PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje.
INSTITUCIÓN: Centro Escolar México Americano PREESCOLAR
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Plática inicial padres de primero y segundo de primaria
Programa de Educación Sexual Integral
Plática final para padres y madres de First English
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Expresiones de cariño.
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
“ “Me conozco y Me Cuido”
AFECTIVIDAD.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
Las estrategias educativas
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
PROYECTO ESCUELA NRO. 340 – VIEDMA -
RELACIONES ENTRE IGUALES
Ministerio de Educación S.E.P.A.
Plática final para padres y madres de preescolar
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
El noviazgo en la adolescencia
Plática final para padres y madres de Kinder
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Plática inicial padres y madres de First English.
Programa de Educación Sexual Integral
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
¿Qué es la sexualidad infantil?
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
INTEGRANTES: MEDINA, GRACIELA MEZA, FABIANA MORA, GRACIELA JARDÍN N° 95 - VIEDMA 2011.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Plática inicial padres de primero y segundo de primaria Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Programa de Educación Sexual Integral
Programa de Educación Sexual Integral
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Programa Emprende Mamá
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Taller 2 Para padres y madres de cuarto a sexto de primaria
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
Programa de Educación Sexual Integral
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
DISEÑA EL CAMBIO RESCATANDO NUESTROS VALORES
«los derechos del niño» Educadores de la sexualidad
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
Programa de Educación Sexual Integral
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
Plática inicial para padres y madres
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
INTEGRANTES Integrantes del equipo: CRISTINA GARCIA MARTINEZ ITZEL ORTEGA VIDAL OMAYRA MARTINEZ MARTINEZ MONICA MEJIA CASTILLERO KARLA PONCE GABRIELA.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
Taller inicial para padres y madres de 1° a 3° de primaria
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
Programa de Educación Sexual Integral
 ESCUELA Y EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA INTEGRAL Escuela Nº
Luz Matilde Laverde Sepúlveda Belén Cecilia Gómez Rojas Deysi Janneth Palacios Asprilla Cecilia Hincapié.
Plática inicial para padres y madres
Yadira Martínez Suarez. EL OBJETIVO DE CONTRUIR UN COLEGIO nuestro objetivo inmediato es crear un jardín infantil o centro de educación infantil de.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL” La educación sexual implica un cambio de actitud, por eso no basta con informar, implica que nos informemos, que confrontemos y que cambiemos para no incurrir en el error de seguir haciendo una transmisión delimitada o equivocada de la sexualidad humana. Son muchas las manifestaciones que en el adulto dan cuenta de una inadecuada educación sexual, que en última instancia vista en forma integral debería ser una educación para la vida.

Proyecto a realizarse con y para los papás y familias en general de nuestros alumnos del Jardín de Infantes Nº 90. Objetivos: Que el Jardín brinde un espacio para el conocimiento de una educación sexual infantil integral para padres o adulto significante donde las conversaciones familiares permitan profundizar los vínculos, el diálogo y la confianza. Que el adulto a partir de este taller pueda acompañar a sus niños y niñas en el conocimiento, respeto y cuidado de su cuerpo y el de los demás; acepten y valoren su sexo y el diferente. Metas: Que a partir de este proyecto consideramos importante dar a conocer a los padres que Educación Sexual Integral no es sólo hablar de relaciones sexuales sino que es mucho mas que eso. Tiene que ver con aprender a expresar emociones y sentimientos, a reconocer y respetar valores como la amistad, el amor, la solidaridad, la intimidad propia y ajena y a cuidarnos y cuidar a los demás.

1° taller: Acercamiento a “Educación Sexual Integral”. 2° taller: Actividades: Primera parte: Indagar temas de interés por parte de las familias del jardín, realizando una encuesta, la que estará destinada ha indagar información sobre que temas les gustaría desarrollar en un futuros talleres de sexualidad. 1° taller: Acercamiento a “Educación Sexual Integral”. 2° taller: “Abuso Sexual Infantil” 3° taller: Diferencia de género. Las partes del cuerpo. Cuando niños y niñas tocan sus partes íntimas. Desigualdad y violencia.

Responsables del proyecto: Aramendi, Sonia Francisca Responsables del proyecto: Aramendi, Sonia Francisca. Contreras Medina, Laura Lorena. Francisco, Claudia Raquel. Rodil, Gabriela. Zamora, Graciela Violeta.