PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA INVESTIGACIÓN Dr. Adolfo Chávez Negrete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

Hospital General de Agudos “Dr. Parmenio Piñero”
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
MAESTROS DE LA ASIGNATURA: MPL, LIC
BECAS CONACYT DE INVERSIÓN EN EL CONOCIMIENTO (BECAS MIXTAS) Septiembre, 2006.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Incorporación de Científicos y Tecnólogos al interior de las empresas.
Estadías 2013.
Funciones del Vice director Docente
Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento Septiembre 7, 2006
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
Coordinadores de la Línea
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
REGULACION DE COFEPRIS A LA INDUSTRIA DE AEROSOLES
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
Coordinación de Investigación en Salud
BECAS CARRILLO – OÑATIVIA Guía orientadora
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Cd. Madero 2009 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad Dirección de Servicios Escolares y Estudiantiles Reunión Nacional de Subdirectores Académicos.
1 INFORME DE ACTIVIDADES DE GRUPOS INTERINSTITUCIONALES Monterrey, Nuevo León, a 26 de mayo de 2005.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
Líneas generales El programa docente que se propone como Programa Formativo Complementario en Investigación, está dirigido a Residentes y organizado por.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2009.
Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica InstitutoTecnológicodeDurangoInstitutoTecnológicodeDurango COORDINADORES DE TUTORÍA.
Secretaría de Servicios Académicos CONVOCATORIA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “Estudio en la duda. Acción en la fe” Dirección de Estudios y Servicios.
Creación del Área de Geociencias del PEDECIBA Qué es el PEDECIBA Proceso de creación del Área Papel del Taller.
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Reforma del Sistema de Salud
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE GUPC Y UDELAS MTRA. ROSARIO MARTÍNEZ GONZÁLEZ. PANAMÁ, MARZO 18 DE UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Decanato.
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
VANGUARDIA “MARIO MUÑOZ MONROY” “… puede haber un hombre con calidad humana sin una conciencia teórica; pero en el profesional de la salud necesitamos.
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA. Estudiantes del séptimo periodo en adelante Servicio Social Justificación Los Pasantes de Medicina en Servicio Social deben.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO 16 DE MAYO DE 2003 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA.
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
CAMPUS MEXICALI SERVICIOS ESCOLARES INFORME DE ACTIVIDADES
BECAS DE POSTGRADO PARA CHILENOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONVOCATORIA 2009.
Jornadas Académicas 2007 Tutoría y asesoría académica Vicerrectoría Académica Semestre Reporte de Prioridades Académicas.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 163 “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EVALUACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE TUTORÍAS SEMESTRE: FEBRERO.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
Dr. Guillermo H. Kaufmann
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
Actualidad de la Revista Cubana de Reumatología, 4/Mayo/2012 Dr. José Pedro Martínez Revista Cubana de Reumatología.
RETOS Y DESAFIOS DEL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR MANUTENCION PROCESO
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Seguridad Pública Simón Contreras Arroyo
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
4 de mayo de 2010 PROGRAMA “cuatrocampus” Candidatura Unitaria PAS Laboral PROPUESTAS A LOS CANDIDATOS A RECTOR.
SECRETARÍA DE POSGRADO UNR Programa de Posdoctoración POSDOC.
SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ D IRECCIÓN DE A TENCIÓN M ÉDICA.
Transcripción de la presentación:

PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA INVESTIGACIÓN Dr. Adolfo Chávez Negrete

Coordinación de Investigación en Salud Dr. Dante Amato Martínez Jefe del Área de Vinculación Internacional Lic. Martha Muñoz Morales Jefe del Área de Vinculación Intrainstitucional Dra. Dolores Mino León División de Desarrollo de la Investigación Dr. Israel Grijalba Otero División de Evaluación de la Investigación Dra. Katherin Jauregui Área de Promoción de la Investigación Dra. Martha del Prado Manríquez Área de Desarrollo de la Investigación Dra. Margarita Torres Tamayo Área de Regulación de la Investigación Dra. Susana Navarrete Coordinador Médico del Programa de Formación de Investigadores Dr. Adolfo Chávez Negrete Coordinador Técnico del Programa de Desarrollo de Enfermería Lic. Claudine Palazuelos Lacaille Coordinador Técnico del Programa de Información de Resultados de Investigación Lic. José Juan Castillo Pérez Coordinador Técnico del Programa de Adecuación y Equipamiento Ing. Alejandro Robles Coordinador Médico del Programa de de Vinculación con la Industria Dra. Irene Chávez Coordinador Medico del Programa de Uso de Resultados de Investigación Dra. Vita Libreros Bango Coordinador Técnico del Programa de Diseño Sr. Alfredo Rodríguez Coordinador Médico del Programa de Monitoreo de los Procesos de Investigación Dra. Blanca Rivera Coordinador Médico del Programa de Evaluación del Desempeño de la Investigación Dr. Carlos Durán Coordinador Técnico de Programa de Apoyo Informático Lic. Eduardo Valdez Coordinador Técnico del Programa de Vinculación Tecnológica Ing. Jorge Arturo Obregón González

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES BECAS PERSONAL DE BASE IMSS BECADOS MEDICO FAMILIAR MEDICO NO FAMILIAR QUIMICO BIOLOGO PSICOLOGO ESTOMATOLOGO CIRUJANO MAXILOFACIAL PERSONAL NO IMSS BECARIOS BIOLOGOS QUIMICOS ESTOMATOLOGOS NUTRIOLOGOS MEDICOS (RESIDENTES) NO MEDICOS

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES BECADOS INICIALES PRORROGAS

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES ASPIRANTE REQUISITOS DE CONVOCATORIA INSCRIPCION MAESTRIA O DOCTORADO CRITERIOS DE INCLUSIÓN NO mail 1ª SELECCIÓN CIS UNIVERSIDAD CNMB NO 2ª SELECCIÓN NO CNMB BECA MEDICO FAMILIAR MEDICO NO FAMILIAR QUIMICO BIOLOGO PSICOLOGO ESTOMATOLOGO CIRUJANO MAXILO FACIAL (> 100%)

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES CRITERIOS DE INCLUSIÓN –CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE CONVOCATORIA –MAESTRIA O DOCTORADO CONGRUENTE CON LA ESPECIALIDAD –ANTEPROYECTO (CD) CONGRUENTE CON LA ESPECIALIDAD –ASESOR CONGRUENTE CON EL ANTEPROYECTO

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES 1ª Selección (Comisión Nacional Mixta de Becas) – Propuesta por la CIS Cumplir con los requisitos de convocatoria Congruencia en el proyecto, tutor y aspirante Universidad en Convenio con el IMSS Universidad en el Padrón de Excelencia de CONACYT

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES 2ª SELECCIÓN (Comisión Nacional Mixta de Becas) –Cumplir con los requisitos de Convocatoria –SIN ANTECEDENTES DE BECAS C/GOCE – LIMPIEZA EN EL TARJETÓN –PASES DE SALIDA –LICENCIAS SIN GOCE –FALTAS –NOTAS DE DEMERITO

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES BECARIOS Residentes de Investigación –Médico –Quirúrgica Becarios no médicos –Químicos –Biólogos –Nutriólogos –Ing. en sistemas

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES RESIDENTES EN INVESTIGACIÓN ASPIRANTE CONVOCATORIA INSCRIPCION MAESTRIA O DOCTORADO CRITERIOS DE INCLUSIÓN NO mail SELECCIÓN CIS UNIVERSIDAD CIS Y CES NO DICTAMEN RESIDENCIAS FACULTAD DE MEDICINA

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES BECARIOS NO MEDICOS ASPIRANTE CONVOCATORIA INSCRIPCION MAESTRIA O DOCTORADO CRITERIOS DE INCLUSIÓN NO mail 1ª SELECCIÓN CIS UNIVERSIDAD CIS NO DICTAMEN LICENCIATURA

COORDINACION DE INVESTIGACION EN SALUD COORDINACION DE PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES BECADOS, BECARIOS Y RESIDENTES PRORROGAS –Carta de calificaciones del semestre anterior –Inscripción al próximo semestre –Carta de avances firmada por el Tutor y el Becario –Registro del proyecto ante el CLI –Último tarjetón de pago.