Jesús García Moreno 1º Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOPATOLOGIA DE LA BULIMIA
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTICIOS
SALUD MENTAL ANOREXIA Y BULIMIA
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Enfermedades • Anemia • Obesidad y Sobrepeso • Raquitismo • Anorexia
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
La Bulimia.
LA ANOREXIA Y LA BULIMIA.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Índice bulimia Introducción anorexia.
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
LUCÍA H Y ELENA F. Las enfermedades son la alteración perjudicial de su estado de salud.
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Problemas nutricionales:
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Enfermedades Mentales
Anorexia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE PEDAGOGÍA AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN FOTONOVELA: ESPEJISMO.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de coclé Dr
Ricardo Rios Liz Navarro Griselyn Edwin Figueroa.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
NATHALIA TENORIO GARCIA DECIMO PROGRAMA:
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Karem Varas Francesca Salman
BULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de.
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
UNIVERSIDAD NACIONAL “Santiago Antúnez de Mayolo Curso : Salud mental Tema :Anorexia Bulimia Integrantes: Bazán Apaza Patricia. Carrasco Yanac Anadeysi.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Anorexia y Bulimia M Sc. Lisbeth Quijada Universidad Galileo Marzo 2013.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
 La  La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, es la pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
...BULIMIA Er:TxEmA....
Nutrición.
Anorexia y Bulimia Estrella Vargas González TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN.
Bulimia y Anorexia Imagen Corporal Autoconcepto Autoestima.
Anorexia y bulimia ANOREXIA NERVIOSA ¿Qué es? Causas. Diagnóstico.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
Bulimia “La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad emocional y problemas graves en la autoestima, en relación directa.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
Transcripción de la presentación:

Jesús García Moreno 1º Bachillerato ANOREXIA Y BULIMIA Jesús García Moreno 1º Bachillerato

Enfermedades psicológicas y alimentarias Son enfermedades que conllevan un trastorno alimentario en el que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente.

ANOREXIA NERVIOSA  Es una enfermedad mental y uno de los principales trastornos alimenticios. Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición.

BULIMIA  Es un desorden alimenticio. Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como: El vómito. El abuso de laxantes o diuréticos. La realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo. La mayoría de las veces la bulimia viene acompañada de la anorexia (bulimarexia) y remotas ocasiones se suele dar bulimia pura.

SINTOMATOLOGÍA BULIMIA ANOREXIA Tener un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente. Negarse a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más bajo del peso normal). Tener una imagen corporal que está muy distorsionada, estar muy concentrada en el peso corporal o la figura y negarse a admitir la gravedad de la pérdida de peso. No haber tenido su período menstrual durante tres o más ciclos (amenorrea). Boca seca. Apariencia similar a una bolsa en las mejillas. Sarpullidos y granos. Pequeñas cortaduras y callosidades a través de las puntas de las articulaciones de los dedos debido al vómito autoinducido. Caries dental, infecciones en las encías y el esmalte erosionado por el ácido del vómito. Vasos sanguíneos rotos en los ojos (por el esfuerzo al vomitar).

ETIOLOGÍA ANOREXIA No hay una explicación concreta de las causas de la enfermedad ya que cada persona es diferente. Muchos factores probablemente estén involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel importante. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados también pueden contribuir. BULIMIA La persona afectada generalmente es consciente de que su patrón de alimentación es anormal y puede experimentar miedo o culpa con los episodios de ingestión excesiva de alimento y purgas. La comida es una adicción placentera y autodestructiva.

TRATAMIENTO EL mayor desafío en el tratamiento es ayudarle a la persona a reconocer que tiene una enfermedad. Los objetivos del tratamiento son primero restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimentarios. Un aumento de peso de 1 a 3 libras por semana se considera una meta segura.

BIBLIOGRAFÍA He buscado información sobre el tema en: https://es.answers.yahoo.com http://www.aula21.net/nutricion/anorexia.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Anorexia Para información personalizada y más detallada por profesionales ADANER Asociación en Defensa de la Atención de la Anorexia y la Bulimia http://adaner.org/