HACER UNA OBRA TEATRAL SOBRE EL MAL USO DE LOS CELULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jonathan D’Andonaegui
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Profesor Baudilio Hernández
APRENDIZAJE COTIDIANO
¿Eres un
Barreras de la Comunicación
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 1 – Mejorando las comunicaciones.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO.
Descalzarse.
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
Seguridad en internidad
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
La ciberdependencia, es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
PHUBBING Y CIBERDEPENDENCIA
Phubbing y el fin de las relaciones
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Catalina Peña Azalya Latorre Laura Luna – Catalina Zapata Hallazgos del prototipo en relación a la solución.
Lugar: la biblioteca o el aula. Debe ser cómodo y confortable y, en lo posible, permanecer alejado de ruidos e intromisiones. Materiales: libros, revistas,
SOMOS LO QUE QUEREMOS SER
Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez. Integrantes: Jordan Maturana. Camila Pavez.
Guía para entrega de proyecto
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años El papel del maestro de cuidado infantil en el desarrollo temprano del lenguaje.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
ANGIE KAROLINNE PINILLA CASTRO 11-1
Practica 4.
Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y consiste,
“MEJORAMIENTO DEL ESPACIO ESCOLAR ”
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
CARACTERISTICAS & COMO PODER DETECTARLO
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
Proyecto Jugando con las Matemáticas
PHUBBING.
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
Tutorial para hacer resúmenes Tutorial creado por Sergio Barredo López En el siguiente cuadro aparecerá el texto que hay que resumir En el cuadro salmón.
INTEGRANTES: Niño de Guzmán Villafuerte Krizia Mejía Reynoso Aracelly Cerpa Marín André Castillo Chupitas Anderson Gallardo Sierra Giovanni.
“proyecto diseña el cambio”
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
Junta de padres de familia
Dejar ir y avanzar Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Escribe brevemente ¿de qué se trató la obra de teatro? Bueno pues la obra de trato de unos chavos de la escuela que una pareja la chava salió embarazada.
Modelo Big 6 Solución de problemas Manuel Camilo Pava Díaz.
Giorgio Armani smartphone de Samsung Samsung definitivamente quiere seguir a la vanguardia o en la competencia directa con Nokia por el resultado del mejor.
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
Problemas de los Jóvenes Universitarios
“KALA” INSTITUTO DE ARTES BLVD. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ Y 28 VA. (INDEPENDENCIA) – RIO COLORADO PUERTO PEÑASCO, SON (T) –
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Proyecto Diseña el Cambio
Notificándote ¿Qué hicimos? -Mayor descripción de las pruebas de aceptación -Restricciones -Profundizar posibles soluciones -grafico de riesgos ¿Qué estamos.
Notificándote ¿Qué hicimos?
Módulo de aprendizaje 2 Libro de Presentación
Notificándote ¿Qué hicimos?
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
La comunicación no sería posible si no se tuvieran las herramientas para comunicarse, en donde al hablar de herramientas tecnológicas sin lugar a duda.
Graficas de las necesidades básicas como grupo 2B Tecnología ll Profesora. Giselle Trinidad Integrantes: Eduardo Cuevas Diana Páez Abril Rosales Arturo.
Notificándote ¿Qué hicimos?
LA MALA INFLUENCIA DEL USO DE CELULARES
Desarrollo preparación de proyecto Andrea Gonzáles Valeria toro Sofía Cardona 7°B.
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE Redes sociales INTEGRANTE: juan diego Saavedra Londoño DOCENTE: CESAR JULIO INCAPIE FRANCO.
REDES SOCIALES Y WHATSAPP Guía de supervivencia. PARTIMOS DEL HECHO DE QUE… La tecnología es una herramienta muy poderosa y valiosa. Las redes sociales.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

HACER UNA OBRA TEATRAL SOBRE EL MAL USO DE LOS CELULARES INTEGRANTES: Niño de Guzmán Villafuerte Krizia Mejía Reynoso Aracelly Cerpa Marín André Castillo Chupitas Anderson Gallardo Sierra Giovanni

INDICE Descripción Público Objetivos Gran problema Gran solución Dato importante 7. Plan de desarrollo 7.1)Prototipo de Proyecto 7.2)Reacciones, encuestas, cuadros estadísticos 7.3)Listado de errores y mejoras 7.4)Collage 8. Justificación

DESCRIPCIÓN: La primera actividad consiste en hacer una obra teatral para que los alumnos interactuar entre sí y puedan darse cuenta de las oportunidades que se pierden al estar pendientes de su celular.

PUBLICO: Alumnos de la universidad UPC-Monterrico

OBJETIVOS: Lograr que los alumnos dejen de lado el celular y practiquen mas la comunicación intrapersonal . Que los alumnos puedan entender el mensaje a través de la dinámica.

GRAN PROBLEMA: ¿Cómo conseguir que los alumnos pasen mas tiempo en sus horas libres charlando, compartiendo anécdotas sin tener la necesidad de comunicarse por un mensaje de texto o por el chat?

GRAN SOLUCIÓN: Dando a conocer a través de charlas con dinámicas la importancia de la comunicación en persona son mucho más gratificantes que las que se pueden mantener a través del teléfono móvil.

DATO IMPORTANTE: Somos adictos al móvil, sobre todo los jóvenes, lo admitimos a regañadientes y no reconocemos las consecuencias negativas que conlleva esta nueva dependencia conclusión alcanzada tras el Control de Movilemia. Hay que evitar descuidar las relaciones sociales.

PLAN DE DESARROLLO: Nuestro primer plan consiste en hacer una obra teatral sobre el mal uso de celulares para los alumnos de la universidad UPC-Monterrico . Todos sabemos que los viernes hay espacio cultural, donde se reúnen alumnos para poder disfrutar un momento agradable. El problema es que no todos se reúnen ya que no es obligatoria la asistencia. Lo que el grupo AGAMAAN hará será primeramente hablar con la dirección de la universidad para que haga un anuncio sobre el próximo viernes cultural. Hablaremos con los grupos de teatro y expondremos nuestra idea. Al finalizar hablaremos con los estudiantes de música , los que estén casi finalizando su carrera para que nos deleiten con un mini concierto. El grupo de teatro nos ayudará a formar a todos los alumnos que se encuentren en la rotonda para realizar dinámicas, juegos. Nuestro propósito no solo será el de compartir un buen momento, sino a que se den cuenta de los momentos importantes que uno pierde por estar atentos a mensajes, llamadas o a una notificación.

Prototipo de Proyecto Antes de realizar el proyecto se hiso una pequeña demostración en una aula de clase para saber sus reacciones sobre la actividad. En primer lugar, se reunió a un cierto grupo de personas, en segundo lugar, se movieron todas las carpetas alrededor de las paredes para tener mejor comodidad en tercer lugar, formamos a los alumnos en círculo luego le dimos indicaciones sobre la dinámica del “teléfono malogrado” pedimos a un alumno que comience con una oración y así se realizó dos veces y culmino la dinámica. La otra dinámica fue “charadas” realizado en la rotonda. Comenzamos a juntar grupos de 8 , una persona hizo los gestos entonces los grupos comenzaron a adivinar, lanzar ideas. Fue muy divertido. Vimos el entusiasmo del publico y decidimos hacer una ultima dinámica basada en una pirámide humana. Unos alumnos se animaron a participar , en el proceso hubo como tres caídas , pero logramos el objetivo.

Reacciones, cuadros estadísticos Las reacciones de los alumnos al hacer la dinámica fue sorpresiva ya que no sabían aceptar o no. Al hacer la dinámica vimos reacciones de entusiasmo como también de incomodidad.

Lista de errores y mejoras Lista de cosas positiva Mal humor Timidez La bulla del salón Falta de espacio Miedo escénico Rechazo por parte de los alumnos Incomodidades Mayor interés de los alumnos Respeto por los alumnos Distracción sana para los alumnos Socializar mas entre todos Conocimiento del problema del celular en el alumno

CUADRO ESTADÍSTICO

COLLAGE

JUSTIFICACION En nuestro árbol de problemas (sus causas) , el hecho de hacer una obra teatral en la universidad salieron como causas : El acceso de las redes sociales ya que ahora para entablar una conversación lo hacen por Facebook, whatsapp o llamadas. También esta el acceso que se da al internet ya sea por el WIFI que ofrece la universidad o por los planes que nos brindan los celulares. Si uno revisa nuestros problemas principales pensaría que no hay forma de poder combatirlos, pues involucran necesariamente coordinaciones con la universidad o inversión monetaria.