C.B.T.”DR. Ezequiel Capistrán Rodríguez” “Para conocer mas acerca de la redacción ” Unidad III : Formas especializadas de redacción. Equipo 6: Karen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
El reportaje y la crónica
Lenguaje PSU Segundo medio
Lic. Hugo César Espinosa García
Géneros periodísticos interpretativos
TEMA 10 Darío Vázquez Dasilva e Ismael Gondar 2ºB LEE Y CONVÉNCETE.
Tipología de textos.
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
La entrevista informativa
C.B.T.”DR. Ezequiel Capistrán Rodríguez” “Para conocer mas acerca de la redacción ” Unidad III : Formas especializadas de redacción. Equipo 6: Karen.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
Clases de textos escritos
Textos no literarios: textos periodísticos
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA de ECONOMÍA REALIZADA por:
Textos informativos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
Medios de Comunicación Masiva
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
Comentario de textos Teoría y práctica
La Columna periodística
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
LOS GÉNEROS DE OPINIÓN PERIODÍSTICOS
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Géneros periodísticos
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
La Prensa.
Géneros Periodísticos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
CLASES DE TEXTOS.
SITUACIÓN COMUNICATIVA
LA PRENSA ESCRITA.
Los Medios de Comunicación Masiva
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
GENEROS PERIODISTICOS
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
ENSAYO TEXTO LITERARIO: TEMÁTICA DE INTERÉS CULTURAL,CIENTÍFICO, POLÍTICO, LITERARIO, SOCIOLÓGICO, HISTÓRICO, RELIGIOSO,FILOSÓFICO, ETC.
Parcial 2 Condensado.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Comentario de textos Teoría y práctica
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
El texto informativo LA NOTICIA
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
Cómo hacer un comentario de texto
Los proyectos de Ingeniería
TIPOS DE TEXTOS.
EL REPORTAJE.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Ciencias sociales Medios de comunicación. Nombre: Antonio Miguel Aguilar Chavarria Materia: ciencias sociales II Nom. Actividad: conceptos básicos y función.
Géneros Periodísticos Ma. Isabel Punín Larrea Titulación Comunicación Social.
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Albert Baceiredo Eric Garreta Ioan Jalba Adrià Marcos Sergi Sallent.
Transcripción de la presentación:

C.B.T.”DR. Ezequiel Capistrán Rodríguez” “Para conocer mas acerca de la redacción ” Unidad III : Formas especializadas de redacción. Equipo 6: Karen Araceli Bobadilla Álvarez. Raymundo Albert o Dotor García Abihud Escobedo Méndez Martha Ivett Hernández Ruiz Belem Guadalupe Juárez Tavira Giovanni Mejía Suarez María Guadalupe Morales Díaz José Antonio Pérez Espinosa Frida Ivonne Quintana Manjarres

Índice Introducción Justificación del proyecto Planteamiento del proyecto Objetivos generales Ensayo Periodismo Texto literario

Introducción En la siguiente presentación, tratamos alistar las formas especializadas de redacción para saber en que consisten y conocer un poco mas sobre ellos; además de complementar el aprendizaje que ya se tiene.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO Existen varias razones por las cuales realizamos el presente proyecto, entre las cuales destacan las siguientes : no al conformismo, fuera subjetividad, enriquecernos intelectual mente , evolucionar nuestro aprendizaje, poner en practica nuestros conocimientos y quizá la mayor justificación la necesidad de obtener una calificación.

Planteamiento del problema Fue realizado por un equipo de alumnos del 1º 5 con la finalidad de reunir información e investigar mas y responder todas las dudas que se puedan presentar la información que se presenta fue extraída de internet y de otras fuentes de investigación como enciclopedias ,libros ,diccionarios y revistas de información. Fue dividido en tres partes por subtemas los cuales son ensayo, periodismo y texto literarios.

OBJETIVOS GENERALES La unidad III esta conformada por temas importantes para nuestra preparación, así como para complementar la información extraída en clase. Los temas de los que hablaremos son: ensayo, periodismo y texto literario.

ENSAYO Genero literario que puede resultar un instrumento generador de múltiple aprendizaje, para que los alumnos desarrollen un conjunto de habilidades para su elaboración, desde su estructura hasta las faces para construirlo.

Partes de un ensayo. Introducción: expresión del tema y objetivo, abarca el diez por ciento. Desarrollo: contiene la exposición y análisis constituye el ochenta por ciento. Conclusión: es la ultima parte; en ella se hace las sugerencias para con el tema.

Periodismo Una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información.

Especialidades del periodismo Periodismo turístico Periodismo ambiental Ciberperiodismo Periodismo participativo Periodismo científico Periodismo cultural Periodismo económico Periodismo deportivo Periodismo de guerra Periodismo infográfico periodismo político Periodismo preventivo Periodismo social Periodismo literario Periodismo de investigación Periodismo radiofónico Periodismo satírico

GENERO PERIODISTICO Se define en función q juega el narrador o emisor del mensaje en relación a la realidad observada, para algunos autores son estrategias comunicativas que se organizan para el emisor como para el destinatario. El periodismo es un método de interpretación de la realidad, para transmitirla al publico se necesita una serie de filtros unas formulas de redacción que es lo q llamamos géneros periodísticos.

Clasificación de géneros Hay gran variedad de géneros periodísticos, varían según los autores y corrientes, según la tipología basada en la frase: “LOS HECHOS SON SAGRADOS YLAS IDEAS LIBRES” Se conocen dos tipos de géneros , los q dan ha conocer hechos : noticia, reportaje y crónicas Y los q dan ha conocer ideas: principalmente el editorial y el articulo de opinión 1.-GENERO INFORMATIVO: hacen una interpretación contextual en la q aparece explícitamente la interpretación. 2.-GENERO INTERPRETATIVO: aparece la interpretación del periodista

TEXTO LITERARIO Es una realización lingüística partiendo de las funciones del lenguaje según su adecuación a una determinada situación comunicativa, liberando su imaginación y fantasía en la creación del mundo ficticio.

Géneros literarios. Se estructura de acuerdo con lo que se quiere transmitir y como lo transmite. Si su intención es relatar hechos verdaderos o ficticios, individuales o colectivos. Existen tres tipos de géneros: narrativo, lirico y dramático.