IPUMS-I NTERNATIONAL, T ERRA P OPULUS E I NICIATIVAS G EOGRÁFICAS Equipo IPUMS-International A ntonio López Gay Lara Cleveland

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
Advertisements

Análisis del Mercado de Anticonceptivos en Nicaragua Una herramienta para crear alianzas y mejorar la disponibilidad de insumos 3 de Agosto de 2010.
Cambios Demográficos y Vivienda Jesús Leal
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Objetivos Conceptos Contenido Uso en Políticas Públicas
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
DESARROLLO DE CAPACIDAD ESTADÍSTICA EL CASO DE COSTA RICA.
Descripción de la presentación de la enfermedad
POBLACION.
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
Instituto Nacional de Estadística Unidad de Cartografía
Taller Regional de Cartografía Censal Santiago de Chile. 24 al 27 de noviembre de 2008 Difusión de la información censal en Cuba. Lic. Enrique Frómeta.
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
V Foro Nacional sobre Gestión Ambiental y Sostenibilidad
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO CENSOS DE LA CEA CEPAL
Estadística Laboral Relaciones Laborales 2008
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Fuentes de información
Ana Lucia Saboia Sessión: Esdadísticas de población negra/afrodescendiente en America Latina en los censos de 2010 IX Encuentro Internacional de Esdatística.
1 Aguascalientes, Julio de 2005 MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CENSOS DEMOGRÁFICOS: EL CASO BRASILEÑO.
Características del procesamiento
Ejemplos de obtención de información desde el SIMA Una herramienta estadística para la auto-elaboración de información estadística.
ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LOS MENORES INDOCUMENTADOS EN EL PERÚ IEP Instituto de Estudios Peruanos Ricardo cuenca Ramón Díaz.
RECOMENDACIONES GENERALES Técnicas Experimentales - Sesión 1
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
“Aprovechamiento de la Base de Datos Geográfica como apoyo en las actividades de planeación del XIII Censo General de Población y Vivienda 2010”
SEGMENTACION, BUSQUEDA Y POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA
IPUMS–International E L S ISTEMA D E E XTRACCIÓN D E M ICRODATOS C ENSALES / Taller “IPUMS América Latina.
MAYO-2008 AGRUPACIONES DE MUNICIPIOS Empleando parámetros de vecindad y variables poblacionales del Todo evento que genere información estadística ocurre.
Estadística (2407) William Nilsson DB257
Instituto Nacional de Estadística y Censos Argentina
TALLER IPUMS III “Diseminación de datos por Internet” Cuba, 14 a 17 de noviembre de 2010 Amanda Ochoa Sierra Departamento Administrativo Nacional de estadística.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
“ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n armonizada ” Santiago de Chile, 11 al 14 de junio de 2007 “ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n.
Curso de Preparación de Proyectos
R+SP INFORMACION CENSAL PLATAFORMA REDATAM+SP Ver 5.10.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CENSOS 2010 Contame que te cuento. Instituto Nacional de Estadística INTRODUCCIÓN CENSOS 2010 Contame que te cuento.
* * * Robert McCaa IPUMS-América latina, : 3 logros y 4 retos Favor de consultar el reparto: muestras disponibles.
Taller Nacional sobre ¨Migración interna en Chile¨ Santiago, Abril, 2007 Diagnóstico, perspectivas y políticas.
IPUMS–International M ETADATOS : E L S ISTEMA IPUMS / Taller IPUMS América Latina II 2-5 de Junio de 2008.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
Taller IPUMS América Latina II PANAMA, 3-5 de Junio de 2008 Homologación de las Muestras Censales Argentinas Lic. Roberto Muiños Preparado en colaboración.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
XI de Población y VI de Vivienda
Uniones Conyugales y Distancia Social en América Latina Luis Ángel López Ruiz Taller “IPUMS América Latina II” Minnesota Population Center (MPC) National.
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
Experiencia nacional en materia de cartografía censal,
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
Copyright 2010, Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Inscripción en el Registro de negocios, parte 1 Registros empresariales administrativos.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
Población y Medio Ambiente Lic. Jael Alberto Ávila García.
Transcripción de la presentación:

IPUMS-I NTERNATIONAL, T ERRA P OPULUS E I NICIATIVAS G EOGRÁFICAS Equipo IPUMS-International A ntonio López Gay Lara Cleveland Seminario IPUMS-International en el V Congreso de la Asociación de Población Latinoamericana, 23 de octubre de 2012

Medio ambiente Población Personas y hogares Cobertura terrestre Uso del suelo Datos climáticos Microdatos De IPUMS-International hacia Terrapop…

Medio ambiente Población Personas y hogares Cobertura terrestre Uso del suelo Datos climáticos Microdatos De IPUMS-International hacia Terrapop… Estamos ante fuentes de datos con información completamente diferente (reto). Pero es evidente la interacción de todos esos elementos y la importancia que tiene esa relación para entender las transformaciones de la población y del medio ambiente(oportunidad). ¿Cuál es el elemento común que comparten todas estas dimensiones? Que sus datos hacen siempre referencia a una unidad geográfica.

ESTRUCTURA DE LOS MICRODATOS RETOS PROCESO ESTADO ACTUAL Unidades administrativas Vinculando microdatos con la geografía

Estructura de los microdatos Los registros de hogares (sombreados) están seguidos por un registro de persona para cada miembro del hogar. Relación pp Edad Sexo Raza Lugar de nacimiento Lugar de nacimiento de la madre Ocupación Para cada tipo de registro, los datos en columnas corresponden a variables específicas Geografía y características del hogar

Retos de las unidades geográficas de análisis Dificultad para obtener archivos cartográficos con unidades pequeñas (menor problema con los archivos actuales, pero en IPUMS-International hay microdatos censales desde 1960) Cambios administrativos a lo largo del tiempo (en la inmensa mayoría de países, la integración es necesaria) El límite de los habitantes para la diseminación pública de los datos.

Obteniendo bases cartográficas Fuentes potenciales para la obtención de los archivos cartográficos  Institutos Nacionales de Estadística (!!!) Los ideales para el proyecto!  Global Administrative Areas data  UN SALB data, FAO GAUL data, CIESIN  Digitalizar desde imágenes o mapas en papel Retos  La división administrativa de los datos de fuentes secundarias no se corresponde con la división del momento del censo  Los códigos no coinciden con los microdatos

Procesando los archivos cartográficos 1. Obtener o digitalizar unidades administrativas 2. Pulir la cartografía 3. Vincular los códigos cartográficos con los microdatos censales 4. Integración temporal (unidades idénticas a lo largo del tiempo para poder comparar lo que es comparable) 5. Regionalización (para garantizar el límite de los habitantes)

Procesando los archivos cartográficos Objetivo final: Completar esa lista de tareas para todos los países con el nivel geográfico más detallado posible. Lo ideal es obtener la información (cartográfica y censal) para unidades muy pequeñas, con el objetivo de combinarlas (con sensibilidad y criterio) para conseguir que sean comparables y que cumplan el requisito de las personas por unidad.

Digitalizando las unidades geográficas Brasil 1960

Cambios administrativos  Divisiones  Nuevas unidades Digitalización  Pequeños desajustes  Menos detalle Digitalizando las unidades geográficas

Vinculando los códigos… Los códigos conectan las unidades cartográficas con los registros individuales en los microdatos, es decir, conecta personas con lugares A menudo las bases cartográficas no incluyen códigos Resolución del problema  Vinculación por nombre, cuando es posible  Observaciones directas en el mapa  Inventario de cambios en el tiempo de las unidades Atributos en los archivos cartográficos IPUMS microdata

Integración temporal Estrategias: - de niveles administrat. superiores hacia inferiores:  Comenzar con las unidades del primer nivel administrativo y así sucesivamente.  Harmonizar las unidades de segundo nivel dentro de las unidades de primer nivel… - fusión de unidades administrativas comenzando por las unidades más pequeñas: A A B B 1980 = Municipio A y B C C En 1990 aparece C. Solución: se crea una unidad Z que incluya A +B + C. Si aparece D, dentro de C, en el censo de 2000, también se integrará dentro de Z. Z Z

Estado del trabajo en la actualidad: GeoLev1 Variable integrada del 1 er nivel administrativo  Para todos los países IPUMS-I  Incorpora el código de país para facilitar la cartografía mundial Estado del trabajo  Hojas de correspondencia completas para todos los países.  Próximo paso: vincular códigos a los mapas con las unidades integradas.  Se estima que se pueda publicar esta integración en primavera de 2012

Trabajo futuro: Integración del segundo nivel e inferiores Variable integrada del segundo nivel administrativo  Preparación de áreas sencillas (con cartografía disponible y pocos cambios administrativos)  Buscando mapas para más países  Será coherente con la variable integrada de primer nivel Pruebas piloto con niveles inferiores  Se están haciendo pruebas piloto de regionalización para algunos países  Objetivo de disponer de unidades de a habitantes  Requiere técnicas de fusión (en áreas poco pobladas) y división (en áreas urbanas muy pobladas)  Retos considerables para resolver cambios de límites en unidades muy pequeñas (como las secciones censales)

Inventario y estado actual del trabajo cartográfico PaísNivel geográfico más detallado y fuente ArgentinaDepartamento (DML 2002), Nivel 3 (GADM 2009) BoliviaMunicipio (NSO 2009, SALB 2002), Seccion (GADM 2006) BrasilMunicipio (NSO 2010, 2000) ChileMunicipio (GADM 2004), Provincia (DML 2002) ColombiaMunicipio (GADM ?) Costa RicaDistrito (DML 2007), Nivel 2 (GADM ?) CubaMunicipio (DML 2006), EcuadorCabecera Cantonal /Urban Zona o Comunidad (NSO 2001, 2010) El SalvadorMunicipio (DML 2003), Level 2 (GADM) MéxicoLocalidades (INEGI ), Municipio (CIESIN 1999), Lev2 (GADM) NicaraguaMunicipio (DML 2006), Level 2 (GADM) PanamáLocalidad (DML 2002), Level 3 (GADM) PerúProvincia (DML 2002, 2007), Level 3 (GADM) UruguaySeccion, Segment (NSO 2004), Level 2 (GADM) VenezuelaMunicipio (DML 2004), Level 2 (GADM)

Inventario y estado actual del trabajo cartográfico Digitalizado Vinculación de códigos Integración Regionalización Malawi Districts – 1987, 1998, 2008XXX Malawi TAs – 1998, 2008XXX Brasil Estados – 2000XX Brasil Estados – Brasil Municipios – 2000XX Brasil Municipios – En progreso

Integración fundamentada en la localización County ID Mean Ann. Temp. Max. Ann. Precip. Rent, Rural Rent, Urban Own, Rural Own, Urban G G G G G G G Individuos y hogares con sus características medioambientales y contexto social Resumen de las característcas sociodemográficas y medioambientales para unidades administrativas Rasters de población y de datos ambientales Microdatos Datos a escala de área Rasters

IPUMS-INTERNATIONAL ¡¡¡Gracias!!! Para cualquier comentario o pregunta sobre la geografía, no dude en contactarnos: Lara Cleveland Robert McCaa Antonio López Gay