El impuesto sobre el Valor añadido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA NOMINA
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Obligaciones Fiscales de la Pyme
CONTENIDO 3. Exoneraciones. 1. Inafectaciones y exoneraciones
Impuesto General a las Ventas
IVA Gravan la RENTA IMPUESTOS IMPOSICION DIRECTA Capacidad de pago
El IVA (impuesto sobre el valor añadido)
EL IVA RESUMEN.
EL IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
Marta Ballesteros Manzano
Impuesto sobre el Valor Añadido
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IVA
Estado de Flujo de Efectivo.
Capítulo: 9 Inventarios.
LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL IVA
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
Los empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes, las cuotas soportadas en sus adquisiciones.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG.
LA OBLIGACIÓN DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN POR LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO MADRID,
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I). 1. ANTECEDENTES Y FUENTES NORMATIVAS CUC (1940); ITE (1964) 1986; Ley 37/1992, de 28/12; RD 1624/1992, de 29/12;
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
EL IVA Y SUS MODELOS LEYRE CANO DÍAZ.
PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL IVA
Curso Gerente Pequeño Comercio
REGIMEN ESPECIAL DEL GRUPO DE ENTIDADES EN EL IVA
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
Cooperativas de integración e iniciativa social Mª Pilar Bonet Sánchez PTU Derecho Financiero y Tributario III SEMINARIO SOBRE TRIBUTACIÓN DE COOPERATIVAS.
Curso Gerente Pequeño Comercio
Rueda de Prensa – Febrero 2015
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Emisión, entrega y conservación Cálculo y confección de facturas
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Vendé tu servicio al mundo: El ABC de la exportación de servicios DevFest de Diciembre.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
Los libros de registro. Declaración anual
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I.V.A.)
INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
) IVA REGIMEN ESPECIAL CRITERIO DE CAJA (RECC). CRITERIOS DE CAJA  CRITERIO DE CAJA SIMPLE : Devengo del IVA: Cuando cobro del cliente. Deducción del.
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
Impuesto sobre Sociedades
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
Transcripción de la presentación:

El impuesto sobre el Valor añadido TEMA 3 El impuesto sobre el Valor añadido

ÍNDICE GAP Concepto. Características generales del impuesto. Ámbito de aplicación. Del proceso recaudario de IVA. Operaciones no sujetas. Operacines exentas. La regla de prorrata. La prorrata y sus clases. El Iva y los bienes de inversión. La base imponible. Obligaciones formales. Operaciones exteriores. Regímenes especiales. Operaciones realizadas en Canarias.

GAP Concepto. Ley 37/92, 28 de diciembre 1992, Reglamento 29 de diciembre 1992 Tributo de naturaleza indirecta. Recae sobre el consumo y grava las adquisiciones de bienes y servicios, efectuadas por empresarios y profesIoniales.

Características generales del impuesto. GAP Grava la adquisición de bienes y servicios (Hecho imponible). Tipo ordinario. Tipo reducido. Tipo súperreducido. Características generales del impuesto. Grava la adquisición de bienes y servicios. (Hecho imponible) Se calcula aplicando un porcentaje.

Territorio peninsular e islas Baleares No en Canarias, Ceuta y Melilla GAP Ámbito de aplicación. Territorio peninsular e islas Baleares No en Canarias, Ceuta y Melilla 18%

Proceso recaudatorio del IVA GAP Proceso recaudatorio del IVA IVA soportado o deducible. IVA repercutido que cobramos a nuestros clientes. Declaración del empresario.

Operaciones exentas. Limitadas. Plenas. GAP Operaciones exentas. Limitadas. Plenas. Plenas: Exportaciones y adquisiciones intracomunitarias. Servicios públicos postales. Asistencia sanitaria. Enseñanza, servicios deportivos y culturales. Seguros. Loterías, apuestas y juegos. Segunda u posteriores entregas de edificios. Arrendamientos de terrenos y edificios para viviendas y garajes. Operaciones financieras.

Ley de IVA 37/1992 28 de diciembre GAP Ley de IVA 37/1992 28 de diciembre http://www.gabilos.com/iva/INDICE.htm

Operaciones no sujetas. GAP Operaciones no sujetas. Transmisión de la totalidad del patrimonio a favor de un solo adquirente. Entrega de muestras Entrega impresos publicitarios. Servicios prestados por trabajadores asalariados. Servicios prestados a cooperativas de trabaja asociado. Las operaciones de autoconsumo. Entrega de bienes y prestación de servicios entes públicos. Entrega de bienes como contraprestación de entrega de bienes o servicios.

GAP La regla de prorrata. Realizar operaciones que den derecho a decucir. (Deducción del IVA soportado) Realizar operaciones que no tengan derecho a decucir. (No realizar ingreso IVA, ni devolución del soportado) Realizar operaciones que den derecho a deducción y operaciones que no den derecho a deducción. Regla de prorrata.

GAP Prorrata General. Importe operaciones con derecho a deducción _______________________________________ x 100 Importe total de las operaciones. Prorrata Especial: - Cuando los sujetos pasivos obten por su aplicación. Cuanto el total de las cuotas deducibles aplicando la prorrata general exceda en un 20% que resultaría por la aplicación de la prorrata especial -

GAP Las cuotas soportadas en los bienes o servicios utilizados exclusivamente en las operaciones con derecho a deducción podrán deducirse íntegramente. Las cuotas soportadas en los bienes o servicios utilizados exclusivamente en las operaciones sin derecho a deducción no podrán deducirse. Las cuotas soportadas en la adquisición de bienes o servicios utilizados en operaciones con derecho a deducción serán deducibles en parte PRORRATA ESPECIAL

El IVA y los bienes de inversión. GAP El IVA y los bienes de inversión. Las empresas que adquieren bienes de inversión se deducen el IVA SOPORTADO. Si la empresa está sometida a la regla de prorrata será necesario regularizar durante cuatros años, siempre que el % de regularización en relación al año de la adquisicón, tenga una diferencia de 10 puntos %. En caso de terrenos o construcciones, la regularización se efectuará durante los nuevoes años siguientes. Ver fórmula libro página 61.

Importe contraprestación. GAP La base imponible. Regla General Reglas especiales. Importe contraprestación. Comisiones, transportes, seguros, envases, embalajes, subvenciones, tributos, no IVA, intereses. NO: Indemnizaciones, dtos, suplicos. Operaciones en especie. Autoconsumo de bienes.

Obligaciones formales. GAP Obligaciones formales. Obligaciones de declarar. Obligaciones de expedir y entregar facturas. Obligaciones de registro.

Operaciones exteriores. GAP Operaciones exteriores. Sujetas IVA. Art 13 IVA Adquisiciones intracomunitarias Importaciones. Entregas intracomunitaria Exportaciones. Sujetas al impuesto IVA. Art 17 Exentas IVA. Art 25 IVA Exentas IVA. Art 21 IVA

RÉGIMEN ESPECIAL, GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. GAP RÉGIMEN SIMPLICADO. RÉGIMEN ESPECIAL, GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. BIENES USADOS, OBJETOS DE ARTE, ANTIGUEDADES… RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS AGENCIAS DE VIAJE RECARGO DE EQUIVALENCIA.

Operaciones realizadas en Canarias. GAP Operaciones realizadas en Canarias. IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO. Tipo 0, todas las cuotas soportadas deducibles. Tipo reducido 2%. Tipo general 4%. Tipo incrementado 12%

Libro de texto Gestión de Aprovisionamiento de MC Graw Hill. GAP Bibliografía Libro de texto Gestión de Aprovisionamiento de MC Graw Hill. Ley Cambiaria y del IVA. Apuntes de la profesora. Internet.