Libro de las Fundaciones de Santa Teresa de Jesús

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Tal día como hoy … Marzo.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Libro de las Fundaciones de Santa Teresa de Jesús
Libro de las Fundaciones de Santa Teresa de Jesús
Tal día como hoy… Abril.
A mis hijas e hijos del mundo entero en el 450 aniversario de San José de Ávila A mis hijas e hijos del mundo entero en el 450 aniversario de San José
El Fotografo.
Tal día como hoy Mayo.
TERESA DE JESÚS Mujer llena de Dios, servidora del amor, madre espiritual, amiga y compañera en la aventura de la amistad con Dios.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
Esto es hermoso!.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Domingo 28º del tiempo ordinario
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR? ¿CONOCES A LAS CARMELITAS?
Teresa, ¡enséñame a rezar!
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Oración y conversión Cap. 9º Oración y conversión.
Tal día como hoy… Febrero.
La gran buscadora de Dios
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Oración Educación inclusiva.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Cambio de diapositivas automático
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Fonts: ProseAntique y Poor Richard 2402 kb llegaron a la cueva de Belén llegaron a la cueva de Belén me parecía ver cuando los Reyes Magos me parecía.
La vía mística La vía purgativa lat. Purgare > limpiar, purificar
Esquemas del Libro de las Fundaciones. Edición preparada por Tomás Álvarez, Editorial: Monte Carmelo, Burgos 2011.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
SANTA TERESA DE JESÚS Por 6ºB
CORAZON SIN NOMBRE.
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
Lazarillo de Tormes 3. El problema de la creación.
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
Anécdota en una capacitación
Santa Teresa de Jesús es la mayor mística de la Iglesia.Nació en Ávila.Fue la mayor de 10 hermanos.A los 21 años entró en el Monasterio de las Carmelitas.
Superando el miedo PRAY REVIEW.
Tal día como hoy julio. Dª Teresa de Ahumada, monja en la Encarnación, peregrina al Santuario de Guadalupe (Cáceres) Verano de 1548.
Esquemas del Libro de las Fundaciones. Edición preparada por Tomás Álvarez, Editorial: Monte Carmelo, Burgos 2011.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Libro De Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6)
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
v.1-3 Hechos 18:1-3 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. 2Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién.
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
LOS ESTUDIOS EN ESPAÑA. Llegado a Barcelona comunicó su inclinación de estudiar con Guisabel Roscer, y con un Maestro Ardévol que enseñaba gramática.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Transcripción de la presentación:

Libro de las Fundaciones de Santa Teresa de Jesús Capítulos 17 Esquemas del Libro de las Fundaciones. Edición preparada por Tomás Álvarez, Editorial: Monte Carmelo, Burgos 2011

Que trata de la fundación de los monasterios de Pastrana, así de frailes como de monjas. Fue en el mismo año 1569

Pastrana

1569 Llega a Toledo el mensaje de la princesa de Éboli 30 de mayo sale de Toledo - Madrid –Pastrana. El 28/06/ 1569 funda el Carmelo de Pastrana El 13/08/1569 funda en Pastrana el Convento de descalzos

…estando en Toledo, me vienen a decir que está allí un criado de la princesa de Eboli, mujer de Ruy Gómez de Silva.

Yo fui allá, y era que enviaba por mí, porque había mucho que estaba tratado entre ella y mí de fundar un monasterio en Pastrana. Yo no pensé que fuera tan presto. A mí me dio pena…

Fuime delante del Santísimo Sacramento para pedir al Señor escribiese de suerte que no se enojase, porque para todo era bueno tener a Ruy Gómez, que tanta cabida tenía con el Rey y con todos; aunque de esto no me acuerdo si se me acordaba, mas bien sé que no la quería disgustar.

Salí de Toledo segundo día de Pascua de Espíritu Santo (30 de mayo de 1569).

Era el camino por Madrid, y fuímonos a posar mis compañeras yo… Hizo venir de Medina a Isabel de San Jerónimo y Ana de Jesús. De la Encarnación de Avila, a Jerónima de San Agustín.

…a un monasterio de franciscas con una señora que le hizo y estaba en él, llamada doña Leonor Mascareñas, aya que fue del rey, muy sierva de nuestro Señor, adonde yo había posado otras veces por algunas ocasiones que se había ofrecido pasar por allí, y siempre me hacía mucha merced.

Esta señora me dijo que se holgaba viniese a tal tiempo, porque estaba allí un ermitaño que me deseaba mucho conocer, y que le parecía que la vida que hacían él y sus compañeros conformaba mucho con nuestra Regla.

Pues comunicándonos entrambos, me vino a decir que quería ir a Roma. Antes que pase adelante, quiero decir lo que sé de este Padre, llamado Mariano de San Benito. Era de nación italiana, doctor y de muy gran ingenio y habilidad.

…Supo que cerca de Sevilla estaban juntos unos ermitaños en un desierto, que llamaban el Tardón. Tenía cada uno su celda y aparte, sin decir oficio divino, sino un oratorio adonde se juntaban a misa. Ni tenían renta ni querían recibir limosna ni la recibían; sino de la labor de sus manos se mantenían, y cada uno comía por sí, harto pobremente. Parecióme, cuando lo oí, el retrato de nuestros santos Padres.

Pues como me dijo la manera de su vida, yo le mostré nuestra Regla primitiva y le dije que sin tanto trabajo podía guardar todo aquello, pues era lo mismo, en especial de vivir de la labor de sus manos, que era a lo que él mucho se inclinaba, diciéndome que estaba el mundo perdido de codicia y que esto hacía no tener en nada a los religiosos.

Diome grandísimo contento, pareciendo se había mucho de servir el Señor, si él entraba en la Orden. Su Majestad, que lo quería, le movió de manera aquella noche, que otro día me llamó ya muy determinado y aun espantado de verse mudado tan presto, en especial por una mujer.

Pues díjome cómo Ruy Gómez en Pastrana le había dado una buena ermita y sitio para hacer allí asiento de ermitaños, y que él quería hacerla de esta Orden y tomar el hábito.

Les parecería que en lugar tan apartado les podía hacer poco perjuicio Les parecería que en lugar tan apartado les podía hacer poco perjuicio. Diome la palabra de ir allá en siendo venida la licencia. Con esto fui en extremo contenta.

Hallé allá a la princesa y al príncipe Ruy Gómez, que me hicieron muy buen acogimiento. Diéronnos un aposento apartado, adonde estuvimos más de lo que yo pensé; porque la casa estaba tan chica, que la princesa la había mandado derrocar mucho de ella y tornar a hacer de nuevo, aunque no las paredes, mas hartas cosas.

Estaría allí tres meses, adonde se pasaron hartos trabajos, por pedirme algunas cosas la princesa que no convenían a nuestra religión, y así me determiné a venir de allí sin fundar, antes que hacerlo.

En este tiempo vino Mariano y su compañero, los ermitaños que quedan dichos, y traída la licencia, aquellos señores tuvieron por bien que se hiciese la ermita que le había dado para ermitaños de frailes Descalzos, enviando yo a llamar al padre fray Antonio de Jesús, que fue el primero, que estaba en Mancera, para que comenzase a fundar el monasterio.

Yo les aderecé hábitos y capas, y hacía todo lo que podía para que ellos tomasen luego el hábito.

Pues fundados entrambos monasterios y venido el padre fray Antonio de Jesús, comenzaron a entrar novicios, y a servir a nuestro Señor.

Convento de Carmelitas Descalzos de Pastrana

En lo que toca a las monjas, estuvo el monasterio allí de ellas en mucha gracia de estos señores y con gran cuidado de la princesa en regalarlas y tratarlas bien, hasta que murió el príncipe Ruy Gómez… que con la acelerada pasión de su muerte entró la princesa allí monja.

Con la pena que tenía, no le podían caer en mucho gusto las cosas a que no estaba usada de encerramiento, y por el santo concilio la priora no podía dar las libertades que quería.

Vínose a disgustar con todas de tal manera, que aun después que dejó el hábito, estando ya en su casa, le daban enojo, y las pobres monjas andaban con tanta inquietud, que yo procuré con cuantas vías pude que quitasen de allí el monasterio.

Yo con el mayor contento del mundo de verlas en quietud, porque estaba muy bien informada que ellas ninguna culpa habían tenido en el disgusto de la princesa; antes, lo que estuvo con hábito, la servían como antes que le tuviese.

Sólo en lo que tengo dicho fue la ocasión y la misma pena que esta señora tenía y una criada que llevó consigo, que, a lo que se entiende, tuvo toda la culpa. En fin, el Señor que lo permitió.

14-5-1570 CONVENTO DE SAN JOSÉ Fundado por Santa Teresa de Jesús y los duques de Pastrana en 1569, el convento es una reunión de casas. En una de ellas, en el siglo XVII se hizo la hermosa y sencilla iglesia actual de una sola nave y con un campanario de espadaña. Perteneció a la Reforma del Carmelo, hasta que, tras los problemas con la Éboli, fue ocupado por monjas franciscanas concepcionistas. Debía ver que no convenía allí aquel monasterio, que sus juicios son grandes y contra todos nuestros entendimientos.

Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad www.cipecar.org cipe@cipecar.org