Elegancia Profesional...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Advertisements

Números reales/El valor absoluto.
Integración por Partes
Valores y vectores propios
1º clase de matemática aplicada
Magnitudes físicas escalares y vectoriales.
Series Numéricas y Series de Potencias
APLICACIONES DE LAS MATRICES A LA VIDA COTIDIANA
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
Rotación de los ejes coordenados
Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Algebra vectorial.
Primera clase de matemática aplicada
FRACCIONES Edilberto Bruno comenzar.
Cualquier estudiante aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo puede ser escrita de manera tan simple.
GEOESTADISTICA MULTIVARIADA
Espacios de dimensión infinita
Ecuación de Underwood para separaciones de clase 2: raíz común
ESPACIOS VECTORIALES.
Elegancia Profesional ...
Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple.
Introducción a Funciones de una variable
SISTEMAS DE ECUACIONES
Resolver :
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta el informe de la actividad llevada a cabo el 11 de agosto, denominada Honestidad.
EXPONENTES Y RADICALES
Factorización de polinomios
Cualquier futuro ingeniero aprende la noción matemática según la cual la suma de dos números reales, como, por ejemplo, puede ser escrita de manera más.
Principio de Ockam de máxima simplicidad por José Luis Córdova Frunz Mayo de 2004.
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
Cualquier universitario aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo puede ser escrita de manera tan simple.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple.
Inversa de una matriz.
Ecuaciones exponenciales
UNIDAD I FUNCIONES Y TRANSFORMACIONES A.PR J. Pomales CeL
Expresiones Racionales
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
T. 4 Fracciones Colegio Divina Pastora Toledo 1º ESO
Por: Lic. Jeisson Gustin
Profesor: Alejandro Novoa Pérez
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
¿Qué es una FUNCIÓN? López Hernández Ivonne Atzelbi A Frankie.
Todos los ingenieros aprenden enseguida a reformular la ecuación en una forma mas profesional y matematicamente correcta Primera lección de matemática.
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
SUMA DE FRACCIONES SEGUNDO TIPO.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Ecuaciones Algebraicas
Modelos matemáticos y solución de problemas
Tema: Propiedades de los determinantes
 donde es el total de datos, m el número total de clase y es la frecuencia de datos.  La definición es claramente entendida como una extensión de.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
NÚMEROS COMPLEJOS son una extensión de los números reales, cumpliéndose que . Los números complejos tienen la capacidad de representar todas las raíces.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
MATRICES.
METODO DE ADICIÓN Para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método de adición se puede considerar el siguiente proceso: Obtener coeficientes.
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
QUIMICA CUANTICA MATRICES CUADRADAS: 2 USOS Función Vectorial Lineal:
Concepto y restricciones
Guía de Uso Software Aritmetrón Tema Conociendo el Aritmetrón”
Elegancia Profesional...
Sucesiones.
Fecha: 05/11/15 Alumno: Ángel Maldonado Materia: Matemáticas Actividad Final: 1 Unidad:1 Trimestre: 3.
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
Logaritmo En análisis matemático, usualmente, el logaritmo de un número real positivo —en una base de logaritmo determinada— es el exponente al cual hay.
ALGEBRA CON VECTORES Y MATRICES Uso de MatLab.
MAIKOL ESTIVEN MARTINEZ LAS MATEMATICA EN LA INGENIERIA DE SISITEMAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON.
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
Transcripción de la presentación:

Elegancia Profesional... Cualquier Ingeniero aprende, desde la infancia, la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple. Sin embargo, podemos decir, que está totalmente carente de estilo, sobre todo para un Ingeniero.

Desde las primeras clases de Matemáticas sabemos que, y también que, Además, todos saben que,

Por lo tanto la expresión, puede ser reescrita de una forma más elegante así, la cual, como fácilmente pueden observar, es mucho más comprensible y científica.

Por otra parte, sabido es que: y que,

que, a su vez, puede ser escrita de la siguiente de donde resulta, que, a su vez, puede ser escrita de la siguiente forma, más clara y transparente,

Teniendo además en cuenta que, y que la matriz invertida de la matriz transpuesta es igual a la matriz transpuesta de la matriz invertida (bajo la hipótesis de un espacio unidimensional), conseguimos la siguiente simplificación (gracias al uso de la notación vectorial),

Si unificamos las expresiones simplificadas, y será obvio obtener,

para todos, la bellísima ecuación: Aplicando las simplificaciones descritas anteriormente, resulta que, de la ecuación: obtenemos finalmente, de forma totalmente elegante, legible, sucinta y, sobre todo, comprensible para todos, la bellísima ecuación: que, convengamos, es mucho más profesional que la parbulienta, vulgarísima, anodina y plebeya ecuación original,

Esta presentación fue confeccionada para los amigos abogados, para que sepan que también los ingenieros poseemos la suficiente capacidad para complicar las cosas y hacerla de pedo . . . . . . y en GRANDE!! Pueden enviarla también a sus amigos ingenieros, quienes sabrán apreciar la humilde alma ingenieril que nos anima a seguir transformando al mundo. Saludos cordiales