Proyecto de formación en derechos de niños, niñas y adolescentes para personal de salud Proyecto de formación en derechos de niños, niñas y adolescentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
MAPEO SUDAMERICANO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ (EVCN)
OFICINA INTERNACIONAL CATOLICA PARA LA INFANCIA BICE.
MISION Contribuir y dar seguimiento al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes por medio de la promoción,
Juguemos a hacer películas II Festival de Videos hechos por Niños, Niñas o Adolescentes 23, 24 y 25 de marzo de 2005.
CONTENIDO DE LA LEY.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Conformación y Primera Reunión del Grupo Asesor del Programa Interamericano sobre Educación en Prácticas y Valores Democráticos Resultados Reunión en Bogota.
1. 2 GESTION DE REDES SOCIALES EVENTO INTERNACIONAL BUSCANDO LA FORMA DE TRABAJAR EN RED Federación Antioqueña de ONG –FAONG- Mauricio Cadavid Restrepo.
the Americas / Migración en Américas Boletín de Noticias sobre Migración en las Américas Programa de Migración y Desarrollo (M i DE)
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Cuentas Nacionales de Salud en América Latina
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
Sector de la construcción europeo Gran movilidad de trabajadores y empresas dentro del territorio europeo NECESIDAD DE UN CAMBIO ACTUALIZAR SISTEMAS FORMATIVOS.
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
Cartagena de Indias, 26 y 27 de Julio 2007
Presentación de Resultados
LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN MÉXICO: ELEMENTOS PARA LA REFORMA UNIVERSITARIA. Banco Mundial en 1995 impulsaba.
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Proyecto Protegiendo la Primera Infancia de la Violencia- Colombia
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Los Congresos Panamericanos del Niño
Formación de profesionales de la salud en derechos de la niñez y adolescencia Karina Cimmino - Ionit Lamstein - Irene Melamed - Raúl Mercer – Andrea Schön.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
LA ALIANZA ESTRATEGICA INTERSECTORIAL NILTON FREITAS Asesor Especial del Ministro del Trabajo y Empleo Brasil Abril 2006.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL ICBF
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Directo ejecutivo CONIN
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Misión y Visión noviembre, 2011.
Celebrando 100 Años de Salud
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Marco de Buen Desempeño Docente
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
El Trabajo Infantil Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Sexta Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Línea de Acción N. 2 Washington, DC Octubre 14 y.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
Reunión de los Puntos Focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Bogotá, 27 y 28 de febrero 2014.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
EL Coaching como Herramienta Productiva
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE MAICAO Julio de 2015.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Organismo Especializado de la OEA Informe del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a la Asamblea General de la Organización de los.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
Diretrices del Mercosur para una Justicia Adaptada a Niñas, Niños y Adolescentes Andréa Souza Misiones– junio/2015.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
¿Por qué cooperar con el ICBF? Oficina de Cooperación
EL DEPORTE PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ROMERO GUALDRON YULITZA MOLINA PLAZAS GRADO: ONCE -DOS.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de formación en derechos de niños, niñas y adolescentes para personal de salud Proyecto de formación en derechos de niños, niñas y adolescentes para personal de salud 82a Reunión Ordinaria del Consejo Directivo Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente Cartagena de Indias, Julio 2007 ERNESTO DURAN S.

Módulo 1 Necesidades y derechos de la Niñez

Módulo 2 Aspectos relevantes de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de la Niñez

Módulo 3 Respetando los Derechos de la Niñez en la Práctica Pediátrica

Módulo 4 Políticas y Servicios de Salud

Módulo 5 La protección de la niñez en las prácticas de salud

Módulo 6 El Profesional de la Salud como promotor y defensor de los derechos de la Niñez

"Por el bienestar y la felicidad del niño y la familia de América Latina"

CRED-PRO IICRD CRED-PRO Una iniciativa del Instituto Internacional para los Derechos del Niño y el Desarrollo (La Universidad de Victoria, Victoria, BC, Canadá)Una iniciativa del Instituto Internacional para los Derechos del Niño y el Desarrollo (La Universidad de Victoria, Victoria, BC, Canadá) Respaldado por La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos HumanosRespaldado por La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

CRED-PRO IICRD CRED-PRO IICRDVisión Imaginamos un mundo en el que las profesiones y profesionales practiquen y promuevan el respeto por los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes. Misión La educación en derechos de la niñez para profesionales (CRED-PRO) servirá internacionalmente como agente de cambio, trabajando mancomunadamente con las profesiones para fomentar un cambio cultural capaz de implementar valores, motivaciones, habilidades y practicas en el marco de los Derechos de niñas, niños y adolescentes en los y las profesionales. Visión y Misión

CRED-PRO IICRD CRED-PRO IICRD Colaboración Potencial con el IIN Conformar una alianza con el IIN para crear un gran equipo en pro de los Derechos de la Niñez para todos los sectores de Latino América Cooperar para desarrollar una “clearing house” (un banco de información interregional) de materiales para profesionales sobre los derechos de la niñez. Guiar y aconsejar a otros en la definición del enfoque de derechos de la niñez en las Prácticas Sociales Trabajar formalmente con el IIN

CRED-PRO IICRD CRED-PRO IICRD CRED-PRO pretende cambiar nuestra mirada actual y la de otros sobre los derechos de la niñez, buscando el mayor respeto y apoyo a los derechos de niñas niños y adolescentes en Latino América y el Mundo. CRED PRO busca aliarse con el IIN para potenciar su experiencia con el sector salud y trabajar con otras áreas profesionales como el sector judicial, protección infantil y educación.