORTAL DE PROVEEDORES BROTEC-ICAFAL
Casos de Uso. Módulo Administrador
Dirección de Asuntos Actuariales Loading
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
Auditoria de la seguridad de los datos y del software de aplicación Unidad IV.
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
- Sistema del Formato Único -
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
REUNIÓN DE TRABAJO ADMINISTRADORES MUNICIPALES SERAM.
SEMINARIO NUEVO REGLAMENTO AUXILIARES DEL COMERCIO DE SEGUROS 12 Marzo de 2013 Santiago Superintendencia de Valores y Seguros.
Versión 5.2 Innovaciones para facilitar su trabajo.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA: FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Última actualización: 16 de octubre de 2014.
Dirección de Planificación
Plataforma Integral de Información en Salud
Condiciones generales de Vida Individual. .La póliza, solicitud, cláusulas adicionales y endosos aprobados por la C.N.S.F. que se agreguen constituyen.
Sólo debe ingresar al siguiente link
SEGUROS COMERCIALIZADOS POR RETAIL Medidas de autorregulación
Características Aspel-NOI 7.0
Sólo debe ingresar al siguiente link
Presenta.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas MANUAL DE PROVEEDORES
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
No tener adeudos en los diferentes Departamentos, Talleres y Laboratorios del Instituto (Actividades Culturares y Deportivas, Biblioteca, Servicio Social,
Casos de Uso Sistema Viáticos y Kilometraje (VyKi)
Reservas.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
EstadisticAMIS y FinanciAMIS en línea Dirección de Administración y Finanzas Febrero 11, 2014.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
Pago Electrónico Centralizado Aduanero.
Actualización del sistema iMoney (julio 2015)
Cuadros Finales 2014 Dirección de informática. Nueva funcionalidad.
Para ingresar al sistema, por favor siga el siguiente Link
Diciembre, Recepción de Factura Electrónica Diciembre 2013.
BASE DE DATOS ÚNICA DE AFILIADOS – BDUA
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Vida
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Salud
Transcripción de la presentación:

Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguro de Agrícola y Crédito 27 de Enero 2008

La versión beta (pruebas) estará lista para las compañías asociadas el viernes 30 de enero. Se les enviará por correo usuario y clave a cada compañía Se acordó con las compañías no asociadas que la AMIS valide su información y enviarles los archivos de errores para que los revisen. Consultar el manual de instalación y usuario (sección privada) que están en el Portal AMIS En caso de tener alguna versión (anterior) del validador compañías AMIS instalada en la máquina asignada para validar la información, es necesario desinstalar dicha versión, e instala la versión de pruebas. Enviar observaciones y/o comentarios del validador y de las validaciones que son necesarias adecuar Enviar los comentarios del validador a y de las validaciones a y Matriz para el llenado del Registro de Control (Header) En el portal de la AMIS está un archivo (excel), en el cual se indica si el campo se debe sumar o contar, para llenar el registro control a reportarse al inicio de cada una de las tablas. Adecuaciones a las validaciones En el portal de la AMIS está un archivo (excel), en el cual están las validaciones que se aplican a la información; conforme se vayan adecuando las validaciones, se cambiará el archivo y la AMIS enviará un correo avisando que ya pueden consultar dichas adecuaciones. Puntos relevantes

Fechas límites de entrega En el portal de la AMIS está un archivo con las fechas límites de entrega

Nombre del Archivo: S + clave Cía.+ año reportado + tabla + ramo Información de Origen: Fecha de Validación Nombre del Ramo Clave de Cía. Nombre de Cía Año de Reporte Detalle de la póliza y su error : ▪ Número póliza ▪ Nombre del campo ▪ Ubicación-Inciso ▪ Descripción del error ▪ Número renglón ▪ Valor reportado ▪ ID del error ▪ Tipo error ▪ Nombre de la tabla Archivo de Salida del Validador de AMIS para el SESA 2008 Estructura del Archivo de Errores Puntos relevantes

Rechazo de envió de las tablas en el SITI Las tablas de información de Datos Generales, Emisión/Coberturas y Siniestros no se podrán enviar a través del SITI por las siguiente causas: 1.- Si el nombre del archivo es incorrecto 2.- Si algún campo del registro de control es incorrecto, es decir, el registro de control esta mal. 3.- Si existen registros duplicados y/o hay errores en los campos que forman la llave primaria 4.- Si en los campos tipo catálogo hay un error, de longitud, formato o la clave no está en el catalogo definido. SESA Tabla Datos Generales Tabla EmisiónTabla Siniestros Crédito Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + DG + CRE +.TXT Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + EMI + CRE +.TXT Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + SIN + CRE +.TXT Agropecuario Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + DG + AG +.TXT Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + COB + AG +.TXT Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + SIN + AG +.TXT Puntos relevantes

1) Se otorgará una prórroga de cinco días hábiles para la entrega de información. La fecha límite será el 23 de febrero Se emitirá un Oficio Circular en el que se especifique esto, antes de la entrega oficial (16 de febrero) 2) Los nombres de los archivos se validarán Si el nombre del archivo es incorrecto, no se podrá enviar la tabla a través del SITI 3) Validaciones con cuenta contables Aclarar en la carta de entrega si en la contabilidad (SIIF), están reportando además de las cuentas contables (Primas-6701, Siniestros-5401, etc), algunas otras cuentas, razón por la cual no coincide la información de la base de datos con la contabilidad. 4) Monto de Siniestros y Monto pagado neto de deducible El Monto de Siniestros y Monto Pagado a reportar es el correspondiente al pago u obligación que tiene la compañía ante el asegurado, el cual no debe incluir el deducible. 5) Fecha de cancelación y Fecha de emisión La fecha de cancelación y/o de emisión de los registros son las fechas que se reportaron en contabilidad y no las fechas del movimiento de la póliza, con ello las validaciones relacionadas con estos campos vs. Fechas de fin y/o Año de reporte validarán correctamente, en caso contrario no. Dudas

7) Suma Asegurada Crédito: Cancelación desde origen, entonces la S.A. es cero Se reporta la S.A. si está parcialmente cancelada Agropecuario: Si la póliza está cancelada, entonces S.A., Unidades Expuestas y Superficie se reporta en cero 8) Catálogos (Tipo de seguro) Agropecuario: No obstante que en la circular este campo esta definido en la tabla de emisión de longitud 1, debe ser de longitud 2 (Importante para las validaciones de formato y catálogo) 9) Registro control (año de reporte y plazo) Crédito: Para el registro de control es importante aclarar que el campo Año de reporte debe considerarse como tipo numérico (se suma) en la tabla de Siniestros y en el campo de Plazo debe considerarse como tipo numérico (se suma) para las tablas de Emisión y Siniestros 6) Renovación de pólizas En la renovación de las pólizas no se puede utilizar el mismo número de póliza que el correspondiente a la póliza original, dado que esto puede originar duplicidad en los registros. Dudas

Acuerdos y Aclaraciones Numero de pólizas vigentes y Numero de siniestros procedentes Se acordó que el conteo de Número de Pólizas Vigentes y Numero de Siniestros procedentes, para reportar en la FES: Crédito Si la póliza (registro) tiene Estatus = 1 (póliza vigente) y Fin de vigencia > 31 de diciembre del Año de reporte, entonces se cuenta como una póliza vigente. Si la póliza (siniestro) tiene, Año de la Fecha de Reporte del Siniestro igual al Año de Reporte y el Monto de Siniestro > cero, entonces se cuenta como un siniestro procedente. Agropecuario Si la póliza (registro) tiene Estatus = 01 (póliza vigente) y Fin de vigencia > 31 de diciembre del Año de reporte, entonces se cuenta como una póliza vigente. Si la póliza (siniestro) tiene, Año de la Fecha de Reporte del Siniestro igual al Año de Reporte y el Monto de Siniestro > cero, entonces se cuenta como un siniestro procedente.

Consultas a los teléfonos: CNSF Ricardo Sevilla A Jessica Garibay Dirección de Asuntos Actuariales AMIS Marco de la Rosa Carlos Jiménez => Normativa => Circulares => Seguros