Características clínica de alto riesgo para hemorragia subaracnoidea en pacientes con cefalea aguda High risk clinical characteristics for subarachnoid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFECTOS A LARGO PLAZO DE UNA TERAPIA INTENSIVA DE CONTROL GLUCÉMICO SOBRE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES. MARCH 3, 2011 VOL. 364 NO. 9 THE ACCORD STUDY GROUP.
Advertisements

RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
CEFALEA EN LA SALA DE EMERGENCIA
CEFALEAS DE CORTA DURACION
CEFALEAS BENIGNAS (PRIMARIAS)
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
Isabel Velasco Octubre, 2004
Utilidad de una escala de valoración sencilla para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies Leese GP, Reid F, Green.
Efecto de los ß-Agonistas de acción prolongada en exacerbaciones asmáticas severas y muertes relacionadas a asma Shelley R. Salpeter, Nicholas S. Buckley;
Clinical Trial Results. org ABSORB Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Científica Annual. Marzo, New Orleans. USA.
Diego A. Aguirre M. Sonia Bermúdez M. Orlando Diaz D.
Una escala de valoración sencilla es útil para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies AP al día [
PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA SALA DE CLINICA MÉDICA Residencia de Clínica Medica.
¿ATENDEMOS CORRECTAMENTE A NUESTROS PACIENTES CON CEFALEA CUANDO VIENEN AL PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA? Mª Amparo Sánchez Ramiro. Médico de Familia. Jesús.
TEMA EVALUACION DE LA VICTIMA
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
BUSQUEDA DE PREDICTORES DE POSITIVIDAD EN CULTIVOS DE 25 INFECCIONES DE PARTES BLANDAS Florencia Beltrachini, Efraín Salvioli, Elsa Chiappa, Cristina Gagliardi,
Epidemiología de la enfermedad tromboembólica extrahospitalaria Spencer FA, Lessard D, Emery C, Reed G, Goldberg RJ. Venous Thromboembolism in the Outpatient.
Traumatismo Encefalocraneano
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Síndrome del intestino irritable
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El ejercicio regular disminuye la intensidad inicial de la lumbalgia y la incapacidad producida por ésta pero influye poco en su evolución AP al día [
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
Manifestaciones clínicas de la fibrilación auricular según la duración del intervalo QTc Kulik V.L., Yabluchansky N.I. Cátedra de Clínica Médica Universidad.
Una regla sencilla es útil para seleccionar los pacientes con traumatismo craneal menor con riesgo de tener lesiones intracraneales AP al día [
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
Mortalidad de los pacientes ingresados con retención urinaria aguda Armitage JN, Sibanda N, Cathcart PJ, Emberton M, van der Meulen JHP. Mortality in.
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
CEFALEAS DR. DANIEL GALVEZ
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La información pronóstica aportada por la cuantificación del calcio arterial coronario puede complementar a la de la ecuación de Framingham para la predicción.
PATOLOGIA VASCULAR NEUROCIRUGIA. Generalidades Hemorragia intracraneana no traumatica 2da causa de muerte luego de IAM. 25% fallece en las 1ras 24 hs.
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
Las valoraciones globales de la probabilidad de tener una TVP se correlacionan mejor con el diagnóstico que ninguno de los síntomas por separado Goodacre.
La vacunación antigripal se asocia a un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré AP al día [
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
Las PA excesivamente bajas se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad en los pacientes con cardiopatía isquémica AP al día [
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
Los factores desencadenantes de las migraña más frecuentes son los emocionales y los hormonales Adeva MT, Fermoso JI. Factores precipitantes de la crisis.
¿Són útiles los nuevos biomarcadores de riesgo cardiovascular? Lee KWJ, Hill JS, Walley KR, Frohlich JJ. Relative value of multiple plasma biomarkers.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
Cociente de probabilidad de la escala ESSEN (ERE) en la recurrencia de ictus isquémico o de otro episodio vascular transitorio o establecido en personas.
Disertante: Dra Lais Gomes.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
Transcripción de la presentación:

Características clínica de alto riesgo para hemorragia subaracnoidea en pacientes con cefalea aguda High risk clinical characteristics for subarachnoid haemorrhage in patients with acute headache: prospective cohort study BMJ 2010;341:c5204 Ateneo Bibliográfico Servicio de Clínica Médica Presentador Dr. Ernesto Ruiz

La cefalea representa alrededor del 2% de los motivos de consulta en guardia. A pesar de que la hemorragia subaracnoidea solo es responsable del 1 a3% de estas cefaleas, descartarla es un desafío diagnóstico. Cefalea muy severa, de comienzo abrupto, con Déficit neurológico, directo a estudio de imágenes

Cefalea intensa solamente, sin signos neurológicos, 50 % de los pacientes. Estudiamos (neuro-imagen, PL)?

95% de las neuro-imagenes indicadas para descarter hemorragia subaracnoidea son negativos, por lo que es necesario hacer una PL

Objetivo Identificar carácterísticas clinicas de alto riesgo de hemorragia subaracnoidea en pacientes con cefalea, sin antecedentes neurológicos

Diseño Estudio de cohortes prospectivo multicentrico Escenario Seis hospitales universitarios en Canadá Six university affiliated tertiary care teaching hospitals in Canada. Data collected from November 2000 until November 2005.

Diseño Estudio de cohortes prospectivo multicentrico Escenario Seis hospitales universitarios en Canadá Estudio realizado entre noviembre de 2000 a noviembre de 2005

Métodos Población Pacientes mayores a 16 años Alertas (Glasgow 15) Que consultaron a la guardia Por cefalea no traumática, que alcanzara el máximo dolor en una hora o con síncope asociado a la cefalea

Métodos Exclusiones Antecedentes de tres o más cefaleas recurrentes de similares características en el último semestre Derivados de otros centros para confirmar HAS Que volvieran para una re-evaluación, si ya habían sido estudiados con TAC o PL Con edema de papila Signos de foco nuevos Diagnóstico previo de aneurisma cerebral o HAS o tumor cerebral o hidrocefalia

Métodos El médico de guardia llenó una hoja de registro, sobre presencia o ausencia de 33 signos En los casos con estudios negativos se realizó un seguimiento telefónico al mes y a los 6 meses

Métodos Medidas de resultado HAS por TAC (sangre en TAC sin contraste, xantocromia en el LCR, o GR (>5×106/l), Con aneurisma o MAV evidente en la angiografía

Métodos Análisis de los datos Por análisis univariado, se determinó la fuerza de asociación entre 26 de las posibles variables predictoras Para las variables contínuas, se buscaron puntos de corte que las dicotomizaran Después se realizó el análisis multivariado, mediante análisis de partición recursivo de χ2

Resultados Pacientes elegibles (n=3049) Se perdieron (n=1050) Se enrolaron (n=1999) Se perdieron de seguimiento (n=26) HSA (n=130)

Resultados Estudios TAC 1606 (80.3) PL 905 (45.3) TAC o PL 1657 (82.9) Ambos 854 (42.7) Angiografía 167 (8.4) Internados 204 (10.2) Muertos 12 (0.6) Final diagnosis Cefalena benigna 1011 (54.1) Migraña 510 (27.3) HSA 130 (6.5)

Tres reglas de predicción Edad >40 Queja de dolor o rigidez de nuca Pérdida de conciencia presenciada por un testigo Comienzo con el esfuerzo Onset with exertion Rule 2 Llegada en ambulancia Edad >45 Vomito, por lo menos una vez TA diastolica >100 mm Hg Rule 3 TA sistólica >160 mm Hg Edad 45-55 Con una o más de estas variables, TAC/PL

Tres reglas de predicción Edad >40 Queja de dolor o rigidez de nuca Pérdida de conciencia presenciada por un testigo Comienzo con el esfuerzo Onset with exertion Regla 2 Llegada en ambulancia Edad >45 Vomito, por lo menos una vez TA diastolica >100 mm Hg Regla 3 TA sistólica >160 mm Hg Edad 45-55 Con una o más de estas variables, TAC/PL

Conclusiones En un estudio multicéntrico, de 5 años de duración, se construyeron tres reglas de predicción usando información clínica, para identificar pacientes con cefalea, sin signos neurológicos que requieran ser estudiados para descartar una HSA Llegar en ambulancia, Edad ≥40, Dolor o rigidez de nuca Comienzo con el ejercicio, Vomitos Pérdida de la conciencia presenciada por un tercero Presión arterial elevada se asociaron fuertemente con presencia de HAS La presencia de uno o más de estas variables, en un paciente con cefalea no traumática, que alcanza su máximo en una hora y que no se parece a cefaleas previas, debería llevar a estudios para descartar HSA