¿UN NEOBARROCO ACTUAL? [Veamos...]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte de España.
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Diego Velázquez (Diego Rodrigo de Silva y Velázquez)
El objeto directo en el arte de españa Adapted by Kathleen Pepin from a power point by Virginia Department of Education.
PABLO PICASSO DANIEL FERNÁNDEZ DÍAZ 4ºAD.
LA PINTURA DEL BARROCO ESPAÑA
La primavera Sandro Boticelli (1477 – 1478).
Diego Velázquez.
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
La pintura Barroca, tendencias y estilos: Naturalismo y tenebrismo
RETRATO Identidad: ¿Cuáles son las indicaciones de
Diego de Velázquez y Silva Sus Características (characteristics to know for the test)
Los pintores famosos y su arte
Pablo Picasso La Tragedia: The Tragedy 1903 ¿Te gusta?
DIEGO VELAZQUEZ.
Arte Pintores Hispanos.
1. El artista más importante del arte moderno:
                                                                                                                                                                       
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
El barroco Siglo XVII.
Fernando Botero
Historia del Arte Moderno
Variaciones sobre las Meninas de Velázquez
LOS CUADROS MAS CAROS.
Las Tres Gracias en la Historia del arte שלוש הגרציות
DIEGO DE VELÁZQUEZ.
El Greco y Velázquez.
Pintó la vida real, las personas pobres, y la gente indígena. Pintó murales en el estilo fresco Su esposa fue otra pintora famosa, Frida Kahlo Fue un.
PERSONALIDADES HISPANAS Sr. Rodriguez ESPAÑOL PARA NATIVOS
vanguardias artísticas más importantes, y significativas de
Estética Del Barroco Literatura y Artes Plásticas
LA FAMILIA DE FELIPE IV LAS MENINAS
RECURSOS TÉCNICOS 1.- Multitudes [Sueños de Quevedo]
Arte de España y Latinoamérica
Davidsfonds cultuurreis Castilië 25/09 – 2/
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Repaso cultural Realidades 3
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Retratos.
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
EL ARTE BARROCO.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Exposición de pinturas
C1 C2C3C4 C
Pintura del Barroco La vocación de San Mateo. Caravaggio.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
VELÁZQUEZ..
AHORA A B.
Pintores españoles e hispanos
Barroco Siglo XVII.
ARTE BARROCO 2º DE ESO. BERNINI Baldaquino de San Pedro.
El Grito de Edvard Munch: manifestación sonora de una pesadilla. Adoración De La Santísima Trinidad Alberto Duré.
PABLO PICASSO CUBISMO. El Picador Primera Comunion
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. Pestaña. I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. PestañaPINTURA Análisis temático (Igual al de la escultura). Figura humana, animal,
Cubismo.
EL ARTE BREVE REVISIÓN DE CINCO DE LOS MEJORES PINTORES DE LA HISTORIA DEL ARTE.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS RELIGIONES PRINCIPALES.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
ANALISIS DE OBRAS DE ARTE
¿UN NEOBARROCO ACTUAL? [Veamos...]
El retrato en la Historia del Arte
Autorretratos. Actividad Los estudiantes observan autorretratos de Jan Vermeer, El Greco, Diego Velásquez, Vincent van Gogh, Pablo Picasso o Andy Warhol,
LOS CUADROS MAS CAROS.
LOS CUADROS MAS CAROS.
Transcripción de la presentación:

¿UN NEOBARROCO ACTUAL? [Veamos...]

1.Temas barrocos reinterpretados:Retrato Velázquez (1599-1660) / Fernando Botero (1932)

1.Temas barrocos reinterpretados:Retrato Velázquez (1599-1660) Picasso (1881-1973)

1.Temas barrocos reinterpretados:Retrato y publicidad Velázquez (1599-1660) El Corte Inglés (2009)

2.-Temas barrocos: Enanos Velázquez (1599-1660) Fernando Botero (1932)

2a.-Temas barrocos: Enanos Velázquez (1599-1660) Carlos Aires (1974)

3.-Temas barrocos: Espejo Rubens (1577-1640) / Fdo. Botero (1932)

4.-Temas barrocos: cuadro en el cuadro Francken (1636) / Carlos Nadal (1992)

5.-Temas barrocos: bodegones Arcimboldo (1527-93)

5b.- Temas barrocos: bodegones Publicidad actual (2008)

5c.- Temas barrocos: bodegones Publicidad (Agencia DDB Milán)

5d.- Temas barrocos: bodegones Publicidad: Till Novak (1980)

Y ahora, un arcimboldo animado El valiente Desperaux (2008)

6.-Temas barrocos:Muerte Hans Baldung (1484-1545)/ Fdo. Botero (1932)

6a.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Horas de Juana la loca (1500) / Cezanne (1901)

6b.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Michael Sweerts (1618-64)/ Van Gogh (1853-90)

6c.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Valdés Leal (detalle) / Dalí: Cabeza muerta

6d.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Picasso: Naturaleza muerta / Neón con calavera

6e.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Damien Hirst (1965): “Por el amor de Dios”

6e.Temas barrocos:Muerte antigua/ moderna Grayson Perry: Cabeza de un ángel / Subodh Gupta: Un dios muy hambriento caído

7.- Esplendor de la fealdad: intemporal Matsys (1523-30) / Picasso: Srtas. de Avignon

7a.- Esplendor de la fealdad: intemporal Duchamp Andy Warhol (1887-1968) (1928-1987)

7b.- Esplendor de la fealdad: Religión Cristos martirizados Guido Rocha

7c.- Esplendor de la fealdad Rembrandt (1606-1669) / Damien Hirts (1965)

7d.- Esplendor de la fealdad Los Simpson

7d.- Esplendor de la fealdad South Park

7e.- Esplendor de la fealdad: El propio cuerpo Orlán Sprague Publicidad