La Cultura de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
ODM en la Cumbre de Río +20 Quito, 18 Junio de 2012 Janette Ulloa.
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Identificación y primer análisis
Planes estratégicos II Programa Delnet - CIF/OIT / A.Vidal 1
Avances en la descentralización en Honduras
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
El Sistema Nacional de Inversión Pública
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Nuevo enfoque de la educación sanitaria en comunidad
Desarrollo EAE.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Marketing para Tecnología de Información
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Vivienda Saludable Familia Saludable
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONCEPTOS BASICOS El plan define a grandes rasgos las ideas que van a orientar y condicionar el resto de niveles de la planificación para el mismo. Determina.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Muy Buenas Tardes...! NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S.
LA CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
ENTORNO EMPRESARIAL.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
Acreditación Internacional ABET
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONTROL FISCAL ESPAÑA – MÉXICO – CANADÁ - COLOMBIA.
MSc Nestor Raul Bermudez Saldarriaga
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE SALDAÑA REINALDO BARRETO MONTAÑA Alcalde ALCALDÍA MUNICIPAL SALDAÑA.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
Dirección Oficina de Planeación Sede Medellín
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S BUENAS TARDES. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S CADENA DE LA PREPARACIÓN Producto Procesos Componentes Actividades A B C Metas $$$
22/07/2015G I V I P (UdeA) EL PLAN Objetivos PROGRAMAS PROYECTOS PROGRAMAS PROYECTOS Objetivos de resultado Objetivos de gestión LINEA, POLITICA O bjetiv.
Formulación y Evaluación de Proyectos.
Estrategia de Gobierno en línea
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
DIRECCION ADMINISTRATIVA Planes de Acción 2012 Oficina de Planeación y Sistemas Marzo de 2012 Ing. Juan Pablo Cruz Montaño.
Transcripción de la presentación:

La Cultura de Proyectos Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Dirección Oficina de Planeación Profesor Francisco Zapata Builes La Cultura de proyectos Dirección Oficina de Planeación Sede Medellín Profesor Francisco Zapata Builes Director Dirección Oficina Planeación MSc Néstor Raúl Bermudez S MSc Clara Beatriz Castro 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

La Cultura de Proyectos MSc Néstor Raúl Bermúdez Saldarriaga Profesor Escuela de la Organización UNAL Profesor Facultad de Ingeniería U de A MSc en Ingeniería Económica y Costos La Salle México Especialista en Proyectos ILPES Chile Asesor Planeación Departamento de Antioquia Coordinador Grupo de Proyectos GIVIP U de A Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga La Cultura de proyectos Elaboración material de la Conferencia Tec. John Fredy Bermudez Alvarez MSc Néstor Raúl Bermudez S Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga IMPORTANCIA CULTURA DE PROYECTOS Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

La Cultura de proyectos “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” P. Freire Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

La Cultura de proyectos “Cuánto menos sabe la gente, más se aferra a lo que sabe” OSHO Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe: Proyecto “plan, intención, propósito, idea, pensamiento, deseo, aspiración, cálculo, diseño, boceto, esbozo, bosquejo, croquis, esquema, trazado, plano, apunte” también aparece en estas entradas “asunto - borrador - causa - ideas –designio – empresa -ensayo - iniciativa - inicio - intento - maqueta - pensamiento - planteamiento - preparación programa “ Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PERTINENCIA DE LA CULTURA DE PROYECTOS Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

La Cultura de proyectos “La vida se puede abordar: haciendo cosas ó logrando metas” Anónimo Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga LOS SIETE SECRETOS DEL ÉXITO 1. LO PASADO, PASADO 2. ABRAZA LOS ÁRBOLES Y LA VIDA 3. FÍJATE METAS QUE VALGAN LA PENA 4. LAS OPORTUNIDADES ESTÁN EN TODAS PARTES 5. PERSEVERA 6. TEN FE EN TÍ MISMO 7. AYUDA A LOS DEMÁS……………. Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Cinco rasgos que diferencian a un empresario exitoso Creaciónempresa.es 1. Emprenda lo que mas le gusta 2. Ponerle seriedad al asunto 3. Planificar hasta lo mínimo 4. Administrar los recursos 5. Ofrecer lo producido Usted es capaz de hacerlo.. lo importante es saber cómo……..! Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Los siete hábitos de la gente Efectiva 1. Sea proactivo 2. Empiece con un objetivo en mente 3. Establezca primero lo primero 4. Piense en ganar/ganar 5. Procure primero comprender y después ser comprendido 6. Aplicación de la sinergia 7. Afile la sierra Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga DEBILIDADES EN LA CULTURA DE PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Debilidades en la Cultura de Planes y Proyectos en Colombia . Información Interdisciplinariedad Actitud Formación-Capacitación Conceptualización Metodología 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Instituto latinoamericano y del Caribe De Planificación Económica y Social – ILPES- Dirección de proyectos y programas de inversión Guía para la preparación, Formulación y evaluación De proyectos Santiago de Chile 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga “LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA (ILPES CHILE)” Falta de personal capacitado en preparación, evaluación y administración de proyectos Procedimientos no estandarizados de recolección y análisis de información. Falta de oportunidades de información Falta de responsabilidad por errores ó Ineficiencias etc 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA (ILPES CHILE) Falta de personal capacitado “La necesidad de entregar capacitación en formulación, evaluación y administración de proyectos ha sido reconocida por años. En consecuencia, y considerando el gran número de cursos que se han desarrollado en casi todos los países de la región, el problema ya no debería existir. ...... 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA(ILPES CHILE) . .........Lamentablemente cada agencia tiene su propio enfoque y metodología. Por ello, funcionarios que asistieron a distintos cursos difícilmente llegarán a acuerdo sobre cómo evaluar un proyecto. Más aún, si un mismo funcionario asiste a cursos de distintas entidades, puede que termine más confundido de lo que estaba al principio…” Planeación Bpun 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga EQUIVALENCIA TERMINOLÓGICA ELEMENTOS MPP UNESCO Objetivo general Objetivo Superior Fin Objetivo de desarrollo Objetivo Sectorial del Plan de D. Objetivo General Unión Europea GTZ AECI JAICA BID Componentes Resultados Resultados/Productos Productos Objetivo específico Objetivo inmediato Objetivo del proyecto Propósito Actividades Presupuesto Medios y Costos Insumos Insumos/R y Costos Recursos y Costos Insumos y Costos BPIN 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CULTURA DE PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CULTURA DE PROYECTOS DIAGNOSTICO OBJETIVOS MONITOREO SEGUIMIENTO MEDICION CONTROL EVALUACIÓN mejorar mantener 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

La Cultura de proyectos Es pensar……. Es actuar….. Es decidir con los proyectos…… Dirección Oficina Planeación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CULTURA DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN CONFIABLE 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS VERIFICABLES 3. DISCIPLINA HACER MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS OBJETIVOS 4. DISCIPLINA HACER LA EVALUACIÓN Y EMPRENDER ACCIONES CORRECTIVAS Ó DE MEJORAMIENTO 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Conceptualización MONITOREO, SEGUIMIENTO, CONTROL 60 120 Monitoreo 6 Seguimiento Medición control 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Conceptualización EVALUCIÓN, ACCIONES CORRECTIVAS E INFORMES 60 120 Monitoreo juicio 6 evaluación Seguimiento Mal… 10% Medición control 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Conceptualización Cuando os objetivos no son medibles? Mejorar Mejorar Monitoreo juicio 6 evaluación Seguimiento Medición control 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga FUNDAMENTO CONCEPTUAL DE LOS PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Conceptos aplicables a los proyectos Crecimiento Desarrollo Social Económico Financiero Resultados Etc. Gestión (Productos) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga FUNDAMENTO CONCEPTUAL DESARROLLO personas Calidad de vida con equidad para las CRECIMIENTO Por ejemplo las Utilidades monetarias $ Acumulación de lo material 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga DESARROLLO Calidad de vida Acceso a Servicios básicos $ Modos Oportunidad De acceder A beneficios Libertades políticas Equidad Preparación Para recibir beneficios Ambiente sano 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Plan de Desarrollo Nacional Estado Comunitario: Desarrollo Para todos 2006-2010 “En este Plan se sostiene que el sector privado tiene un papel central en el crecimiento. En particular, se argumenta que la tarea de generación de riqueza es fundamentalmente una responsabilidad del sector privado. El Plan reconoce que hay dos tipos de interacciones entre los individuos: (1) las destinadas a promover intereses privados, y (2) las destinadas a promover intereses colectivos.” EL ESTADO COMUNITARIO 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Proyectos Privados Crecimiento ó de . Aprovecha Oportunidades Planes de crecimiento (Plan de Negocio) Fundamento Iniciativa Inversionistas privados (particulares) Demanda General Mercado Maximizar Rentabilidad Financiera $ Propósito Metodología Propia de cada Grupo Financiero Presentación Formatos propios de cada entidad financiadora 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Proyectos Públicos Desarrollo ó de . Resuelve Problemas o Satisface Necesidades Fundamento Planes de Desarrollo Iniciativa Sociedad en su conjunto Mercado Demanda Selectiva Marco Lógico Metodología Propósito Maximizar Rentabilidad Económica (Calidad Vida) Maximizar Rentabilidad Social ( Equidad) Presentación Formato MGA ( Metodología General Ajustada) Formato BPIN 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Cultura de Planes y Proyectos Crecimiento Proyectos privados Maximizar Rentabilidad Financiera $ Crecimiento Inversionistas privados Oportunidades Maximizar Rentabilidad Económica (calidad de vida) Plan Desarrollo Proyectos públicos Sociedad Desarrollo Maximizar Rentabilidad Social (equidad) Resuelve problemas Satisface necesidades 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Dualidad en propósitos Crecer $ Proyecto Privado Crecimiento Fundación Desarrollo Desarrollo CV Proyecto Publico Desarrollo UEN Crecer $ 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga MARCO LEGAL DE LOS PROYECTOS EN COLOMBIA 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Marco legal de los proyectos Problema Recursos ($) Recursos ($) Problema Proyecto 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollo Ley 38/89 Estatuto Orgánico del Presupuesto Cultura de “Proyectos” Banco de Proyectos de Inversión Nacional (BPIN) Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPPIN) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Legal de los proyectos Ley 152/94 Estatuto Orgánico de los Planes de Desarrollo Nacional: “Salto Social” 1994-1998 “Cambio para construir la Paz” 1998-2002 “Hacia un Estado Comunitario” 2002-2006 “Estado Comunitario: Desarrollo 2007-2010 para todos” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Secretaría de las Naciones Unidas Fondo Monetario Internacional Banco Mundial OBJETIVOS 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2. Lograr la enseñanza primaria universal 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años 5. Mejorar la salud materna. 6. Combatir el VIH/Sida 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga P L A N D E S R O Direccionamiento de los proyectos 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PLAN DE DESARROLLO “MEDELLIN ES COMPETITIVA Y SOLIDARIA 2008-2011” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

U d e A AL SERVICIO DE LAS REGIONES Y DEL PAIS UNA UNIVERSIDAD INVESTIGADORA, INNOVADORA Y HUMANISTA AL SERVICIO DE LAS REGIONES Y DEL PAIS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga P L I N 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga H I D 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollo .Ley 388/97 Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Modelo de ocupación 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollo RESOLUCION 0806 AGOSTO 10 DE 2005. “Por lo cual se organizan metodologías, criterios y procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de bancos de programas y proyectos” “Todas las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales, deberán utilizar la Metodología General Ajustada (MGA) para la identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública.” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP DIRECCIÓN DE INVERSIONES Y FINANZAS PÚBLICAS MANUAL METODOLOGICO GENERAL, PARA LA IDENTIFICACIÓN, PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollo Sineger Sistema Nacional para la Evaluación de la Gestión y los Resultados. Conpes Gestión Basada en Indicadores 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Fundamento legal Proyectos de Desarrollo Ley 38/89 Ley 152/94 Ley 388/97 Resolución 0806/2005 Cultura de Proyectos Planes de Desarrollo Usos del suelo Presentación Formato MGA Sineger 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CICLO DE LOS PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento conceptual .Ciclo del Proyecto Terminación Inversión Ejecución Operación Manto Pre inversión Planes de Desarrollo HE Disponer VU Estudios Previos Problemas Necesidades Propósito Productos Planes de Crecimiento Oportunidades Impacto 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento conceptual .Ciclo del Proyecto Preinversión Identificación de soluciones A1 A2 Preparación de soluciones A1 A2 Evaluación de soluciones A2 proyecto Financiación del Proyecto A2 Sostenibilidad del Proyecto A2 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga FINANCIACIÓN DE LOS LOS PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga COFINANCIACIÒN CTI BPIN BPID Políticas (planes de desarrollo) BPIM COMUNIDAD 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MODALIDADES DE FINANCIACIÓN ( MGA) Recursos de Cofinanciación Cooperación Técnica Crédito Recursos de capital Recursos propios Ingresos corrientes de libe destinación (tributarios) Ingresos corrientes de no libe destinación (SGP) Regalías Fondo Nacional de Regalías 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga MANUAL FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL SONIA CANCINO ACUÑA www.dnp.gov.co 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento conceptual .Ciclo del Proyecto Preinversión Identificación de soluciones A1 A2 Preparación de soluciones A1 A2 Evaluación de soluciones A2 proyecto Financiación del Proyecto A2 Sostenibilidad del Proyecto A2 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Marco Lógico “ “ Problema (-) Causa (-) Efecto (-) PA “ “ Objetivo Gral.(+) Proyecto(+) Propósito (+) PO A1 Actividades A A2 P B $ $ $ Evaluación de alternativas Criterios VPN-TIR emito un juicio proyecto Actividades Efectos P A2 Efectos F Financiación Impacto G $ $ $ Impacto Sostenibilidad 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento conceptual .Ciclo del Proyecto Preinversión Identificación de soluciones A1 A2 Preparación de soluciones A1 A2 Evaluación de soluciones A2 proyecto Financiación del Proyecto A2 Sostenibilidad del Proyecto A2 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS PROCESO DE IDENTIFICACIÒN DE SOLUCIONES TALLER 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES UN GRUPO DE PERSONAS ESTÀN INTERSADOS EN ESTRUCTURAR UN PROYECTO (EMPRESA) DE ECONOMÍA SOLIDARIA CUÁL ES EL PRIMER PASO A DAR? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El primer paso a dar es la construcción del Direccionamiento Estratégico. Esto es, establecer la visión, misión, valores y objetivos. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Fundamento Conceptual de los Proyectos . Direccionamiento Estratégico VISIÔN $ Misión Objetivos Hoy Proyectos Posible Compartida Medible Principios CV Diagnóstico Lluvia Ideas SF DOFA 05/04/2017 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES CUAL ES EL SEGUNDO PASO A DAR? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES De acuerdo con el análisis del entorno, vocación, el estado del arte y la misión, etc, definir la idea de negocio para orientar el estudio de Factibilidad del posible proyecto. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES De acuerdo con el análisis, llegan a la conclusión de que la idea a desarrollar como posible proyecto es “Prestar servicios de reciclaje en llantas” como empresa asociativa. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El grupo de socios procederá a elaborar el estudio de factibilidad como proyecto de crecimiento (privado), aplicando la Metodología Marco Lógico 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Proceso de Identificación de Soluciones “Faltan servicios de reciclaje en…” Socios: Disminuye Rentabilidad Clientes: Bajo nivel de satisfacc. “Visión, misión, valores,etc” Pro: Aumentar la rentabilidad mediante Producción de servicios… a 60% en los próximos 7 años Pro........... “Producir Servicios de reciclaje en….” $ $ $ 1 2 Act A B C $ MR MA MO Clientes x y z Socios $ Oportunidad Efecto(-) Finalidad causa Prod S1 Efecto Impacto 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Proceso de Identificación de Soluciones Indicador/Meta 1 2 3 4 5 6 10 11 12 13 14 15 16 20 person/pro 140 hs/pro 1 doc/pro 5 equi/pro 7200 ton/pro 456 hs/pr Actividades 1. Estructuración equipo Produ c t o xx -$3900 2. Capacitación xxx -$10000 3. Legalización xx -$3940 4. Adecuación y Dotación x -$ 72000 5. Operación +275040 +275040 +275040 +275040 +275040 +275040 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx -235000 -235000 -235000 -235000 - 235000 -235000 6. Asistencia técnica xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx -6400 -33280 -33280 Flujo efectivo -67440 +6560 +6560 +39840 +39840 +39840 +39840 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES CUÁL ES EL TERCER PASO A DAR? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES Elaborado el proyecto, se sondea las posibles fuentes de financiación . Bancos privados Fondos (FODES) Recursos del Estado (políticas-Planes de Desarrollo) Cooperación Internacional Etc. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El grupo procede a acudir a la banca privada para financiar la dotación, al Municipio de Medellín para la asistencia técnica y al Departamento para conseguir la financiación de la Capacitación, basado en el Plan “Medellín es competitiva y solidaria 2008-2011” y “Antioquia para todos manos a la obra 2008-2011”. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES EJERCICIO Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín : “Medellín es solidaria y competitiva 2008-2011” Piense dónde podría estar ubicado el objetivo general o finalidad del posible proyecto? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEAS Plan “ Medellín es solidaria y competitiva 2008-2011” Línea 1: Medellín, ciudad solidaria y competitiva Línea 2: Desarrollo y bienestar para toda la población Línea 3: Desarrollo económico e innovación Línea 4: Urbanismo y medio ambiente para la gente Línea 5: Ciudad con proyección regional y global 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEAS Línea 4: Urbanismo y medio ambiente para la gente Fin: “Hacer de Medellín una ciudad con equidad territorial…..” Componentes Espacio público, equipamientos y hábitat sostenible Medio ambiente Movilidad y transporte Servicios públicos 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEA No 4 Línea 4: Urbanismo y medio ambiente para la gente Fin: “Hacer de Medellín una ciudad con equidad territorial…..” Componente : Servicios Públicos Propósito “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos”pag 54 Indicador de resultado: Residuos sólidos recuperados meta a 2011: 16500 toneladas Programa “Manejo de los residuos sólidos” pag 55 Proyectos Recolección y disposición de residuos y escombros Cadenas productivas y redes locales de reciclaje 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación soluciones El Objetivo propósito del componente Servicios públicos del Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín “ Medellín es solidaria y competitiva 2008-2011”, se convierte en la política macro, o sea en el Objetivo General del proyecto. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Cuál podría ser el Objetivo General del Proyecto? “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos” Pagina 54 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación soluciones El Objetivo propósito del componente Servicios públicos del Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín, que tomamos como política macro, en sentido opuesto es el problema. Cuál sería la situación problema ? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Situación problema Problema “Insuficientes programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos” Pagina 54 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Módulo Identificación de Soluciones “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” “Insuficientes programas de agua potable y Saneamiento, recuperación de residuos sólidos y De manejo de escombros clandestinos “ Efecto(-) Problema(-) OG (+) Causa (-) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones En el Plan de Desarrollo aparece textualmente el programa: “Manejo de los residuos sólidos” pag 55 Proyectos Recolección y disposición de residuos y escombros Cadenas productivas y redes locales de reciclaje Proyecto: “Asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” es posible emprenderlo……? Si 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación soluciones Causa: “Desmejorados servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación soluciones Refinado la causa puede quedar así: “Desmejorados Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Módulo Identificación de Soluciones Efecto(-) Problema(-) “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” “Insuficientes programas de agua potable “Mejoramiento de los Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” “ Desmejorados Servicios de asistencia técnica para OG(+) Causa (-) S1(+) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Efectos del problema El problema a quien afecta: Jóvenes Familias Entidades del estado Población etc 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Cómo afecta a los jóvenes? Sus competencias para el trabajo están disminuidas ( se les hizo una evaluación y en promedio están en 2.0 ( 40%) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Ejercicio Escriba el objetivo específico propósito a lograr para los jóvenes al terminar el proyecto? Es decir: Qué se espera lograr para los jóvenes solidarios? 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Propósito para los Jóvenes : “ Aumentar competencias para el trabajo en los jóvenes asociados a la cooperativa, Mediante el mejoramiento de los de Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas” a 80% en los próximos 3 años” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Módulo Identificación de Soluciones “Insuficientes programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” Problema - Efecto Causa - P de Jov: disminución de sus competencias para el trabajo ( 40%) “Desmejoramiento de los Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos” OG + S1 “Mejoramiento de los Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas Propósito Aumentar las competencias para el trabajo Mediante el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas Po P de Jov 20 a 80% en los próximos 3 años 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Módulo de Identificación Alternativas Mutuamente excluyentes: Cuando al elegir una de éllas se excluye la otra Alternativas Independientes: Cuando la elección de una de éllas no excluye a las otras Ejemplo: A1: alquilar un vehículo A2: Comprar un vehículo A3: Capacitar al personal de la organización Ejemplo: A4: Construir una nueva oficina para la organización 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Definición de soluciones OG + “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” PO: Jóvenes solidarios A1 No hacer nada Propósito+ Mejoramiento de los Servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas A2 “Aumentar competencias para el trabajo Mediante el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas A21 Subsidio a la demanda A22 Asistencia técnica subcontratada A23 Asistencia técnica por parte del Mpio a 80% en los próximos 3 años” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Definición de soluciones OG + “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” Propósito+ PO: jóvenes solidarios A21 Subsidio a la demanda “Aumentar competencias para el trabajo Mediante el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica para el manejo de Residuos de llantas A22 Asistencia técnica subcontratada A23 Asistencia técnica por parte del Mpio a 80% en los próximos 2 años” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Definición de soluciones OG + “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” Propósito+ PO: jóvenes solidarios A21 Subsidio a la demanda “Aumentar competencias para el trabajo Mediante el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica para el manejo de Residuos de llantas A23 Asistencia técnica por parte del Mpio a 80% en los próximos 2 años” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Identificación de soluciones Definición de soluciones OG “.......” Propósito PO: jóvenes solidarios A21 Subsidio a la demanda A23 Asistencia técnica por parte del Mpio “Aumentar competencias para el trabajo Mediante el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica para el manejo de Residuos de llantas Producto a 80% en los próximos 3 años” ? Efecto Seguridad, confianza Aumento del ingreso familiar de cada joven solidario en $1.000/mes Impacto 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

ARBOL DE PROBLEMAS “Insuficientes programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” Faltan servicios que propicien el emprendimiento solidario Inadecuada vinculación del sector educativo con el productivo Faltan programas de fomento al desarrollo empresarial Desmejora de la asistencia técnica para el desarrollo empresarial solidario Bajas competencias en la población de jóvenes Bajo No de proyectos pertinentes Aumento Desempleo Aumento de Org informales Disminución Ingreso familiar 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

ARBOL DE OBJETIVOS “Establecer programas de agua potable y saneamiento, recuperación de residuos sólidos y de manejo de escombros clandestinos ” Implementar que propicien el emprendimiento solidario Adecuar la vinculación del sector educativo con el productivo Implementar programas de fomento al desarrollo empresarial Mejorar los servicios de asistencia técnica para el manejo de residuos de llantas Aumentar las competencias en la población de jóvenes Aumenta el No de proyectos pertinentes Disminuye el Desempleo Disminuye No de Organizaciones informales Aumenta el Ingreso familiar 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Marco Lógico “ “ Problema (-) Causa (-) Efecto (-) PA “ “ Objetivo Gral.(+) Proyecto(+) Propósito (+) PO A1 Actividades A A2 P B $ $ $ Evaluación de alternativas Criterios VPN-TIR emito un juicio proyecto Actividades Efectos P A2 Efectos F Financiación Impacto G $ $ $ Impacto Sostenibilidad 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

PROCESO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO PROCESO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 05/04/2017

Fundamento conceptual Proyecto A2 Preinversión Identificación de soluciones Preparación de soluciones Evaluación de soluciones Financiación del Proyecto Sostenibilidad del Proyecto A1 Ciclo del Proyecto Formulación de soluciones 40% 20% 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Presupuesto ó Flujo de Efectivo ó Flujo de Caja TERMINACIÓN Valor Residual Valor Rescate o VS 0 1 2 3 Flujo de efectivo (1000) 1800 1800 2300 500 Inversiones Equipos (1000) Operación Ingresos 5000 5000 5000 Gastos (3200) (3200) (3200) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DEFINICIÓN Proceso mediante el cual se cuantifican y valoran cada una de las actividades de las soluciones identificadas, y que se consideran son factibles, con el objeto de obtener el presupuesto, flujo de caja o flujo de efectivo. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Principio básico Prepara el experto “Zapatero a tu zapato” 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Proceso de Preparación de Soluciones Finalidad PO A1 Propósito Actividades A2 A P1 B c $ $ $ $ Actividades Efectos P2 A D M Efectos $ $ $ $ Impactos 05/04/2017 Impactos MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

CADENA DE LA PREPARACIÓN Procesos Componentes Producto Actividades 1 2 3 Metas A B C $ $ $ $ 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PRODUCTO ES LO QUE SE ENTREGA CONCRETO Y MEDIBLE AL FINALIZAR EL PROYECTO, CON EL CUAL SE ESPERA LOGRAR LOS PROPÓSITOS Y GENERAR LOS IMPACTOS EN LA POBLACIÓN BENEFICIADA. 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Producto Proyectos o empresas industriales, manufactureras ó de transformación: Producto tangible (Mercancía) Proyectos ó empresas de comercialización: Producto tangible ( Mercancía) Proyectos ó empresas de prestación de servicios: Producto intangible ( Servicio) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PRODUCTO PROYECTO “servicios de capacitación técnica para el reciclaje por el Mpio” Alternativa No 2 Entregar 280 Servicios DE CAPACITACION TECNICA EN RECICLAJE a 20 jóvenes, en 4 módulos, durante 280 horas, (mediante) definiendo participantes, diseñando programas con acompañamiento de expertos, monitoreando, evaluando e informando sobre los desarrollos en los próximos 3 años 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga ACTIVIDADES DEFINICIÓN “ACCIONES NECESARIAS DENTRO DE UNA SOLUCIÓN QUE UTILIZA RECURSOS” Fuente: Planeación Nacional 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

ACTIVIDADES Alternativa No 2 1. DEFINIENDO EL GRUPO 2. DISEÑANDO PROGRAMAS 3.CAPACITANDO TECNICAMENTE PARA EL RECICLAJE A JOVENES 4. MONITOREANDO, EVALUANDO E INFORMANDO 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEFINICIÓN DISEÑO GRÁFICO DONDE EN FORMA SECUENCIAL Y EN FUNCIÓN DEL TIEMPO SE DISPONEN LAS ACTIVIDADES CON SUS RESPECTIVAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Alternativa No 2 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2010 2011 2012 1. Definición del grupo 20 part/pro 2. Diseño de Programas 4 progra/pro 3. Capacitación técnica 280 hs/proy 4. Monitoreo, evaluación e informes 12 inform/proy 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Alternativa No 2 programación de metas físicas 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2010 2011 2012 2013 1. Definición del grupo 20 20 part/pro 4 2. Diseño de Programas 4 progra/pro 104 104 3. Capacitación técnica 280 hs/proy 2 4 2 4. Monitoreo, evaluación e informes 4 12 inform/proy 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Alternativa No 2 programación de metas financieras 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2009 2010 2011 2012 1. Definición del grupo 20 20 part/pro $ 4 2. Diseño de Programas 4 progra/pro $ 104 104 3. Capacitación técnica 280 hs/proy $ $ 2 4 4 2 4. Monitoreo, evaluación e informes 12 inform/proy $ $ $ $ $ $ $ $ Flujo de caja 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Proceso de Preparación de soluciones Efecto Impacto Finalidad PO A1 A2 Propósito P1 P2 Actividades A B C $ F G H 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Balance de Recursos Meta : 4 reunión/proyecto Tiempo: 1 mes (20 días) 1.Definición del grupo Recursos Unidad Cantidad C.unitario C total Coordinador horas 15 30000 450.000 Auxiliar horas 15 75.000 5000 Profesional horas 10 590.000 59000 7 70.000 Servicios Secretaría horas 10000 Servicios Oficina horas 15 5000 75.000 Papelería No (resma) 3 10000 30.000 Suministros No (de juegos 2 15000 30.000 Fotocopias No 400 100 40.000 total 1.360.000 1360.000 1360.000 C U Meta = = $340000/reunión CU Actividad = = $136.000/Hora profe 4 reun 10 horas profe 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Balance de Recursos Meta : 4 módulos/proy 2. Diseño de Programas Tiempo: 2 meses (40 días) Recursos Unidad Cantidad C.unitario C total Coordinador horas 20 30000 600.000 Auxiliar horas 20 100.000 5000 Asesores horas 20 63000 1.260.000 Servicio Secretaria 100.000 horas 10 10000 Servicios Oficina horas 40 5000 200.000 2 10000 20.000 Papelería trabajo No (Resmas) Suministros No (de juegos) 2 15000 30.000 Fotocopias 600 100 60.000 No Elaboración doc No 10 3000 30.000 total 2.400.000 2400000 2.400.000 C U Meta = = $600.000/módulo CU Actividad = = $120.000/Hora Asesor 4 módulos 20 horas Asesor 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga 3. Capacitación técnica Meta: 140 hs 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga MONITOREO, EVALUACION E INFORMES 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CPRESUPUESTO POR ACTIVIDADES Alternativa No 2 programación de metas financieras (MILES) 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2009 2010 2011 2012 1. Definición del grupo 20 20 part/pro $1360 4 2. Diseño de Programas 4 progra/pro $2400 104 104 3. Capacitación técnica 280 hs/proy $28000 $28000 2 4 4 2 4. Monitoreo, evaluación e informes 12 inform/proy $2640 $5280 $5280 $2640 Flujo de caja $6400 $33280 $33280 $26400 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Beneficios Para la Sociedad La CAPACITACION TECNICA a los jóvenes le genera a la sociedad entre otros, los siguientes beneficios: 1. Mayor Productividad en los procesos productivos 2. Menores costos por contaminación ambiental 3. Aumento del Producto Interno bruto regional y local 4. Menores costos de salud. etc etc Se presentan ahorros en salud, por disminución de citas médicas 10000 habitantes dejan de asistir a 5 citas/habitante por año Ahorros en salud $75000/año ( años 2011-2012) 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Beneficios Para la Sociedad Alternativa N 2: Capacitación técnica por parte del Municipio Miles de $ año 0(10) 1 (11) 2(12) 3(13) Descripción Ahorros en salud 10000 10000 Número habitantes 50000 50000 Número menores citas Valor Ahorrado Por cita $1,5 $1,5 Total Ahorro/año $ 75.000 $75.000 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES Alternativa No 1 programación de metas financieras (MILES) 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2009 2010 2011 2012 1. Definición del grupo 20 20 part/pro $4600 20 20 2. Capacitación técnica 40 subsidios/proy $40000 $40000 3. Monitoreo, evaluación e informes 2 4 4 2 12 inform/proy $2000 $4000 $4000 $2000 Flujo de caja $6600 $44000 $44000 $2000 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Beneficios Para la Sociedad Alternativa N 2: Capacitación técnica por parte del Municipio Miles de $ año 0(10) 1 (11) 2(12) 3(13) Descripción Ahorros en salud 10000 10000 Número habitantes Número menores citas 50000 50000 Valor Ahorrado Por cita $1.5 $1.5 Total Ahorro/año $ 75.000 $75.000 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CONCEPTUALIZACIÓN + + Entradas Plano cartesiano Ingresos Beneficios $ + Tiempo + - 1 2 3 4 5 - - Salidas Costos financieros Costos Económico-Sociales $ - - - 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga CONCEPTUALIZACIÓN $`+ Ingresos Beneficios $+ $+ $+ $+ $+ Diagrama 1 2 3 4 5 Valor $- $- $- Tiempo $- $- $- Costos financieros Costos Económico-Sociales 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES Alternativa No 1 programación de metas financieras (MILES) 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2010 2011 2012 2013 1. Definición del grupo 20 20 part/pro $4600 20 20 2. Capacitación técnica 40 subsidios/proy $40000 $40000 3. Monitoreo, evaluación e informes 2 4 4 2 12 inform/proy $2000 $4000 $4000 $2000 Flujo de caja $6600 $44000 $44000 $2000 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

ALTERNATIVA No 1: subsidio diagrama valor tiempo Financiero 2010 2011 2012 2013 años 1 2 3 2.000 $ 6.600 $ 44.000 44.000 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES Alternativa No 2 programación de metas financieras (MILES) 1 2 3 ACTIVIDADES Meta 2009 2010 2011 2012 1. Definición del grupo 20 20 part/pro $1360 4 2. Diseño de Programas 4 progra/pro $2400 104 104 3. Capacitación técnica 280 hs/proy $28000 $28000 2 4 4 2 4. Monitoreo, evaluación e informes 12 inform/proy $2640 $5280 $5280 $2640 Flujo de caja $6400 $33280 $33280 $2640 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga ALTERNATIVA No 2: Capacitación técnica por el Municipio Diagrama valor tiempo Financiero 2010 2011 2012 2013 1 2 3 años 2.640 $ 6.400 $ 33.280 33.280 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga DIAGRAMA VALOR TIEMPO RESUMEN Miles $ Financiero 2010 2011 2012 2013 1 2 3 A1 2.000 6.600 $ 44.000 $44.000 Años 2013 2012 2010 2011 1 2 3 A2 2640 $ 6.400 $ 33.280 33.280 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Proceso de Preparación de Soluciones Impacto P2 Actividades A B C F G Propósito PO Finalidad P1 $ Efecto H $50/p Recreartar $320.000/perso $60/d $30/i $78/p $50/d recrearr $410.000/ pers $10/i 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP DIRECCIÓN DE INVERSIONES Y FINANZAS PÚBLICAS www.dnp.gov.co MANUAL METODOLOGICO GENERAL, PARA LA IDENTIFICACIÓN, PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Correo electronico nbermude@jaibana.udea.edu.co givip@udea.edu.co nrbermudezs@gobant.gov.co cbcastro@unal.edu.co nrbermu@unal.edu.co 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga Mañana martes 25 de Mayo de 2010 tendremos la práctica en la sala de computo de La digitación del ejercicio en el formato MGA De 4 pm a 6 pm. Sala de sistemas Bloque 7 quinto piso Muchas gracias por su atención y Feliz tarde 05/04/2017 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga