6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo Realizado por el InEA – Instituto de Ergonomía Argentino Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Auditorio “Islas Malvinas “ 8 a 10 de Agosto de 2005
“Ergonomía Aplicada en Empresas donde ha intervenido el InEA Instituto de Ergonomía Argentino”
EMPRESA PERIODISTICA Sector: INTERNET Cantidad de Puestos: 21 Metodología: Múltiple Horario de Estudio: Tarde y Noche
RIESGOS DETECTADOS LAY OUT Mala diagramación de puestos en relación al espacio disponible Falta de espacio Separación de puestos inadecuada ILUMINACION Intensidad despareja Luminarias inadecuadas Luminarias en mala posición Alta luminancia de reflexión Imposibilidad de utilización de luz natural VENTILACION Mala circulación de aire Exceso de calefacción Mala distribución del calor En verano refieren mala distribución del frío aparatos excesivamente ruidosos
RIESGOS DETECTADOS Mala iluminación Malas posturas laborales Mala utilización del espacio anterior al teclado Muñecas de la empleada apoyando sobre el borde filoso del escritorio Distancias inadecuadas de la vista del operador y el monitor Altura del monitor inadecuada Reflejos en la pantalla provenientes de la oficina de Dirección Iluminación despareja Luminarias mal colocadas Sillas inadecuadas Falta de orden y limpieza
RECOMENDACIONES Capacitación y entrenamiento Medidas de Ingeniería Seguimiento médico Recomendaciones ergonómicas generales Recomendaciones relacionadas con aspectos de seguridad
EMPRESA TEXTIL Personal: 340 personas Estudio: Evaluación ergonómica y condiciones de trabajo Metodología: Múltiple Horario: 6 a 17 horas Sectores: Todos
MAPA DE RIESGOS
PLAN DE MEJORAMIENTO ERGONOMICO