Los seguros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

CONVENIO DE KYOTO DERECHOS E IMPUESTOS
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Exportación Definitiva
La Nueva Póliza de Seguro de Transporte en Colombia
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI III
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
EXPORTACIÓN 3/24/2017.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Régimen aduanero vigente - Colombia
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Hasta 17:00 Recepción de solicitudes de Declaraciones de Devolución Condicionada de Tributos 6 Labores.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
DOCUMENTOS COMERCIALES
INCOTERMS 2000 UPS Brand Management.
INCOTERMS Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional.
TEMA:DOCUMENTACION DE ALMACEN
Pasos para Exportar.
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
Firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la.
DESPACHO ADUANAL.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
Capítulo 5 Estados Financieros.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE ARTICULO Antes de comenzar la carga, el cargador debe suministrar por escrito al transportador una declaración de embarque.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MAREAS NEGRAS The accidente of Prestige took place on the 13rd of November 2002 near Galicia. The oil tanker Prestige was 26 years old ship loaded with.
Lección 7: Protección Contra Incendios
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Despacho aduanal.
“Términos Internacionales de Comercio”
La Cobertura de Maquinaria en las Pólizas de Casco del Instituto
TRANSPORTE MASTER.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
SEGURO DE TRANSPORTES CARGA
INTEGRA LA SECUENCIA DE DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
El Proceso de Importar.
Seguros de Transportes Internacional
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Agente de Carga Una vez realizado el pedido por parte del comprador y firmado el contrato de compraventa, el exportador deberá contactar a un Agencia de.
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Comercio internacional
INCOTERMS (INTERNATIONAL COMMERCE TERMS) (TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL) Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por.
Expositor: Elvira Moreno
Flujo de Exportación Normal ¿Quiénes intervienen en el proceso exportador? Exportador Cualquier persona natural o jurídica que tenga Iniciación de Actividades.
EXPORTACIÓN.
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

Los seguros

Variables de siniestros por cobertura Incendio Explosión Encallamiento o varamiento Hundimiento Zozobra o naufragio Volcamiento (Trans. Terrestre) Descarrilamiento (Trans. Terrestre) Colisión Descarga forzosa Echazón o barrido de la cubierta Terremoto, erupción Rayo Entrada de agua de mar, lago o río en la bodega de la nave Pérdida total cualquier bulto que se caiga por la borda Robo, hurto. Falta, entrega de menos. Mermas Derrames Pérdidas por roturas Filtración Lluvia, agua dulce Humedad Nieve, granizo Influencia temperatura Manchas Acción directa o indirecta de otras mercancías Contacto con animales, pájaros, etc. Sudor de bodega Quebrazón Abolladuras Rayaduras Saltaduras Dobladuras Cláusula A: Todas Cláusula B: 1 al 15 Cláusula C: 1 al 11

Hundimiento Encallamiento Zozobra o Naufragio

¿Como contratar un seguro internacional para mercancías? Solicitar cotizaciones Nombre, Rut, mercancía a asegurar,tipo de embalaje, monto a asegurar, puerto de embarque y destino. Preparar mercancía para inspección. Cotización por escrito.

Recomendaciones una vez elegida la compañía de seguros Debe contratarse antes de embarcar la mercancía. Fecha de la póliza debe ser anterior al B/L. Debe tener corresponsalía. Las enmiendas, debe ser formalizado por la Compañía de seguros. Es valida la póliza una vez pagada la prima. Entregar máximo de información a la compañía.

¿Qué hacer en caso de siniestro? Informar a la compañía de seguros. Tener los siguientes documentos: Póliza de seguro Factura comercial Conocimiento de embarque Lista de empaque Copia carta reclamo

“Cualquier atraso en la entrega de la documentación mencionada hará que la indemnización se alargue”.

Destinaciones Aduaneras “Es la manifestación escrita que en forma voluntaria, hace a la aduana el dueño o consignatario de una mercancía, con motivo de su introducción o salida legal a o desde el territorio nacional.”

Destinaciones aduaneras Definitivas Importación Exportación Reexportación Reimportación Transito Internacional

Destinaciones Aduaneras Provisorias Traslado a Almacén Particular de Importación. Admisión Temporal Salida Temporal Redestinación Transbordo

Destinaciones definitivas Son aquellas destinaciones aduaneras que no son objeto de otra destinación, es decir, aquella que al iniciar y terminar su tramitación como la importación, no necesita tener que, obligatoriamente, ser cambiada a una más como sucede con la Admisión Temporal.

Destinaciones Provisorias Son aquellas destinaciones, cuya característica principal es la de tener que cambiar siempre a otra destinación, aun cuando su tramitación haya sido terminada, ya sea a una definitiva o provisoria, es decir, quedarán sujetas a un segundo tramite ante aduana.

Documentos de base para la confección de destinación o declaración aduanera Factura Comercial: Documento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la importación en el país de destino.

Conocimiento de embarque: Documento que prueba la existencia de un contrato de transporte marítimo, y acredita que el transportador ha tomado a su cargo o ha cargado las mercancías y se ha obligado a entregarlas contra la presentación de ese documento a una persona determinada, a su orden o al portador.

Póliza de seguro: Es el documento que recoge las condiciones en que se aseguran las mercancías.

Lista de empaque: Documento de transporte, en el cual se detalla la distribución de la mercancía en sus embalajes.

Certificado de origen: Documento que certifica que las mercaderías a ser despachadas son originarias del país exportador.

Declaración de ingreso (DIN): Documento mediante el cual se formaliza una destinación aduanera, el que deberá indicar la clase o modalidad de la destinación de que se trate.

Declaración Única de Salida( DUS): Es el documento mediante el cual se presentan las mercancías, ante el Servicio Nacional de Aduanas, para su posterior embarque al exterior.