ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO, PILARES DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación en los primeros años
Advertisements

FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
NUTRICION DEL LACTANTE
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
Alimentación Saludable
Conceptos Básicos Nutrición
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
VITAMINAS Y HORMONAS.
CAPACITACIÓN DE LA MADRE EN RELACION A:
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
30 Razones para No Tomar Leche.
RESISTENCIA A LA INSULINA
A B C D E F G H i d d i a d d a I J K L M N O P Q i d a a i i d d a
BENEFICIOS de LA LACTANCIA
Los Nutrientes.
Diabetes Camila Reyes 1102.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
PRESENTADO POR: Miguel Ángel Bustos 903
PROTEÍNA DE GUISANTE LAMBERTS
DIGESTIÓN. CARLOS FERNANDO CARDONA Ing. Alimentos.
Alimentación básica para el paciente con AR
Requerimientos nutricionales para embarazadas
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
Nutrición Saludable..
LECHE DE SOYA.
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA Y NOS AYUDAN A PENSAR MEJOR
Escuela de Alimentación Correcta
Posees la computadora más grande del mundo
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
TEMA 4 Proteínas, bioquímica nutricional
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
Tema: Peligros de la mala alimentación
DESARROLLO FISICO Y SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Club de Transformación
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Vivir mejor comiendo más frutas. Las frutas deben ser consumidas cuando el estómago se encuentra vacío, ya que estas, básicamente no son procesadas en.
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
NUTRICION.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA DIETA ATLANTICA
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
ESTIMULACION TEMPRANA
Beneficios de la pera para la salud
Estimulación Temprana
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
Por: Arcadio Acosta. El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego.
Ficha Nutricional Datos: Nombre: Andrés Benavides Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
Estructuras que componen el sistema nervioso
Sistemas nervioso y endocrino
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO, PILARES DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO, PILARES DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CHIAPAS, FEBRERO 2010

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA En los primeros 17 días de gestación el feto empieza a desarrollar Conexiones sinápticas El momento en la vida de una persona en que su cerebro esta en pleno desarrollo coincide con la segunda mitad de su gestación Durante el octavo mes de gestación el bebe cuenta con dos a tres veces mas células nerviosas que las que cualquier adulto pueda tener

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA La muerte neuronal es un proceso totalmente normal cuya causa parece encontrarse en la falta de conexiones sinápticas que la neurona establece. Si no existen estímulos , no se establecen conexiones y la célula acaba aislada y termina por morir. “úsalo o piérdelo para siempre”

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA

Existen 2 tipos de neurotransmisores CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Existen 2 tipos de neurotransmisores De la Alegría De la ira

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA ¿Qué es la estimulación temprana? La estimulación temprana tiene por objetivo aprovechar la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro en beneficio del niño.

¿Cómo se lleva a cabo? CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA ¿Cómo se lleva a cabo? La estimulación temprana se basa en la repetición de lo que se viene a llamar unidades de información o bits. Al igual que todos los niños aprenden a hablar por si mismos (a base de oír diariamente los sonidos del lenguaje) su cerebro es capaz de adquirir toda otra serie de conocimientos mediante la repetición sistemática de estímulos o EJERCICIOS ADECUADOS.

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Con la repetición se consigue reforzar las áreas neuronales de interés. Por ejemplo, para que un bebé gatee es necesario que controle el llamado patrón cruzado, esto es, la capacidad de coordinar su mano derecha con su pie izquierdo (y viceversa) y así avanzar.. Pues bien, los ejercicios de gateo refuerzan el patrón cruzado y, por tanto, ayudan a mejorar la coordinación entre los dos hemisferios

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Objetivo de la Estimulación Temprana Desarrollar y potenciar las funciones cerebrales de los niños tanto en el plano intelectual, como en el físico y afectivo. Mediante juegos y EJERCICIOS ADECUADOS

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Disponer de un cerebro moldeable es lo que ha permitido a la especie humana progresar y sobrevivir incluso ante las condiciones naturales más adversas. NIÑO SANO Es brindarle la oportunidad de que tenga una estructura cerebral sana y fuerte, por medio de estímulos, utilizando al máximo sus potenciales físicos e intelectuales.

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA INTELIGENCIA Capacidad que tiene el cerebro humano para procesar la información que recibe del exterior. La INTELIGENCIA depende en un 50% de la estimulación y en un 50% de la manera como brindemos estos estímulos

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA INTELIGENCIA Depende de la estructura que tenga el cerebro y las vías de acceso que lo comunican con el mundo externo. Inteligencias múltiples Visuales, Auditivos y Kinestesicos

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Alimentación

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA El mejor alimento del recién nacido es la leche materna. Es de fácil digestión y absorción y se va adaptando al desarrollo del bebé. Además favorece la involución uterina haciendo que el útero vuelva a las dimensiones que tenía antes del embarazo. Se recomienda dar el pecho exclusivamente al menos hasta los seis meses. 

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Desde el punto de vista nutricional, es conveniente la introducción de la alimentación complementaria a partir de los 4 a los 6 meses, ya que a esta Edad la leche materna por si sola es suficiente para cubrir los requerimientos. Inmadurez funcional y metabólica El lactante presenta inmadurez de su Sistema Digestivo, presenta deficiencia de enzimas digestivas asi como hormonas gastrointestinales El Páncreas no secreta amilasa y los niveles de lipasa son bajos El Hígado, está culminando la maduración de muchas funciones como la capacidad de formar Glucosa por gluconeogénesis, sintetizar ácidos biliares, metabolizar un exceso de proteínas Sistema Renal, tampoco está totalmente diferenciado para una excreción aumentada de sustancias o para regular el equilibrio ácido base.

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA La gran inmadurez funcional y metabólica habla de la enorme Vulnerabilidad del neonato, siendo fundamental una adecuada nutrición Que en el principio solo la logra, en su totalidad, la leche materna

Alimentación CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA La alimentación complementaria debe introducirse entre el cuarto y sexto mes El orden de introducción no debe ser rígido. Deben considerarse la situación individual de cada niño y los factores socio económicos. Los alimentos se introducen de uno en uno y en pequeñas cantidades, dejando pasar de 7 a 10 días entre cada alimento nuevo, para que el pequeño se vaya acostumbrando y para observar la posible aparición de intolerancias o alergias alimentarias. Si rechaza el alimento nuevo, conviene esperar unos días para introducirlo de nuevo. Nunca forzarlo a comer. Alimentación

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA No se debe añadir azúcar, miel, sal u otros aditivos a los alimentos. Siempre será mucho mejor la "fabricación casera". Evitar al principio las frutas rojas: fresas, frambuesas y moras, ya que liberan histamina y producen reacciones alérgicas de carácter cutáneo.

L – TRIPTÓFANO SEROTONINA CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA La estimulación temprana y la alimentación adecuada Estimulan la formación de neurotransmisores de la alegría Como son la Serotonina, Dopamina y Endorfinas L – TRIPTÓFANO SEROTONINA ACIDO FOLICO VITAMINA B6 VIT. B3

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA

Serotonina Melatonina CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA TRIPTÓFANO: La leche materna es un tejido vivo y como tal cambia su composición durante el día. Se ha observado que a partir de las 18:00 en la leche materna se produce un aumento en la segregación del aminoácido, el triptófano, que favorece la síntesis de la Serotonina, produciendo una sensación de relajación que se eleva durante las tomas nocturnas para favorecer el sueño. Serotonina Melatonina Melos Tosos = El que trabaja de noche

16 mg/g proteína/litro CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA En la leche materna se encuentra sobre 16 mg/g proteína/litro de leche. Sus niveles circulantes están influenciados por la dieta, A partir de este aminoácido su anabolismo se dirige hacia las indolaminas (serotonina y melatonina) y hacia la vitamina B3 La leche de vaca contiene menos cisteína y triptófano por gramo de proteína que la leche materna 16 mg/g proteína/litro

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA La leche humana es rica en ácidos grasos esenciales, especialmente linoleico y araquidónico, los cuales participan en el desarrollo del sistema nervioso central. La leche humana contiene cantidades significativas de DHA y AA –ácidos grasos poliinsaturados derivados del ácido linoleico y linolénico. Estas grasas son importantes para el desarrollo de la membrana que envuelve a las fibras nerviosas y las faculta para enviar mensajes. Este proceso es crítico durante el primer año de vida del bebé y puede ser vital que estén presentes en la dieta del bebé. En un estudio, los niveles elevados de DHA y AA en la sangre fueron asociados con un mejor desarrollo de la vista y la percepción de los infantes

Alimentacion + Ejercicio Convierten a un Niño ordinario CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO y SALUD REPRODUCTIVA Alimentacion + Ejercicio Convierten a un Niño ordinario En extraordinario