Ortorectificación de Imágenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espejos planos y curvos
Advertisements

Óptica en la Medicina Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física
PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
La Cámara Parte I Sesión #2.
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
Actualización en Geometría: Simulación por Ordenador
Actualización en Geometría: Simulación por Ordenador
Parte No...., Module No....Lesson No
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Integrantes: Nora López Eduar Dorado
Imágenes telesensadas
Filtros y Detectores de Borde
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Ortorectificación de Imágenes Práctica No. 12
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
APLICACIONES DEL DSPI DESARROLLADAS EN EL CIOp. Medición de focales de lentes o sistemas Medida de espaciados.
Introducción al Análisis Cluster
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
Convención Nacional de Geografía
COORDENADAS GEOGRAFICAS

Coordenadas Geográficas
La Fotografía Aérea Fotointerpretación Javier Nuñez V., Msc
Registro y georeferenciación de imágenes digitales
Tratamiento Digital de Imágenes
Capitulo 2 Filtrado Filtrado Espacial Visión de Máquina
TECNICA Fotográfica.
Sensores Remotos -complemento-.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3 Nota: Utilicen los tutoriales que encuentran desde el programa Kilimanjaro.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Procesamiento de imágenes
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Cartografía básica Angélica gallón cod:
Óptica en la Medicina Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender como funciona nuestra vista y como la empleamos para estimar distancias, distinguir objetos.
ILUMINACION FOTOGRAFICA
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Tema 3: Filtros.
Lentes Finas.
3D structure from motion
Conceptos básicos de cartografía
Imágenes binarias Horn, Robot Vision
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Geometría primitiva y Transformaciones
POWER DE GEO PARTE III.
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Para lab jueves: Tutorial 6-1 y 6-3
Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema de coordenadas.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
La Fotografía Digital (Resumen)
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Transformación Polinómica
Reglas de construcción de imágenes en las lentes.
La sensibilidad ISO, marca la cantidad de luz que necesita nuestra película para hacer una fotografía. Este concepto, que continua de la fotografía convencional,
Curso de Capacitación en Utilización de Drones para uso Agrícola
CONCEPTOS DE GEO-REFERENCIACION y USO DE IMAGENES
MÉTODO BASADO EN LA ECUACIÓN DE GAUSS DE LAS LENTES DELGADAS
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
CONCEPTOS DE GEO-REFERENCIACION y USO DE IMAGENES
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
Transcripción de la presentación:

Ortorectificación de Imágenes

Haciendo Mapas Hacer mapas requiere de datos precisos Mapas escaneados Fotografía aérea Imágenes multiespectrales Coberturas vectoriales Todos necesitamos representar de manera precisa los elementos sobre la superficie de la tierra y su localización geográfica exacta. ORTORECTIFICACION se usa para crear datos planimétrica y geométricamente corregidos

¿Por qué Ortorrectificar? Recolectar coordenadas de las imágenes Integrar las imágenes a proyectos más grandes Mosaicos

¿Por qué Ortorectificar? Hay errores geométricos asociados con las imágenes satelares y las fotografías aéreas Errores son causados por: Variaciones en escala Posición del Sensor/Orientación Errores Internos del Sensor Ortorectificación remueve los errores

Variación de Escala Escala varía a lo largo de la imágen Variación Escala Posición Sensor Errores Internos Variación de Escala Escala varía a lo largo de la imágen El ancho de las casas es constante (8m), el ancho en la fotografía varía, y por lo tanto la escala varía

Posición Sensor/Orientación Variación Escala Posición Sensor Errores Internos Posición Sensor/Orientación 1 1 2 1 2 1 Vertical Oblícua 3 3 Más oblicua

Errores Internos del Sensor Variación Escala Posición Sensor Errores Internos Errores Internos del Sensor Plano de Imagen o Plano de Exposición Distorsión y errores en las lentes causa que los rayos de luz se desvien

Planimetricamente Correcto Ortorrectificación crea imágenes planimétricamente correctas que no presentan desplazamiento del relieve Original Ortorect. Vista 3D

Información Requerida Información requerida para ortorrectificar: Información de la cámara Distancia Focal de la Cámara Marcas Fiduciales Punto Principal Control Terrestre Datos de Elevación (MED)

Distancia Focal Dist. Focal Imagen/Plano Focal Secc. Transv. Info Cámara Contro Tierra Datos Elevación Dist. Focal Fiduciales P.P Distancia Focal Imagen/Plano Focal Dist. Focal Secc. Transv. Eje óptico

Desde el cuerpo de la cámara las marcas se transfieren a la película Info. Cámara Control Tierra Datos Elevación Dist. Focal Fiduciales P.P Marcas Fiduciales Necesario cuando se usa el Modelo de Cámara Desde el cuerpo de la cámara las marcas se transfieren a la película Marcas medidas por el usuario Imagen X (Pixels) Imagen Y (Pixels) 1 124.554 -2200.641 2 2191.293 -101.293 3 103.467 -122.598 4 2203.250 -2180.098 #1

Punto Principal Algunas veces el PP está desplazado Medición fiducial Info. Cámara Control Tierra Datos Elevación Dist. Focal Fiduciales P.P Punto Principal Algunas veces el PP está desplazado Medición fiducial Intersección de puntos fiduciales opuestos define aproximadamente el PP

Proveyendo Control Terrestre Info. Cámara Control Tierra Datos Elevación Dist. Focal Fiduciales P.P Proveyendo Control Terrestre Como con todas las correcciones geométricas se necesitan puntos de control de tierra para ser ortorrectificadas 116 28 55.20 W, 33 00 22.43 N Método Remuestreo 116 47 27.20 W, 33 50 50.09 N 116 28 07.20 W, 33 55 43.98 N 116 45 14.54 W, 33 43 05.65 N Los PCT deben tener coordenadas X, Y y Z

MEDs y Ortorrectificación Info. Cámara Control Tierra Datos Elevación Dist. Focal Fiduciales P.P MEDs y Ortorrectificación 2 1. Pixel en el MED (Elevación) 3 2. Parametros de Orientación Externa 3. En la imagen, el valor de brillo se determina en base al remuestreo de los pixeles que lo rodean 1 La imágen ortográfica se construye por el remuestreo de los pixeles de la imagen original a sus nuevas posiciones ortorrectificadas 4 4. La elevación, orientación exterior y valores de brillo se utilizan para calcular la localización equivalente en la ortoimagen. Proyección ortográfica

Métodos de Remuestreo La ortorectificación en IMAGINE debe interpolar los pixeles de la imagen original utilizando uno de los tres Métodos de Remuestreo siguientes: Vecino más Cercano Interpolación Bilineal Convolución Cúbica Ej…

Remuestreo de imágenes Proceso de ajustar un grid a un nuevo grid ortorectificado 1. Grid fuente con GCP GCP 2. Grid de salida con GCPs 4. Los valores de los pixeles de la fuente se asignan a los pixeles de la salida utilizando un método de remuestreo 3. Grid fuente sobre el grid con los GCPs alineados

Vecino más cercano Grid Corregido Distancia Mínima Pixeles originales Ventajas: Se mantiene el valor original del pixel; más rápido USOS: Areas urbanas; datos para ser clasificados; datos temáticos

Interpolación bilinear Distancia Mínima Valor Promedio Grid Corregido Pixeles originales Función Bilinear Los pixeles de salida son el promedio de los 4 pixeles originales más cercanos Ventajas: Espacialmente más preciso; transiciones suaves USOS: Ambientes y paisajes naturales

Convolución Cúbica Ventajas: Imágenes más nítidas y ruido suavizado Distancia Mínima Valor Promedio Grid Corregido Pixeles originales Función Cúbica Los pixeles resultantes son el promedio de los 16 pixeloes originales más cercanos Ventajas: Imágenes más nítidas y ruido suavizado USOS: Remuestreo de diferencias grandes en tamaño de celda (TM/Foto)