Remolcador RAMÓN CASAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Advertisements

Presentación creada por Carlos Gonzalez y adaptada por Dani meganeboy
1 8ª JORNADA DE LOGÍSTICA PORTUARIA El gigantismo de los buques portacontenedores (ULCS)
2º BTO Motores térmicos.
Marta Bañón 1º bachiller B Mayo de Índice Historia Un barco innovador para la época (descripción) El hundimiento Supervivientes y sus testimonios.
ÍNDICE OBJETIVOS DEL ESTUDIO EQUIPO FASES FLOTA ANDALUZA
“Centro Nacional de Mecánica Automotriz”
Música : Salve Marinera
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES DE BANCO DE PRUEBAS BOMBAS SERIE PARALELO
memorias de embarque: buque faycán
BUQUE “MURILLO” Mario García Gutiérrez Línea regular: Almería- Melilla
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
Tractor Mecanismos de un tractor WINNER F130 TURBO
FORD Motor de combustion interna.
“Por una juventud que tecnifique a México”.
Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto
Fundamentos de Transmisiones Automáticas
Inverosímiles Puentes de China
Nacionalidad: Británico Armador: White Star Line Constructor:
Desmantelamiento de Buques
Los submarinos de ataque de la clase SSN "Virginia" son los más modernos y avanzados de la US Navy. El primero de la serie se sumergió por primera vez.
DESARROLLO DEL DEFLECTOR DE GOBIERNO DESARROLLO DEL DEFLECTOR DE GOBIERNO C. W. F. Hamilton & Co. Ltd. Víctor M. Portela, SEA México.
4/6/2017 Hidrojets Hamilton HM 1.
4/6/2017 Hidrojets Hamilton HM
Comparativo de Hélices vs Hidrojets Víctor M. Portela, SEA México
INYECTOR BOMBA Algunos fabricantes de motores como , cummins general motors ,principalmente utiliza un sistema de inyeccion integrado denominado Inyector.
Análisis de máquinas reales: El automóvil
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
INFORME BARCAZA “HILTON”
RESCATE ACUÁTICO TÉCNICAS Y MÉTODOS DE IMPLEMENTACIÓN.
___________________ Luces y Marcas de Navegación
Lanchas de Pasajeros / Abastecedoras
BUQUES REMOLCADORES.
BARCOS CURIOSOS.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes
Trabajo de Prácticas B/T Hespérides
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil.
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
EL NUEVO “TITANIC”.
“BÓLIDO ECOLÓGICO”: “ EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO” JOSÉ BENITEZ ARTECHE ISABEL Mª BRACHO LINEROS Mª CARMEN LÓPEZ MORENO.
TiPOS DE BUQUES A menudo nos encontramos dos o más colegas frente a la foto de un buque con la duda o discusión de qué tipo de barco se trata. Muchos barcos.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Realizado por: Ursula Juncal Rodríguez Rosa Monge Ortega.
(para pasar de diapositiva use el click del ratón)
del Hugo MANUAL  Astillero Fincantieri en Sestri  Ponente, Génova, Italia Clase Concordia Tipo crucero  Operador Costa Crociere  Puerto de registro.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
PRODUCCIONES "PINDOLFI" Presenta.
El crucero pesado Canarias fue un buque de la Marina de guerra española. Diseñado por Mr. Watts, se basaba en la clase County británica y dio nombre.
Mantenimientos y Reparaciones del buque Murillo
Desmantelamiento de Buques
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
COSTA CONCORDIA FJLS Con unas dimensiones de 290 metros de eslora (casi el mismo tamaño que tres campos de fútbol), 35 de manga y 69 de altura,
POR: CRISTIAN METAUTE MEDINA JUAN CAMILO USUGA KELY JOHANA NARANJO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Introducción a la Hidráulica
EL BARCO.
Inventos del siglo XVIII en adelante.
Turbina pelton Es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbo máquina motora, de flujo transversal, admisión parcial y de acción.
Fundamentos de controles eléctricos
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
El velero más grande del mundo
Sistema de Empresas SEP
El pps avanza solo o con clic.
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Transcripción de la presentación:

Remolcador RAMÓN CASAS Marc Martín Burgés Profesor: Juan Antonio Moreno Martinez Diplomatura en máquinas navales. 2009

EL REMOLCADOR:

El Ramón Casas fue construido en 2005 en el astillero Zamakona , con las siguientes características: Eslora: 27 metros. Manga: 15,25 metros. Calado medio: 3,30 metros. Tiro: 74, 73 metros. Velocidad: 12 nudos. Potencia: 2 x 2536, 4 bhp.

Además el remolcador fue diseñado con unas características que lo hacen único a la hora de desenvolupar su trabajo: Idénticas formas de proa y popa. Mayor manga. Menor puntal. Fondo plano. Doble casco. Disposición asimétrica de la sala de máquinas. Control remoto.

EL REMOLQUE: El elemento más importante para ésta la operación es la Maquinilla. Se maneja desde el puente y recibe la potencia del motor principal. Maquinilla Cabo del remolcador

EL REMOLQUE: Remolcando por proa: el remolcador se pondrá a la proa del buque. Desde el buque se tirará un cabo se anudará al cabo del remolcador.

EL REMOLQUE: Remolcando por proa

Cabo trabajando a la máxima tensión EL REMOLQUE: Remolcando por popa: el remolcador se pondrá a la popa del buque. Desde el buque se tirará un cabo se anudará al cabo del remolcador. Cabo trabajando a la máxima tensión

EL REMOLQUE: Empuje: en las ocasiones en que sea necesario, el remolcador se encargará de empujar al buque hacia el muelle para que posteriormente sea amarrado. Remolcador empujando

Mandos de la maquinilla EL PUENTE: El Ramón Casas está dotado con la última tecnología y su puente no es una excepción. Desde éste se puede gobernar el buque, encender motores, bombas, válvulas, sistemas contraincendios…. Mandos de gobierno Pantalla magelis Pantalla de parámetros de motores Mandos de la maquinilla Mandos sistema FI-FI Paros de emergencia Radar

SALA DE MÁQUINAS: La sala de máquinas esta constituida por los mismos elementos tanto a estribor como a babor, solo que con una distribución asimétrica. Motor principal Embrague (Twin Disc)

Eje de transmisión de movimiento SALA DE MÁQUINAS: Eje de transmisión de movimiento Motor Auxiliar Propulsor

Cañón contraincendios CUBIERTA PRINCIPAL Toma de combustible Cañón contraincendios Paneles solares Rácords Barcelona Balsa Salvavidas Rescatador