FondoAlerta Protege tu fondo de pensiones. Servicio FondoAlerta Este servicio te permite, si eres afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Kiva Betsy McCormick Gerente Regional 14 de mayo 2013.
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
EMPUJE NEGOCIOS De muy fácil acceso, sin tanto trámite ni papeleo
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Análisis bursátil integral
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
EQUIDAD EN LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA S UPERINTENDENCIA DE P ENSIONES VII J ORNADA SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE S ANTIAGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Esta presentación tiene como objetivo invitar y explicar brevemente el torneo PIRAMIDE EXTRA CLUBS del sitio de misquash.com.mx. Para mayor explicación.
Análisis de los Estados Financieros
Taller de Matemáticas Financieras
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
El Seguro de Crédito en América Latina
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
INVERTIR EN LA BOLSA.
Macroeconomía.
Fondo para la Educación Previsional
Programa ¿te arriesgas?
Informe de Evolución 1.Este informe de posición se compone de valoraciones indicativas que no tendrán carácter de certificado acreditativo de posiciones.
DECIDE JUSTO A TIEMPO El futuro depende de ti
Capítulo 5 Estados Financieros.
DECIDE JUSTO A TIEMPO El futuro depende de ti
Cristián Solis de Ovando Lavín
Efectivo e Inversiones Temporales
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más
Capítulo: 12 Pasivos.
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
POLÍTICA DE PRECIOS.
THE IMPORTANCE OF SAVING LA IMPORTANCIA DE AHORRAR
Fondos de Pensiones y turbulencias financieras Evelyn Matthei F. Ministra del Trabajo y Previsión Social 5 de octubre de 2011.
Bienvenidos Charla “ REFORMA LABORAL: LOS DESAFIOS DEL PROYECTO PARA LA EMPRESA ”.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
ArrendaSoft, S.A. de C.V. Presentación de Servicios.
FondoAlerta Encuesta de satisfacción Marzo
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
Estadística Administrativa I
REFORMA PREVISIONAL LEY
G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
SALVA TU PLATA!! CÁMBIATE AL FONDO E CAMPAÑA ASEGURA TU VEJEZ Paso 1 Cámbiate al Fondo E Paso 2 Libertad de Afiliación Paso 3 Fondo Solidario CÁMBIATE.
Informe “Carteras de Inversiones de los Multifondos de Pensiones” 2005.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
Encuesta de evaluación de servicio FondoAlerta 2011.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE.
EMISORES.
REGULACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL. VISIONES DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO SEMINARIO AIOS - FIAP.
SISTEMA DE CONSULTAS Y OFERTAS DE MONTOS DE PENSION ALEJANDRO FERREIRO Y. Superintendente de Valores y Seguros Abril 2004.
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
1. 2 Oferta académica Introducción 3 Objetivos  Comprender el concepto de Seguridad de la Información como un proceso relacionado con la gestión del.
Fondo para la Educación Previsional
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
¿Qué es el ahorro para el retiro?
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
¿QUE COMISIONES DE AFP DEBO ELEGIR? Ing. Héctor Serafin López Traslaviña UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION UNIDAD DE REMUNERACIONES Y.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Transcripción de la presentación:

FondoAlerta Protege tu fondo de pensiones

Servicio FondoAlerta Este servicio te permite, si eres afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), proteger la rentabilidad y seguridad de tus fondos previsionales. Todos los trabajadores cotizamos obligadamente un 10% de nuestra renta imponible en una AFP y esta debe invertirlos para obtener la mejor rentabilidad y seguridad de los mismos. Estos fondos, que se manejan mediante cuentas de capitalización individual, financiarán nuestra pensión cuando abandonemos el sector activo de la sociedad.

Multifondos La puesta en marcha de los multifondos nos habilita a elegir el tipo de fondo en donde mantener nuestros fondos previsionales (A, B, C, D y E) y la ley obliga a las AFP a mantener distintas proporciones de renta fija y renta variable en cada tipo de fondo –A  más renta variable  mayor riesgo  mayor rentabilidad o pérdidas –E  más renta fija  menor riesgo  menor rentabilidad o pérdidas FondoAlerta ha sido creado para recomendarte cuándo decidir un cambio de tipo de fondo. Tu puedes tomar esta recomendación o ignorarla. Sigue siendo tu decisión.

¿Por qué hay que estar alerta? Las economías del mundo están mucho más relacionadas –Ciclos de bonanza (crecimiento, innovación tecnológica y libre comercio) y depresión, (crisis asiática, mexicana, argentina, subprime, precios de petróleo, alimentos y commodities) afectan a la economía mundial, a la chilena y a tu fondo de pensiones Cambios y comunicaciones más rápidas –Mercados más volátiles –Ciclos económicos crecimiento/recesión cada vez más cortos y pronunciados –Afecta directamente la volatilidad de tu fondo de pensiones Si tus fondos previsionales representan una parte importante de tu patrimonio, es recomendable protegerlos de acuerdo a los ciclos de auge y depresión. Tu tienes la libertad para cambiarte de fondo cuando quieras y FondoAlerta te puede recomendar cuando hacerlo.

Conceptos Fuente: AFP Provida Si pudiésemos ver el futuro, escojeríamos sólo fondo A o fondo E. A mayor renta variable (fondo A, línea azul) mayor volatilidad Cambios de tendencia FondoAlerta no vé el futuro. Identifica cambios de tendencia confirmados

¿Por qué da casi lo mismo la AFP? Curvas de rentabilidad de los fondos tipo A por AFP Esto es una demostración gráfica de lo que se llama “efecto manada” en la industria previsional. Todas las AFP rentan mas o menos igual.

¿Cuándo cambiarme de fondo? FondoAlerta responde esta pregunta para tí. –Basado en la observación diaria de los mercados bursátiles –Te enviará una recomendación de cambio de fondo cada vez que observe un cambio de tendencia confirmado en la rentabilidad de los fondos –Cambiarse de fondo así no asegura la mayor rentabilidad, pero puede evitar pérdidas innecesarias. FondoAlerta, con estos criterios, ha obtenido las siguientes rentabilidades nominales. (*) hasta el 30 de noviembre. AñoABCDEFondoAlerta ,79%21,17%17,98%13,22%8,99%25,73% ,03%14,68%11,88%10,59%8,38%27,14% ,84%-24,54%-12,32%-1,81%7,67%-1,22% 2009 (*)35,90%27,56%17,62%11,25%5,01%31,11%

¿Por qué no me cambio de fondo? Hay muchos argumentos para no mover mis fondos previsionales: –“Ya mejorará...”, “ Aquí estoy seguro…”, “Esa rentabilidad me basta, es mejor que otras…”, “No puedo hacer nada…”, “Esto está en manos expertas…” Existen 3 mitos transversalmente aceptados: –Mito 1: Juventud pasiva –Mito 2: Madurez pasiva –Mito 3: Inamovilidad de acuerdo a perfil de riesgo

Mito 1: Juventud Pasiva Los jóvenes pueden permanecer en el fondo A porque en el largo plazo este rentará más. Falso –En el largo plazo el fondo A será más rentable que el fondo E, pero eso no significa que, ante una eminente baja de la renta variable, no se deba buscar refugio temporal en el fondo E –Más de un 90% del saldo final al pensionarse estará explicado por la rentabilidad obtenida –Los aportes más antiguos aportan mayor rentabilidad porque permanecen más tiempo. –Los mil pesos aportados al comienzo se transforman en 50 mil al momento de pensionarse

Mito 2: Madurez Pasiva Afiliados maduros deben permanecer en fondos con el menor riesgo posible Falso: –Con esa actitud renuncias a potenciales ganancias en los ciclos de bonanza de los valores bursátiles –En la madurez los fondos acumulados son mucho mayores por lo que el efecto de dichas decisiones es mucho mayor en términos absolutos –Siempre puedes volver a refugiarte en el fondo E si estos mercados están a la baja

Mito 3: Perfil de riesgo Los afiliados deben escoger el tipo de fondo de acuerdo a su perfil de aversión o tolerancia al riesgo y permanecer allí Falso: –La entrada en vigencia del multifondo permite a los afiliados disfrutar de lo mejor de dos mundos: Rentabilidad en épocas de alta Seguridad en tiempos de baja –Si eres totalmente contrario a tomar riesgos cámbiate de fondo con menor frecuencia. –Si siempre te quedas en el fondo E, es imposible que accedas a las rentabilidades de las épocas de bonanza y crecimiento económico.

Protege tu fondo de pensiones Escoje tu AFP por la confianza que te dan –Sus propietarios y su trayectoria –Los profesionales del área de inversiones –El servicio que recibes cuando lo necesitas, en especial: Todas las AFP permiten solicitar cambio de fondo vía internet. Debes contar con tu clave de acceso internet y tu clave de seguridad. Durante los 4 días hábiles que demora el cambio de fondo (entre la solicitud y su materialización) no es posible realizar ningún cambio. Cámbiate de fondo cada vez que se confirme un cambio de tendencia en la valorización bursátil –Del fondo A al E si el cambio de la tendencia es hacia la baja –Del fondo E al A si el cambio de la tendencia es hacia el alta Si no quieres o no tienes tiempo para seguir y analizar el comportamiento de los mercados diariamente, suscríbete a FondoAlerta y recibe avisos electrónicos para cambiarte de fondo.

Condiciones del servicio El servicio FondoAlerta considera el envio de un informe confidencial quincenal vía correo electrónico al suscriptor o cada vez que observe un cambio de tendencia confirmado en las rentabilidades relevantes, conteniendo: i.Fondo recomendado por FondoAlerta ii.Recomendación en caso de que los fondos previsionales del suscriptor estén invertidos en un fondo distinto al recomendado. iii.Otra información relevante El suscriptor podrá consultar la historia de las últimas recomendaciones en el sitio web del servicio. FondoAlerta garantiza que los cambios de tipo de fondo de los fondos previsionales de su administrador son solicitados en la fecha en que el cambio de fondo es recomendado a sus suscriptores No contempla garantía alguna respecto de los resultados obtenidos al seguir o no las recomendaciones de FondoAlerta, siendo éstos de absoluta responsabilidad del suscriptor. El pago de la suscripción se realiza en forma anticipada mediante depósito en cuenta corriente, pudiendo contratarse por periodos de uno, dos o tres años. El suscriptor puede solicitar la suspensión o terminación del servicio mediante una comunicación formal vía en cualquier momento. En el caso anterior y en la eventual suspensión del servicio por causa de fuerza mayor o por transgresión de la confidencialidad del informe, no procede devolución alguna del monto pagado.

Suscripciones Planes individuales / suscripción directa –Anual –Dos años –Tres años Planes Colectivos (incluyen charlas de orientación a los trabajadores) / solicite cotización –Para sus trabajadores –Para los afiliados a su sindicato –Para sus clientes Suscríbase a través de – –+(562)