Proyectos curriculares de: Ingeniería Catastral y Geodesia, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas. CONSULTA ESTUDIANTIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Advertisements

Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
Diseño de Sistemas Operativos Ing. Ángel Caffa
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
Reconocimiento de créditos
1 SOFTWARE ACADÉMICO Instructivo para ingresar los PPA a cursar en el Primer período de 2008.
I Premio FACULTAT DE FÍSICA
APERTURA DE CONVOCATORIA INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE UNIVERSIDADES EN COLOMBIA Oficina de Relaciones Internacionales Inicia: Febrero 27 Cierra:
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
ENCUENTRO INFORMATIVO ELECCIONES JUNTAS CALIFICADORAS Y DE DISCIPLINA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS 2013.
ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE F.O.. COGOBIERNO DE LAS FACULTADES.
Organización de la materia
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
PROYECTO JORNADA CONTINUA
INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO
Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Un punto de partida: el trabajo realizado por OIT Segunda Reunión de los Grupos.
Facultad de Ciencias de la Salud. La Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud es el órgano de representación estudiantil en.
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE LA FEEyE. GOBIERNO UNIVERSITARIO.
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
VIRGINIA BOLANOS DE CORZO MARIA DOLORES HERMOSIN LEYLA DABROY LUCERO SERRANO GRUPO No 3.
Elecciones a Consejo Escolar 2014/2015
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
PROCESO DE FORMULACIÓN NUEVOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
Convocatoria Movilidad Académica Brasil-Colombia 2015-I
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Estudiantes Visitantes Internacionales (Versión en español) Perfil requerido El estudiante debe estar inscrito como estudiante regular en una universidad.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Periodo académico: marzo - julio de abril de 2013 Sangolquí - Ecuador Acceso y utilización del aula virtual.
Jornada de preparación Metodológica 2015
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
10 y 11 de Abril 2013 M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.I. Guillermo Hermida Saba,
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
PROGRAMA DE TITULACIÓN CON TESIS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Estudios de la Empresa.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
CAPACITACIÓN PARA FÓRMULAS Y LISTAS. Junta Electoral General (JEG) Verificar el cumplimiento de los requisitos y oficializar las fórmulas de candidatos.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
INDUCCIÓN PREMÉDICO Centro de Consultoría y Educación Continua Facultad de Ciencias de la Salud.
Reunión Informativa Examen EGEL.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Mg. Yazmín López D. Ps. Gabrielle Millon. Afianzar habilidades requeridas para progresar en el éxito académico. 1 Compartir nuevas experiencias educativas.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en la visualización sistémica de las áreas o procesos de producción, definiendo sus.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Proyectos curriculares de: Ingeniería Catastral y Geodesia, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas. CONSULTA ESTUDIANTIL FACULTAD DE INGENIERÍA Por: Representación Estudiantil Facultad de Ingeniería «El cambio comienza con UD»

Objetivos Recuperar el valor significativo de las representaciones Fomentar la participación Generar vías de dialogo y de reconocimiento

Normativa Estatuto general acuerdo 003/1997 Artículo 34. Consejo curricular de pregrado. Por cada proyecto curricular de pregrado que funcione en la Universidad hay un consejo curricular, integrado así: El coordinador del proyecto curricular Un (1) profesor, por cada uno de los componentes curriculares, designados por el Decano. Dos (2) estudiantes del proyecto curricular, designados por el respectivo Consejo de Facultad.

Requisitos de participación Promedio Acumulado igual o superior a 3.5 Que haya Cursado y (aprobado) como mínimo el 30% del Plan de Estudios. Que no haya sido excluido en cualquier tiempo por bajo rendimiento académico de un programa académico de la Universidad, ni sancionado disciplinariamente, o haya estado en situación de prueba académica. No aparece originalmente en el estatuto general pero se ha considerado como criterio importante para considerar la participación de los aspirantes.

Metodología De la votación - La votación se hará de manera individual y cada persona tendrá derecho a votar una única vez. - Sólo podrá votar por candidatos de su propio proyecto curricular. - Por cada proyecto curricular serán electos dos estudiantes, que serán las dos personas con mayor número de votos. - Los puntos adicionales de la metodología a nivel operativo serán coordinados con los entes involucrados en el proceso, en especial la oficina asesora de sistemas y la red de datos UDNET.

Metodología De los requerimientos técnicos Los requerimientos y características de software, tales como tiempos de sesión, opciones del software, y demás, serán adoptados con base a las mismas estipulaciones definidas por el consejo electoral para las elecciones de los representantes estudiantiles de los consejos de facultad.

Del proceso de campaña y preparación para los futuros representantes Cada candidato deberá presentar sus ideas y propuestas para ser compartidas por medios de difusión de la Universidad, páginas web y/o redes sociales. Metodología

Lugar Las elecciones se llevarán a cabo en la sala de informática número 502. La sala no estará disponible por 3 días. Abril 12, abril 15, y abril 16 (día de las elecciones), a razón de las actividades que tienen que desarrollar las OAS, RedUDNET.

Cronograma Recepción de hojas de vida: Del 20 de marzo de 2013 al jueves 11 de abril de Día de la votación: 16 de abril. Hora: 8am-6pm