Los empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes, las cuotas soportadas en sus adquisiciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
TEMA 5 DE CONTABILIDAD CURSO
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Obligaciones Fiscales de la Pyme
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones FISCALIDAD DE LA INVERSIÓN COLECTIVA EN IBEROAMÉRICA Madrid, 21 de Noviembre de.
IVA Gravan la RENTA IMPUESTOS IMPOSICION DIRECTA Capacidad de pago
El IVA (impuesto sobre el valor añadido)
EL IVA RESUMEN.
EL IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
Marta Ballesteros Manzano
Impuesto sobre el Valor Añadido
ADUANAS RECINTOS.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio
MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IVA
Novedades del nuevo Reglamento de Facturación
Impuesto a la Renta Mayo2008.
LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL IVA
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
El impuesto sobre el Valor añadido
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I). 1. ANTECEDENTES Y FUENTES NORMATIVAS CUC (1940); ITE (1964) 1986; Ley 37/1992, de 28/12; RD 1624/1992, de 29/12;
Régimen Especial del Criterio de Caja en el I.V.A. RECC.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
IMPUESTOS SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO.
EL IVA Y SUS MODELOS LEYRE CANO DÍAZ.
Importación – Exportación
Curso Gerente Pequeño Comercio
Reglamentos de la Ley de Equidad Tributaria Mayo2008.
IMPUESTOS ESPECIALES Y ADUANEROS
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
Curso Gerente Pequeño Comercio
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
Préstamos Personales Para la adquisición de materiales de construcción a través de ferreteros Para tu futuro, confiá en quien tiene pasado.
Emisión, entrega y conservación Cálculo y confección de facturas
LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
LEASING.
EQUIPO #5 CHRISTIAN SILVA DELGADILLO KARLA SARAHIT HUERTA MARTINEZ LEONARDO TORRES CORONADO ADRIANA YESENIA BELTRAN LERMA RODRIGO DANIEL ORTEGA AMAYA.
OPERACIONES EXENTAS CON DERECHO A DEVOLUCIÓN (Art. 481 ET.)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Elementos de la depuración de la renta.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
DIT GESTION CAMBIOS IVA REGIMEN ESPECIAL AGENCIAS DE VIAJES
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
UNIDAD 9: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Los libros de registro. Declaración anual
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
) IVA REGIMEN ESPECIAL CRITERIO DE CAJA (RECC). CRITERIOS DE CAJA  CRITERIO DE CAJA SIMPLE : Devengo del IVA: Cuando cobro del cliente. Deducción del.
LAS OBLIGACIONES FISCALES
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
Impuesto sobre Sociedades
CONTABILIDAD FINANCIERA Año: 2010/2011 Tema 9: EL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS María Rubio Misas.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
IRPF y PATRIMONIO CAMPAÑA 2015 Abril
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA.  Rentabilidad.  Análisis de la cuenta de resultados:  Destino de cada euro ingresado.  Margen comercial.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
Transcripción de la presentación:

Los empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes, las cuotas soportadas en sus adquisiciones. El proceso de liquidación del IVA tiene dos componentes: el IVA devengado en las ventas y el IVA soportado en las compras que sea deducible. La declaración – liquidación del impuesto puede tener tres resultado: IVA Devengado en ventas IVA Soportado deducible A ingresar A devolver A compensar en periodos posteriores - CUOTAS DEDUCIBLES Los sujetos pasivos del IVA sólo podrán deducir las cuotas soportadas en operaciones que estén directa y exclusivamente relacionadas con su actividad empresarial o profesional; es decir, debe existir una relación directa entre la actividad que ejerce el sujeto pasivo y la utilización del bien o servicio cuyas cuotas se pretenden deducir.

Importaciones: compras realizadas a empresarios de otros países no comunitarios. El gravamen se liquida en la aduana. Incluida Ceuta, Canarias y Melilla. Entregas Intracomunitarias: son Ventas de bienes a empresarios de otros Estados miembros de la Unión Europea. Son operaciones exentas. Exportaciones: Ventas realizadas a empresarios de otros países no comunitarios. Son operaciones exentas