Dr. Antonio Lloret 24 de Enero de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de Electronic business(e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone.
Advertisements

Empresa y Sociedad Los límites de la organización (Arrow, 1974)
Herramientas de Análisis Microeconómico
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ECONOMIA AMBIENTAL Juan Carlos Quintero.
Intermezzo! Respuestas
Mercado y Estado Una visión Neoinstitucional
Elementos de la Organización
NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Costos Contractuales y Empresas
Artículo: Contribuciones de la economía de la información del siglo XX, Stiglitz J.E, 1987,( )
EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
Contabilidad FINANCIERA
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Vínculos entre la Política de Competencia y de Protección al Consumidor: Aspectos Institucionales. Costos y Política de Competencia.
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
ELECCIÓN PÚBLICA EN PAÍSES FEDERALES Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas Córdoba, septiembre 2011.
La ley del precio único En mercados competitivos (sin costes de transporte ni barreras al comercio), los productos idénticos vendidos en diferentes países.
La articulación y la asociación público - privado
COSTOS DE TRANSACCION.
COSTOS DE TRANSACCION.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Gráfico 4.1. Mercado con externalidad negativa
Material preparado por: C.P. Antonio Pérez Brito, M.A.
externalidades negativas
SIG Ing. Enrique Meneses.
EMPRESA PRIVADA.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Economía Ambiental.
La Política Industrial de Unión Europea. Concepto y Justificación de la Política Industrial  La Política Industrial es de difícil definición, delimitación.
Externalidades Información Asimétrica
ADMINISTRACIÓN MODERNA
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
Hacia una teoría de derechos de propiedad
PROYECTO REINA PRINCIPALES PREMISAS 1. Las instituciones son el resultado de un proceso de aprendizaje. 2. No es posible sustituir instituciones mediante.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍA AMBIENATAL FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ECONOMÍA AMBIENATAL  POLÍTICA AMBIENTAL Universidad Nacional.
Organización de Empresas Agropecuarias Teoría y Evidencia
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
X JORNADAS CGPJ - CSCAE La confección de las listas de peritos arquitectos a disposición de Juzgados y Tribunales. Criterios objetivos de selección. La.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
3. El Proceso de Organización
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Capítulo #1: Negocios Internacionales
Derechos ambientales y prohibiciones absolutas
Capacitación y motivación
Cuentas Claras, Estado Transparente. Cuentas Claras, Estado Transparente.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Tema 3: Los sistemas económicos y los agente económicos.
CARLOS ANDRÉS GÓMEZ SÁNCHEZ 14 DE MARZO DE ANTES DE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO ANTECEDENTES ABUSO DEL DERECHO EN LOS CONTRATOS MOMENTOS EN LA CELEBRACIÓN.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Porqué aplicar la Gestión Preventiva. REQUERIMIENTOS DE UNA ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOSRECURSOS Toda actividad desarrollada por el hombre requiere de recursos.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INFORMÁTICA Efraín López Zaldívar
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
WINTER Template Clima Laboral Instrumento Interno.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
LA DIFERENCIA IUS-ECONÓMICA ENTRE PRECIOS Y SANCIONES Relevancia para comprender los criterios de imputación Renzo E. Saavedra Velazco Profesor de Derecho.
ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES Mario Bergara PLAN DE LA PRESENTACIÓN Conceptos básicos del análisis institucional La economía de los costos de transacción.
Visión general del marketing
Economía de Empresas Instituto Profesional Providencia Santiago Segundo Semestre 2006.
Transcripción de la presentación:

Dr. Antonio Lloret 24 de Enero de 2011 Empresa y Sociedad La Firma y los mercados Coase (1930) & Williamson (2002) Externalidades Dr. Antonio Lloret 24 de Enero de 2011

Plan del día 1. Discutir los principales argumentos sobre la teoría de los costos de transacción. 2. Formalizar un modelo sobre la empresa y la sociedad.

Premisa básica: La importancia del sistema legal El proceso de intercambio que no especifica la infraestructura institucional hace poco sentido pues es esta infraestructura la que afecta los incentivos para producir y el costo económico de las transacciones.

Coase (1937) Si los costos de transacción fuesen cero, la firma no tendría propósito en servir a la eficiencia económica. (1960) Si los costos de transacción fuesen cero, las leyes no tendrían un proposito de buscar la eficiencia económica. (1988) La firma y el mercado conjuntamente dan la estructura institucional del sistema económico. Los costos de transacción dan origen a la firma y determinan las actividades a llevar a cabo.

Coase TC: incluyen la búsqueda de la información, costos de negociación y decisión, cumplimiento y vigilancia. La firma surge para organizar lo que de otra suerte serían las transacciones del mercado siempre que esos costos sean menores que los costos de llevar a cabo las operaciones en el mercado.

Coase Las instituciones existen para reducir los costos de transacción y por lo tanto, incrementar las operaciones de intercambio. De ahí que es necesario incorporar los costos de transacción en el análisis económico.

Sobre las externalidades (1988): Cuando se tiene un problema de naturaleza recíproca, para evitar un daño en B se tendrá que hacer un daño en A. Quien daña a quien? Teorema de Coase

Simon (1957) Racionalidad limitada Williamson (1975) Costos de transacción son interdisciplinarios y dependen de la organización interna en relación a los mercados