“CÚRATE LA MIGRAÑA, SÍ, TU DOLOR DE CABEZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él» Proverbios 23:7
Advertisements

SÉ TU PROPIA CURACIÓN, BUSCALÁ EN TU INTERIOR.
Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
AUTORESPETO AUTORESPETO.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Haciéndose cargo del cambio
POR LA SENDA DEL SILENCIO.
COMO LLEGAMOS A ENFERMAR?
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Constituye la parte más sabia de nosotros.
TODO ES MENTE.
LA AUTO-OBSERVACIÓN.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
“Así como es tu pensamiento así es tu corazón”.
Con el aprendizaje y con la practica podrás:
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
¿Quien lidera tu vida. ¿Tus emociones. ¿Tus razones. ¿Tu imagen
EL PODER ESTA DENTRO DE TI
“LO QUE EL CORAZÓN QUIERE,
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
LA NOESITERAPIA APLICADA EN LOS CUIDADOS DE LA EMBARAZADA Y PARTO
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
Dormir mucho es perjudicial para la salud
GESTION DE EMOCIONES El amor. QUE ES EL AMOR El amor es un estado del Ser. Es cuando somos sinceros, generosos, afectuosos, firmes y estamos dispuestas.
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
LA MADUREZ.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
Basado en la Escuela del Perdón Asociación Conciencia
Programación Neurolingüística
¿COMO SABER SI ESTAS DESPIERTO?
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
Hacer click…. No hay duda de que el Ser Humano, vive cada vez más. ¿Cómo hacer, para que esta longevidad, no sea una acumulación de dolencias y enfermedades,
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
lavanguardia
Psicología Positiva
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
LAS EMOCIONES POSITIVAS
"LO QUE EL CORAZÓN QUIERE, LA MENTE SE LO MUESTRA"
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
Agradeceré Por Siempre.
B LADE R UNNER T RABAJO SOBRE LA PELÍCULA B LADE R UNNER Marta de Hita Padilla 1º BACH. B Filosofía.
Relajación.  H.Schultz decía que la persona deja de estar contraída por medio de concentrarse. La persona tiene que llegar a relajarse de tal forma que.
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA?
SOMOS MUTANTES Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y sentimos.
Esquema del Self Espiritual
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
LO QUE EL CORAZON QUIERE… LA MENTE SE LO MUESTRA
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Para mantener la independencia
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Mente Consciente….. Inconsciente Mente
.. La ciencia ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro produce sustancias que abren lo que se podría llamar una ventana. Esas sustancias.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Tema 1 El mundo que no se ve.
"LO QUE EL CORAZÓN QUIERE, LA MENTE SE LO MUESTRA"
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
LO QUE EL CORAZON QUIERE, LA MENTE SE LO MUESTRA.
Expresión musical Conceptos adquiridos en clase. ¿Cómo te ayuda la música en tu vida cotidiana? Aumenta el optimismo: Gracias a la música recordamos momentos.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Crecimiento personal..
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Transcripción de la presentación:

“CÚRATE LA MIGRAÑA, SÍ, TU DOLOR DE CABEZA. LO QUE EN TU CORAZÓN QUIERES, LA MENTE TE LO MUESTRA”

«LO HAN PRONUNCIADO LOS SANTOS, ILUMINADOS, SABIOS Y NO LO HEMOS ESCUCHADO, AHORA TAMBIÉN LO DICE LA CIENCIA, NUESTROS PENSAMEINTOS HAN CREADO EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS»

- Hoy ya sabemos que recuperar la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona pre-frontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando. Hay que entrenar esa mente a la curación de tu dolor.

- Más de 25 años de investigación en el campo del dolor y la inflamación. ¿Conclusión?   - Se puede atestiguar por la estadística, que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma, puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria médica ordinaria.

- ¿Psico-neuro-inmuno-biología?   - Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible), de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

- ¿De qué se trata?   - Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo, deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El estrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.

- ¿Qué tipo de cambios?   - Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas, con la consecuente confusión y dolor de cabeza por falta de riego y nutrientes.

- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?   - Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y las endorfinas y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

- ¿Cambiar la mente a través del cuerpo? - Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental, reducir el dolor e inflamación del área cerebral.

- ¿Dice que no hay que ser razonable?   - Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando, si te empeñas en reducir tus migrañas centrado en la respiración tu cuerpo obedecerá.

- Exagera. - Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la realidad. - Más recursos...  - La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones, cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con trastornos emocionales, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades dolorosas e invalidantes.

- ¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras? - Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metafórica. Ahora sabemos que es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro". - ¿Seguro que no exagera? - No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos, moldeamos nuestras emociones que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos, desaparecido el estímulo tensional, desaparece el dolor de cabeza.

- ¿Hablamos de filosofía o de ciencia - ¿Hablamos de filosofía o de ciencia? - Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harvard han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse un 80%.

- La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente. Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, si no, sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente enfocado a la salud.

El mayor potencial es la conciencia. - Ver lo que hay y aceptarlo. - Deme alguna pista.   - Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos "voy a hacer esto" y no lo hacemos, alteramos físicamente nuestro cerebro. El mayor potencial es la conciencia. - Ver lo que hay y aceptarlo. - Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación, la s neuronas lo siguen.

Palabras de salomón: “El corazón alegre constituye buen remedio Confianza Bondad Honestidad Cuidado Palabras de salomón: “El corazón alegre constituye buen remedio y hace que el rostro sea hermoso; pero el espíritu triste seca los huesos”P rov. 17:22 Es como decir, domina tu mente con buen talante, los dolores se reducirán, la respiración es tu herramienta constante.