Tema 1 El entorno de la Información Contable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Sistemas de Información Gubernamental
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
Principios Contables Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
Estados financieros básicos
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Las finanzas y su relación con la Contaduría
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
Diferentes tipo de Contabilidad
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Contabilidad FINANCIERA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
Contenidos Introducción 1.1. Concepto y objetivos de la Contabilidad
¿Qué es la contabilidad financiera?
LA EMPRESA. MÓDULO GESTIÓN PEQUEÑA EMPRESA.
Marco Conceptual de la Información Financiera
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Tema 4 Cálculo del Resultado Contabilidad Financiera y Analítica I Jose Luis Ucieda.
Contabilidad y el patrimonio empresarial
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Tema 3 Hechos contables y principio de dualidad
ASIGNATURA CONTABILIDAD III UNIVERSIDAD DE MANAGUA.
Diagnóstico financiero
FINANZAS EMPRESARIALES.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
Grupos de usuarios: ¿A quién informa la Contabilidad?
INFORMACION FINANCIERA,
Usuarios de los Estados Financieros
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Prof. ISMAIRA CONTRERAS
Marco Conceptual del IASB
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
MATERIA: CONTABILIDAD GENERAL. DOCENTE: JOSE CASTRO MORENO.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Contabilidad y administración financiera
Tipos de Contabilidad.
Libro de inventario y cuentas anuales
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
INFORME DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Fundamentos de Administración Financiera
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
I.- INTRODUCCION Profesor:. ¿QUE ES CONTABILIDAD ? Existen varias definiciones, entre las que podemos destacar:Existen varias definiciones, entre las.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Tema 1 El entorno de la Información Contable Contabilidad Financiera y Analítica I 2008-2009 Jose Luis Ucieda

Objetivos de Aprendizaje Entender el entorno de la Contabilidad en la Economía y el mundo de los negocios Definir la Contabilidad Enumerar los usuarios, tipos, usos, y limitaciones de la información contable Conocer las salidas profesionales de la Contabilidad Conocer la Contabilidad como disciplina universitaria Socias et al. (2008): 1, 4.1

Indice La Economía y los Negocios La Información Contable Usuarios de la Información Contable Requisitos de la Información Contable La profesión contable Contabilidad como disciplina universitaria

1. Economía y los Negocios Actividad Económica

1. Economía y los Negocios ¿Qué es la Actividad Económica? Operaciones económicas para producir, distribuir, y consumir bienes y servicios Tipos de Actividad Económica De Producción (entidades de producción) Empresas, Administraciones Públicas, etc. De Consumo (entidades de consumo) Individuos, Familias, Empresas, Administraciones Públicas, etc.

1. Economía y los Negocios Clasificación de Entidades de Producción Según sector de actividad Primaria (extractivas), secundario (industrial), y terciario (servicios) Según forma jurídica Empresario individual, sociedad mercantil y no mercantil Según propiedad de medios Privadas y Públicas Según ánimo de lucro (sin o con)

1. Economía y los Negocios Entidades de Producción Organiz. sin ánimo lucro Empresas Entidades Privadas Administrac. Pública Sociedades Empresario Individual Hospitales, Universidades, Cooperativas, ONGs Sociedades Mercantiles Sociedades No Mercantiles

1. Economía y los Negocios ¿Qué es un Negocio? 100 Dinero Dinero +20 120

1. Economía y los Negocios ¿Qué es un Negocio? Recursos Financieros (propios y ajenos) 1 2 Empresa 5 3 Transmisión de bienes y servicios Adquisiciones de bienes y servicios Riqueza Proceso Productivo 8 6 4

1. Economía y los Negocios Los negocios son como los árboles… Frutos Poda y cuidados Troncos y ramas Abonos y fertilizantes Raices

1. Economía y los Negocios Bienes y Servicios Actividades Operativas Beneficio Reinversión Actividades Inversión Activos Dividendos Financiación Propia Actividades Financiación Intereses Financiación Ajena (Deuda)

1. Economía y los Negocios Pongamos un ejemplo

1. Economía y los Negocios Fundada en 1978, Vermont (EE.UU.), en una gasolinera renovada de Burlington Ben Cohen y Jerry Greenfield, amigos de infancia $12.000 ($8.000 propio y $4.000 préstamo) Compraron una antigua heladora e hicieron un curso a distancia para hacer helados Datos: Ventas 1999: $237 millones Beneficio 1999: $3,4 millones En 2000 fue comprada por Unilever: $301,2 millones

1. Economía y los Negocios Carácterísticas del entorno Predominio propiedad privada Competencia en el mercado Incertidumbre Riesgo Necesidad de obtener beneficios Necesidad de planificar

2. La información contable Hace 10.000 años…

2. La información contable Ejemplo real sencillo Nicolás tiene 22 años. Es ayudante de un electricista Cobra €500 fijas y un variable según la actividad, que puede llegar hasta los €1.500 Compró herramientas a plazos (€50/mes) Vive con sus padres ¿Podría comprarse un coche? ¿Cuánto podría gastarse en vacaciones?

2. La información contable Ejemplo real complejo: Clickair ofrece servicios de transporte de pasajeros por internet. Sus vuelos van algo vacíos y tiene problemas para pagar sus deudas. ¿Debe eliminar líneas de vuelo? ¿Cuáles? ¿Debe despedir empleados y pilotos? ¿Debe lanzar una campaña de publicidad para captar más clientes? ¿Cuánto gastará?

2. La información contable La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación a usuarios Interpretación y análisis para tomar decisiones Contabilidad Teneduría de Libros

2. La información contable Actividad Económica Toma de Decisiones Análisis, Registro, Valoración Información Contable Usuarios

2. La información contable Toma de Decisiones ACTIVIDAD ECONÓMICA

2. La información contable Regulación Contable Información Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión 3. Usuarios Usuarios Externos: Accionistas Inversores, Analistas Bancos, prestamistas, Acreedores Gobierno, Hacienda, Sindicatos Clientes, Proveedores Usuarios Internos: Dirección Consejo Administración Trabajadores Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión

3. Usuarios A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Información Contable Regulación Contable Información Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable Usuario Regulación Contable A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

4. Requisitos Objetivo: La información contable debe: Ayudar a tomar decisiones racionales sobre operaciones de inversión y crédito Ayudar a estimar los flujos de efectivo (cobros y pagos) Informar sobre el patrimonio, los resultados, y flujos de efectivo de una entidad.

4. Requisitos Características de la IC: Relevancia (relevance) – La información es útil para la toma de decisiones económicas, es decir, para evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente. Fiabilidad (reliability) – La información está libre de errores materiales y sesgos y los usuarios pueden confiar en que representa la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

4. Requisitos Características de la IC: Comparabilidad (comparability) – la información suministrada es comparable en el tiempo y entre las diferentes empresas. Claridad (understandability) – la claridad implica que sobre la base de un razonable conocimiento de las actividades económicas, la contabilidad y las finanzas, los usuarios de la información financiera pueden formarse juicios que les faciliten la toma de decisiones, haciendo uso de la información suministrada.

5. La profesión contable Empresas privadas Empresas sin ánimo de lucro “Detectives” contables (FBI) Controller (Administración, contabilidad, presupuestos, gestión) Empresas sin ánimo de lucro Hospitales, Universidades, Gobiernos, Ayuntamientos, Policía Tesorería (finanzas, impuestos) Auditoría Interna Ejercicio profesional Educación Auditoría (“Big 4”) Valores éticos y profesionales Servicios fiscales Consultor de gestión Escándalos recientes

5. La profesión contable La Auditoría de Cuentas Problema de credibilidad de la Información Contable ¿Quién prepara los EEFF? Mecanismos de control Auditoría de Cuentas: Un Auditor o equipo de auditores, revisan las cuentas de las compañías y emiten un Informe de auditoría Informe de Auditoría Opinión sobre el cumplimiento de las normas y principios contables. Tipos: Favorable, Con salvedades, desfavorable, opinión denegada La empresa paga al Auditor para que audite sus cuentas ¿Es independiente el Auditor?

A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable Usuario Regulación Contable Auditoría A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A Gerentes Información Contable Usuario Regulación Contable Analistas Auditoría A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

6. La disciplina académica Troncales/Obligatorias Contabilidad Financiera Contabilidad de Gestión (Analítica, Costes) Análisis de Estados Financieros Optativas Programación y Control Presupuestario Consolidación Estados Financieros Auditoría Seminarios Contabilidad Creativa y escándalos contables Papel de la Información Contable en Mercados Financieros http://www.uam.es/centros/economicas/estudios.html