Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Leyes de Newton Alejandro López
2
1ª Ley de Newton: Principio de Inercia
Suele llamarse ley de la inercia. Inercia es la tendencia de los cuerpos a permanecer en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme. Inercia es la oposición que presentan los cuerpos al cambio de su estado de movimiento. Alejandro López
3
La primera ley de Newton afirma que si la suma
vectorial de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero, el cuerpo permanecerá en reposo o seguirá moviéndose a velocidad constante. Alejandro López
4
Matemáticamente se escribe como sigue:
Alejandro López
5
Lo cual implica que el cuerpo puede estar en reposo o llevar velocidad constante. Esto se conoce como estado inercial, que es un estado del movimiento. Alejandro López
6
RESUMEN 1.-Si vemos un objeto acelerándose o frenándose, debemos pensar que una fuerza está siendo aplicada sobre él. Alejandro López
7
2. Si vemos un objeto que está cambiando la dirección de su movimiento, nuevamente debemos suponer que una fuerza está siendo aplicada sobre él. Alejandro López
8
3. Si un cuerpo está en reposo o con velocidad constante, no quiere decir que no haya fuerzas aplicadas sobre él. Lo que nos dice esta ley es que la fuerza resultante es cero, esto es todas las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo están equilibradas. Alejandro López
9
La primera ley nos da cuenta del comportamiento de los cuerpos cuando las fuerzas que actúan sobre ellos se anulan entre sí: Los cuerpos permanecen en reposo o en movimiento con velocidad constante. Alejandro López
10
2ª Ley de Newton Esta ley nos da información sobre el comportamiento de los cuerpos cuando sobre ellos sí actúa una fuerza. Alejandro López
11
Al aplicar sobre un cuerpo una fuerza F notamos que el cuerpo acelera, esta aceleración a siempre es igual si se aplica la misma fuerza F sobre el cuerpo bajo las mismas condiciones. Ahora bien, si repetimos la experiencia aplicando fuerzas 2F, 3F, 4F respectivamente, encontramos que la aceleración que experimenta el cuerpo en cada ocasión es el doble, el triple y el cuádruple de la aceleración a. Alejandro López
12
Ahora bien, si repetimos la misma experiencia con otro cuerpo más grande o más pequeño, encontramos que las aceleraciones son distintas, pero nuevamente son el doble, el triple y el cuádruple de la aceleración que este cuerpo experimenta cuando se le aplica la fuerza F. Alejandro López
13
RESUMIENDO Alejandro López
14
La primera conclusión que se extrae de la experiencia anterior es:
La fuerza y la aceleración que provoca esa fuerza, son magnitudes directamente proporcionales independiente del cuerpo que las experimenta. Alejandro López
15
Variando la masa y dejando constante la fuerza se observa que, el cuerpo adquiere distintas aceleraciones en función de la masa, de modo tal que a medida que aumenta la masa la aceleración disminuye. Alejandro López
16
Alejandro López
17
La aceleración es inversamente proporcional a la masa del cuerpo.
Alejandro López
18
Newton sintetizó estas observaciones en su segunda ley que la podemos enunciar así:
Alejandro López
19
La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada sobre él e inversamente proporcional a su masa. Alejandro López
20
En términos operacionales, la segunda ley se expresa así:
Alejandro López
21
entorno cuerpo FR = m a [N=kg m/s2] La fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por la aceleración que adquiere. Alejandro López
22
Sistema: Cuerpo 1 Tierra Entorno: , Mesa , Hilo tensionado
Alejandro López
23
FR = F1 + F2 + F3 + F4 F2 F1 La aceleración del cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. F4 F3 Alejandro López
24
3ª Ley de Newton: Acción reacción
Las fuerzas con que dos cuerpos actúan uno sobre otro, son siempre de igual módulo, están en la misma dirección y en sentido contrario. F12 = - F21 1 2 Agente externo Esta ley sugiere que las fuerzas de interacción surgen siempre por pares. Están aplicadas en cuerpos diferentes Alejandro López
25
Alejandro López
26
F12 2 F21= m1g2 Todos los cuerpos son atraídos por la tierra con una fuerza igual a su peso, a su vez el cuerpo atrae a la tierra con la misma fuerza. 1 Alejandro López
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.