Trabajo Practico – Base de Datos II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Arquitectura de una red MAN
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Leo Marthe x 2123 COMMANDperformance Leo Marthe x 2123.
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
LLECE - TERCE WinW3S Una introducción Santo Domingo, Marzo 2012.
Presentación 20 de Mayo 2009.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Uniclass Activos Fijos Gestión del Inmovilizado
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TELEFONÍA IP.
Repaso del capítulo Primer Paso
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
P ROCESO DE R ECAUDACIÓN SIRI 1. Í NDICE 2 Ventajas del Nuevo Portal SIRIIntroducciónServicios a liberar en el Nuevo Portal SIRIDiferencias en la operación.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
INFOPATH.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
ARMADA DEL ECUADOR ESCUELA SUPERIOR NAVAL ¨CMDTE
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Business Proccess Management (BPM)
COMPONENTE LEGAL COMPONENTE ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA EL SERVICIO INTERVENCIONES DE APOYO Hoja de registro y calificaciónF025.PR02.PZ1102/01/2007.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Selling your ideas is challenging
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
InfoPath Ventajas y Uso.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Activos Fijos Gestión del Inmovilizado.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Facturación Ahorra tiempo en los procesos de facturación.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Practico – Base de Datos II ERP ( Enterprise Resource Planning ) Focused. Proven. Better. María Florencia González Diego Aldasalo Pablo Salamone Ignacio Chaffin Trabajo Practico – Base de Datos II

Conceptos Teóricos ERP (Enterprise Resource Planning) Están compuestos por módulos, cada uno de ellos abarca un área funcional del negocio Objetivos

Características Características que distinguen a un ERP de cualquier otro software empresarial: Integrales Modulares Adaptables

Ventajas Disponibilidad de toda la información integrada Posee una base de datos centralizada Los componentes del ERP interactúan entre si Módulos configurables dependiendo el rol del usuario Ofrece aplicaciones customizadas para las necesidades de la empresa Entorno de aplicación Web

Ventajas Workflow: Controla tareas predefinidas Evita demoras en las actividades Visibilidad de estado Envió de Notificaciones vía Mail

Ventajas Ejemplo Workflow de activación de Producto (E-Business) Selecciono Alta de Productos:

Ventajas Restringir validaciones por nivel:

Ventajas Definir Jerarquía de Aprobación:

Ventajas Reporte de Estado de Activación de Producto:

Ventajas Seguimiento de Actividades:

Implementación Puntos a tener en cuenta para una implementación exitosa: Asesoramiento de especialistas No reducir costos reduciendo capacitaciones Evaluar correctamente la relación costo/beneficio Evaluar customizaciones a realizar

Oracle E-Business Suite Plataforma: Unix /Windows Entorno aplicación: Web Versión: 11.5.10 Proveedor: Oracle Desarrollo: Oracle Forms y Reports Versión de base de datos 10g. Base de datos de aplicación 8i.

Módulos a Desarrollar Contabilidad Cuentas por Pagar Cuentas por Cobrar Costo Producción

Contabilidad Centraliza transacciones contables de todos los demás módulos Permite interactuar con Otros ERP y Otros Orígenes de datos

Contabilidad

Contabilidad

Contabilidad

Contabilidad

Contabilidad Ejemplo de Reporte:

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas a Pagar

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Cobrar

Sucursales del cliente: Cuentas por Cobrar Sucursales del cliente:

Cuentas por Cobrar

Seteo de algunos datos del cliente: Cuentas por Cobrar Seteo de algunos datos del cliente:

Evaluación de Costo de Productos:

Producción y desarrollo

ERP Base de Datos II

Base de Datos II Arquitectura IAF

Base de Datos II Arquitectura IAF Arquitectura Web Vista del ERP como paginas WEB Sistema que integra los componentes del sistema (bases de datos, Servidores, Redes, Componentes de Back up, etc… ) Administración centralizada Independencia de la Aplicación Plataforma de Hw. y S.O. Conectividad e Integración Servicios Web, SOAP y XML Escalabilidad y Amplia Disponibilidad Modelo de software basado en componentes y orientado a objetos DML (Lenguaje de Manipulación de Datos) Entorno de desarrollo

SERVICIOS WEB MOTOR CONECTIVIDAD Base de Datos II Arquitectura IAF CONNECT SERVICIOS WEB MOTOR CONECTIVIDAD iBROWSER INTERFASE DE USUARIO GEMBASE DML RUNTIME LIBRARY MOTOR METADATOS UTILIDADES ADMINISTRACIÓN OPTIMIZACIÓN HARDWARE ACCESO BASES DE DATOS MICROSOFT SUN COMPAQ HP IBM SQL SERVER ORACLE RDB

Base de Datos II Arquitectura IAF Entorno de desarrollo integrado (IDE) Entorno 4GL de desarrollo que funciona sobre un completo repositorio de objetos (tablas, campos, mensajes, reglas de integridad, reglas de negocio, validaciones automáticas, ...) Incluye un potente lenguaje de programación (DML) diseñado para el desarrollo rápido de aplicaciones sobre bases de datos Proporciona herramientas de scripting, debugging y documentación Herramienta Visual Developer integrada con MS Visual Studio Generador de Aplicaciones El desarrollo (basado en repositorio) de Gembase permite mediante herramientas muy productivas, trabajar sobre el repositorio para generar de manera eficaz formularios, consultas, informes, ...

Base de Datos II Arquitectura IAF Servidor de Aplicaciones con Arquitectura Broker/Server Los mecanismos de atención a las peticiones de clientes permiten un procesamiento de respuesta rápida Mantenimiento de Datos y Utilidades de consulta Permiten añadir, modificar y eliminar datos sin necesidad de programación Utilidades QBF y TED Conectividad XML a través de Connect

Broker, Server, Aplicaciones Base de Datos II Broker, Server, Aplicaciones Aplicación A Server Cliente Server Aplicación B Server El cliente indica a que aplicación se quiere conectar Tcp, servidor, puerto (decide el broker) Aplicación B Usuario Password Broker Aplicación B Server Esta animada Explica la secuencia El cliente se conecta al broker solicitando una aplicación Los servidores no pertenecen a ninguna aplicación. Son procesos que flotan dispuestos a resolver cualquier petición de cualquier aplicación Cuando el cliente solicita la conexión, el broker le asigna un servidor. Para eso activa el servidor con el “entorno” de la aplicación solicitada Por último ha de quedar claro que el broker no hace ninguna función. Eso explica que lo podamos reiniciar sin afectar a los clientes. Cliente Aplicación B Cliente Server

Base de Datos II Núcleo DML Runtime Library (Gembase) es el núcleo de IAF Entorno de Desarrollo Lenguaje Propio Generador de Formularios Generador de Informes Herramienta para gestionar la estructura de los datos Servidor de Aplicaciones Independencia de la plataforma Múltiples BD’s y SO’s Soporte Multi-Idioma Propaganda descarada

Base de Datos II Núcleo Sistema Operativo Base de Datos Independiente del sistema operativo. Las aplicaciones se pueden migrar directamente, sin recompilar. Base de Datos Independiente de la DDBB. Definición de estructuras desde Gembase. Tablas Indices Dominios Vistas … + y + Propaganda

Broker, Server, Aplicaciones Base de Datos II Broker, Server, Aplicaciones Seguir los puntos

Base de Datos II Seguridad y Auditoría Administración y definición de la seguridad basada en Roles Tres niveles de seguridad Usuarios y Roles Entidades y Datos accesibles por Aplicación Tablas y campos Soporta VPN’s (Virtual Private Networks) Registro de Logs para Auditorías

Entorno de Desarrollo / Visual Developer Base de Datos II Entorno de Desarrollo / Visual Developer Entorno de Desarrollo Integrado con MS Visual Studio Abre la puerta a otros lenguajes Entorno Gráfico Controles Propios Cualquier Otro Editores Colores Propuesta de Atributos Servicios Web Servicios Informes Soporte OLAP Metadatos Integrados

FIN ?