Www.bcn.cat IDC GESTIÓN DE CONTENIDOS Nuevas Tendencias en Estrategias Tecnológicas, Convergencia y Empresa 2.0 La adopción de la “corriente 2.0” en bcn.cat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
Advertisements

1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Ubicuidad en el manejo de los datos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Rogelio Ferreira Escutia Social Media. 2 El mundo nunca volverá a ser igual... Social Media.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Hablemos de e-xterior III Jornada de Publicidad Exterior con Planificadores – 11 Marzo O como contribuir a la inoculación del virus.
Acciones especiales en exterior: - es + II Jornada de Publicidad Exterior con Planificadores - 20 Nov
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
Subdirección General de Programación Junio de 2010 Planeación regional para la sustentabilidad hídrica en el mediano y largo plazos.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Administracións Maio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
Herramientas Redes Sociales. Guión Las redes sociales Tipos de sitios de redes sociales Criterios para elegir una red social Modelos de presencia.
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Plan de Atención Social Primaria
Cuestiones y problemas
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
La conservación y preservación de la documentación digital en las bibliotecas especializadas de la Generalidad de Cataluña Mid-Term Conference in Barcelona.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Portal Hacienda Digital
Evolución del Webmaster Servicios Web - Caixa Galicia Noviembre de 2007.
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
Índice 1_ ¿Es InfoJobs.net 2.0? 2_ Hablar, comprender, actuar, medir 3_ Sacando jugo a Internet 2.0 4_ Productos 2.0 5_ Costes 6_ Generar confianza.
Problemas en la gestión de la información en los portales especializados www. fundaciongrupoeroski.es [Huesca] Congreso de Periodismo Digital La gestión.
lean Sigma – Fase de Definición

ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA y MATERIALES
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
MARKETPLACE DE LOS ALPES
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1 Unidad Técnica FEMP Nuevas Tecnologías Plataforma Avanza Local Soluciones.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
otra economía es posible…
Desmantelamiento de Buques
Definición y puesta en marcha de un Centro de Servicios compartidos Carmen Corral (Banco Popular), Fernando Bravo (Banco Popular) y Álvaro García (IBM)
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
1/27 Optimización de Internet con Software Libre Jack Daniel Cáceres Meza
1 HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Alejandro Hecht.
Portal Educativo Institucional Plan Nacional de Educación 2021
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

IDC GESTIÓN DE CONTENIDOS Nuevas Tendencias en Estrategias Tecnológicas, Convergencia y Empresa 2.0 La adopción de la “corriente 2.0” en bcn.cat Joan Bitlloch Ajuntament de Barcelona

Gestión de Contenidos’ Temas de la presentación z1.- nuestro entorno actual z2.- la gestión de contenidos problemática de la gestión de contenidos en un gran portal web con mucha cantidad y diversidad de visitantes, contribuidores, y contenidos z3.- enfocar la corriente 2.0 cómo enfocar la corriente 'web 2.0' en un sitio web con alta sensibilidad respecto temas políticos. Cómo propiciar que el ciudadano aporte contenidos de forma constructiva, y cómo abordar la dificultad de la moderación.

Gestión de Contenidos’ Nuestro entorno actual

Gestión de Contenidos’08 4 Vocación zser la web de la ciudad, no sólo la web municipal zllegar al máximo número de personas (accesibilidad, turismo, colectivos, etc.) zcrear espacio para permitir su construcción entre todos sus usuarios

Gestión de Contenidos’08 5 Estadísticas (enero’08) zdiariamente, visitas >1 millón páginas vistas zanualmente, 40 millones de visitas ztotal ( ), 150 millones de visitas zevolucióncrecimiento de visitas de 35% anual (promedio 4 ultimos años)

Gestión de Contenidos’08 6 Servicios más utilizados zguía de Barcelona (callejero, 25% de las visitas) zbiblioteca municipal zinteractivos (concursos, juegos, programas participativos, etc.) zturismo zagenda y directorio de entidades zel estado del tráfico

Gestión de Contenidos’08 7 Tecnología utilizada z170 webs agrupadas bajo el portal yLa mitad en Vignette, y el resto en páginas estáticas y aplicaciones J2EE zno hay una solución única ytecnologías heterogéneas yel reto es una correcta integración zestadísticas de visitas (no excluyentes) ypáginas estáticas (incluyendo ‘Home’ y la guía): 75% yVignette: 44% yJ2EE: 11%

Gestión de Contenidos’08 8 Plataforma Vignette z‘Vignette V6’ + ‘Multisite Content Management v3 (MCM)’ desde hace 5 años zevolucionando a V7, enfoque prudente yprueba de concepto, para crear una buena base y mitigar riesgos de migración yreplantear cómo utilizamos la plataforma actual, y cómo sacarle más partido

Gestión de Contenidos’ La gestión de contenidos

Gestión de Contenidos’08 10 ¿ Cómo utilizamos el gestor de contenidos ? z¿le sacamos partido? y¿reaprovechamos al máximo? y¿desarrollamos (adaptamos) en exceso? y¿rehacemos la funcionalidad estándar? zMantenimiento y desarrollo caros ydificultad en racionalizar yexcepciones salen muy caras (20/80)

Gestión de Contenidos’08 11 Dificultades organizativas zmúltiples organizaciones dentro del Ayuntamiento ydistintos ritmos, prioridades, visiones, problemáticas ypresupuestos propios, pueden elegir gestores de contenidos externos zfalta de ‘cultura internet’ zfalta de recursos y/o de interés znecesidades muy heterogéneas y/o no cubiertas

Gestión de Contenidos’08 12 Dificultades proyectos web zdificultad en la definición y gestión del alcance ytener conciencia del trabajo que hay detrás zcoordinación equipos multidisciplinares con distintos puntos de vista yfuncionales, creativos, maquetación, lingüistas, programación, expertos accesibilidad, etc. zreconducción de proyectos mal planteados yes clave acompañar desde el inicio de la definición

Gestión de Contenidos’08 13 Retos evolución (1/2) zdescentralización del mantenimiento yla usabilidad es clave; múltiples posibilidades de entrada de contenido ydefinir criterios claros de redacción y revisión; soporte interno mediante recursos de formación, transformación y revisión yfomentar el interés y la autonomía yproblemas de conexión (VPN)

Gestión de Contenidos’08 14 Retos evolución (2/2) zbalance entre la originalidad y la estructuración ynecesidad de sorprender, diferenciarse, lanzar campañas, etc. frente a la necesidad de racionalizar los desarrollos, dar coherencia global, marca común, usabilidad y accesibilidad. ypotenciar la oferta de webs preconstruidas (‘web catálogo’)

Gestión de Contenidos’ Enfocar la ‘corriente 2.0’

Gestión de Contenidos’08 16 Entorno altamente politizado zmiedo a las críticas z¿dónde llega el derecho de censura? y¿qué es un insulto? ¿lo es hablar mal? zgrupos de ataque especializados con fines electoralistas zla política no interesa si no es para quejarse zforos vacíos (o fuera del tema) dan mala imagen

Gestión de Contenidos’08 17 Retos 2.0 zaspectos legales yderechos de autor (¿”Creative Commons”? ¿y qué versión?) yresponsabilidad del Ayuntamiento zaspectos éticos y¿permitiremos la construcción de servicios lucrativos sobre los nuestros (pagados con fondos públicos)? zdar rigor al contenido zfomentar el interés y la participación zsacar conclusiones y aplicarlas

Gestión de Contenidos’08 18 Nuestra experiencia zcentrar la participación en temas específicos, donde se pueda ser constructivo yen ocasiones, desvincular el ayuntamiento zpublicar un código de conducta zmarcar el tono de la participación desde el inicio znecesidad recursos dedicados para gestionar y animar (figura del ‘blogger’)

Gestión de Contenidos’08 19 Ejemplos yPrograma de Actuación Municipal yMetrópolis, revista de opinión urbana (en desarrollo) yBlog Barcelona yBCN Visiónwww.bvisio.com yconcurso fotográfico xmiradas de Barcelonawww.bcn.es/catalegdebarcelona/es/ yportal fotográfico ciudad (en análisis) BLOG VÍDEO FOTO

Gestión de Contenidos’08 20 pam

Gestión de Contenidos’08 21 barcelona visió

Gestión de Contenidos’08 22 concurs fotogràfic

Gestión de Contenidos’08 23 blog barcelona

Gestión de Contenidos’08 24 Gracias ;-)