Leyes del movimiento de Newton

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINAMICA Leyes de Newton Luz H. Lasso.
Advertisements

Proyecto de las leyes de Newton.
Capítulo 4A. Equilibrio traslacional
Ejercicios Leyes de Newton
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
Las leyes de Newton Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Inercia La Primera ley constituye de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce.
Fuerza y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Nombres: Karen Quintero. Deisy Díaz. Leidy Angel. Lina Cartagena.
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
PRESENTADO POR: LAURA NATHALIA NIÑO PRESENTADO A: EDDISON HERRERA
LAS LEYTES DE NEWTON.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
I.I. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
Leyes del movimiento de Newton
Leyes de Newton Alejandro López.
Hernán Verdugo Fabiani
Leyes de newton.
Física del movimiento: dinámica
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Fisica 1 ByG Primer Cuatrimestre 2007 Clase 2 Isaac (1643) Helmut (1920)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Leyes de Newton Inercia Fuerza, masa y aceleración
 .
Dinámica: Leyes de Newton
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
Leyes de Newton Ria Slides.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Leyes de Newton Principio de masa Principio de Inercia
Las Leyes de Newton.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Movimiento uniformemente acelerado
JORGE ALEJANDRO LLANOS. DIEGO ANDRES CORREDOR. RICARDO CELY.
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
- Daysi Guzman - Yessenia Suazo - Lizeth Paz - Cristian Paz Karen Pagador.
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
Leyes del movimiento de Newton
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO
UNA ECUACION PARA LAS LEYES DEL MOVIMIENTO
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
La naturaleza de las fuerzas
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Introducción & estática de partículas
Estudio dinámico de un movimiento
Fricción y Gravedad.
Lic. Sujey Herrera Ramos
Tercera ley de Newton Presentado por:
DISPOSITIVO DE MOVIMIENTO RESIDUAL O DE INERCIA
LEYES DE NEWTON FISICA.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
La fuerza. ¿Qué es la fuerza? La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Dinámica.
Profesora responsable: Lucía Muñoz Leyes del Movimiento de Newton.
Acción y reacción.
Cambios en el movimiento
Fuerza y Leyes de Newton
Fuerzas.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Isaac Newton ( ) Es uno de los grandes científicos de la historia. Nació en Lincolnshire, Inglaterra, y en 1661 ingresó en la Universidad de.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Leyes del movimiento de Newton Tania Recio Carrillo

Primer ley de Newton Galileo sentó sus bases al observar el movimiento bajo influencia de la gravedad Postula la inercia como la tendencia de los cuerpos a mantener su estado inicial de movimiento, después de ver que una esfera rodaba más lejos en dirección horizontal cuando el ángulo de la pendiente por donde bajaba, era menor

Primer ley de Newton Newton relacionó el concepto de inercia con la masa, originalmente dijo que era “la cantidad de materia” pero lo redefinió como: Una medida de la inercia (Por ello la primer ley también se le llama Ley de la inercia) Es decir que entre más masa posea un objeto tendrá mayor inercia, o sea más resistencia a un cambio de movimiento

Primer ley de Newton Si imaginamos que estamos en el vacío perfecto y lanzamos una pelota de tenis al aire. Esa pelota se mantendrá por los siglos de los siglos a la misma velocidad inicial y siguiendo la misma dirección, a no ser que le apliquemos otra fuerza que aumente o disminuya su velocidad o cambie su dirección. En la Tierra, esto no es posible, porque tenemos el problema de la gravedad, que sigue las mismas leyes que la gravitación universal

Primer ley de Newton En ausencia de la aplicación de una fuerza no equilibrada (Fneta = 0), un cuerpo permanece en reposo, y un cuerpo en movimiento permanece en movimiento con velocidad constante (rapidez y dirección constantes)

Aplicación de la primer ley de Newton Permiten explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas

Segunda ley de Newton Un cambio de movimiento, o aceleración (es decir un cambio de rapidez o de dirección, o de ambas cosas) revela una fuerza neta. Todos los experimentos indican que la aceleración es directamente proporcional a, y tiene la dirección de, la fuerza neta aplicada. Newton también reconoció que entre más masa posee un objeto menor será su aceleración De esto se deduce la siguiente ecuación:

Segunda ley de Newton La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. La dirección de la aceleración es la de la fuerza neta aplicada

Segunda ley de Newton Estos dos fenómenos descritos por Newton se pueden ilustrar de la siguiente forma: Si tenemos dos pelotas idénticas y se patea una dos veces más fuerte que la otra(se aplica el doble de fuerza), se espera que la aceleración de esta pelota sea dos veces mayor que la de la que se golpeó con menor fuerza Si tengo dos pelotas y las pateo con la misma fuerza pero una de las pelotas pesa el doble, esta pelota experimentará la mitad de la aceleración

Aplicación de la segunda ley de Newton  Nos dice entonces que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos como fuerzas. Estas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros. Simple y sencillamente esta ley se aplica a todo lo que implique mecánica, esto abarca toda la maquinaria que utiliza el hombre para desplazar diversos objetos

Tercera ley de Newton Newton notó que las fuerzas siempre se dan en pares, o sea reconoció que es imposible tener una fuerza sola. El ejemplo que daba es que si presionamos una piedra con el dedo, el dedo al mismo tiempo es presionado por la piedra Por cada fuerza (acción), hay una fuerza igual y opuesta (reacción) F1,2 es la fuerza ejercida sobre el objeto 1 por el objeto 2 – F2,1 es la fuerza contraria ejercida sobre el objeto 2 por el objeto 1

Aplicación de la tercera ley de Newton Si vamos en un automóvil en movimiento y se aplican repentinamente los frenos, seguimos moviéndonos hacia adelante (La fricción entre el asiento y nuestros muslos no es suficiente para detenernos). Al movernos ejercemos fuerzas sobre el cinturón de seguridad y este ejerce una fuerza de reacción sobre nosotros la cual nos detiene (si no por la primer ley seguiríamos en movimiento hasta que nos detenga el parabrisas)

Bibliografía Wilson, J. D.; Buffa, A. J. (2003). Física (Quinta edición). Pearson education. pp 104-113 Campos, V. (2006). Física: Principios con aplicaciones, Volumen 1. pp 75- 79