UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MADRE TERESA ”En esta vida no podemos hacer grandes cosas, solo podemos hacer pequeñas cosas con gran cariño” ” Ten fe en las pequeñas cosas, porque.
Advertisements

Adviento 2012.
Las llaves de Ana María.
La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo.
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
ETERNIDAD.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
HABLAR, REZAR, AMAR..
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
El acompañamiento personal
Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
Domingo 24º del tiempo ordinario
Basílica del Santo Sepulcro
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Descalzarse... para entrar en el otro
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Jesús nace en un lugar y un tiempo concretos. No se detuvieron las leyes de la historia, el edicto le alcanzó como a cualquier familia. Entra en nuestra.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
Cuando la enfermedad terminal se hace presente en el núcleo familiar, en realidad es la familia total quien enferma, ya que las emociones, los temores,
 Releyendo y orando el hermoso texto de Jn 12,1-11, me parece encontrar en él las características de una verdadera casa del encuentro, de esos que perduran,
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
Decálogo de los personajes de la Cuaresma
Tres Mensajes de Miqueas
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
TERCER DÍA: María, Servidora.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Domingo 16 Junio de 2013Lucas 7, En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. En ese pueblo había una mujer conocida como una pecadora;
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
2 Pascua (B) Juan 20, José Antonio Pagola Música: Bach-Concierto de violines Present: B.Areskurrinaga HC;
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
El amor está dentro de ti.
“Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos todos a triunfar” (San Ambrosio). I domingo de Cuaresma –C- 25 de febrero de 2007.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
laboutiquedelpowerpoint.
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Institución Educativa Internacional ELIM
Comunidad Cristiana Plenitud
Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos; que nadie esté sólo, ni en la indiferencia.
LECTIO DIVINA.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
Música:Carrozas deFuego; present: B. Areskurrinaga HC ; Domingo 6º de Pascua (B) Juan 15, 9-17.
Comunicarnos RESPETARNOS.
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
HAY UNA PALABRA ¡¡¡ Presentaciones-Powerpoint.com.
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
Tema 1 El mundo que no se ve.
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel.
ETERNIDAD.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Transcripción de la presentación:

UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS MARIA DE BETANIA… UNA MUJER SOSTINIDA Y CUIDADA POR JESUS MARIA ROSA, UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS Y QUE APRENDIÓ A CUIDAR DE JESUS, A SUS PIES

María es ‘lugar’ de aprendizaje para Jesús María es ‘lugar’ de aprendizaje para Jesús. De ella y de su amistad aprende lo que no hizo maestro de la Ley… Betania fue para Jesús escuela de vida. Jesus reconoció en los gestos de amistad, de cercanía, de cariño de Marta y María el modo de ser y de tener “entrañas de misericordia”, el modo de proceder de Dios.

Jesús tomará para si esta experiencia e incorporará a su vida y a su misión el modo de “ser reino” al estilo femenino. Su experiencia de Dios está salpicada de detalles de mujer: “lavar los pies”, “servir la mesa”, “prepara el desayuno”, “esperar al hijo que vuelve mal… Jesús aprendió de María de Betania cómo se es amigo, cómo se abre el corazón o lo distinto y cómo se humaniza el corazón. Tanto Jesús como María aprenden…desde la gratuidad, la confianza a ser “casa habitada”, “espacio habitado” por lo mejor de cada uno de los ‘amigos’: es la “mejor parte de los dos”.

María de Betania, ella estuvo a los pies de Jesús, silenciosa, confiada, mirándolo, escuchándolo y recibiendo de Él lo que más necesitaba: su amor de Intimidad Bebía ávidamente sus palabras, sus gestos y aprendía los ‘cómos misericordiosos de Jesús’: Cómo se escucha, cómo se mira, cómo se acoge, cómo se dialoga, cómo se ora, cómo se comparte la vida’ cómo se acompaña el dolor, las ausencias, como se curan las heridas…

¿Qué COMOS misericordiosos me tiene que enseñar Jesús en mi vida concreta de hoy? ¿Qué “intimidad perdida”, tengo que recuperar, para ser y experimentarme como “espacio habitado” por quien e que me ama?

María se muestra vacía de sí misma y en disposición de dejarse llenar por el mundo de Jesús. Y se postra ante Jesus. Después de atravesar juntos la experiencia de los límites, de reconocerse heridos y de abrazar el dolor, se han fortalecido los vínculos entre ellos. La muerte de Lázaro ha sido una “bendición disfrazada para ella y sus hermanos”.

¿Cuantos acontecimientos de mi vida han sido “bendiciones ocultas”, que en su momento me costaron vivir y hoy son una bendición explicita.?

María está totalmente presente a su realidad. La vuelta de Lázaro a la vida es motivo de alegría inmensa, esa alegría se expresa en el banquete compartido y en gestos de servicio María está totalmente presente a su realidad. Entra en una intimidad creciente en la que se da, Las manos de María acariciando los pies de Jesús y sus cabellos secándolos despacio. Y él, dejándose hacer. Un gesto que Judas juzgó y que a Pedro le costó recibir. Porque la gratuidad de Jesús a veces se convierte en escandalo para los ‘buenos’.

Judas no ha podido entrar en el ámbito de comunicación Judas no ha podido entrar en el ámbito de comunicación. Critica el dar desmedido de María y le molesta el recibir de Jesús. Judas no se siente ‘en casa’, se defiende de María porque se siente amenazado. María ha conectado con Jesús en su momento vital y de este encuentro sale amando más, mientras que Judas no ha sabido abrirse al don y va a salir amando menos.

¿Por qué nos costará tanto dejar ser al otro? ¿Qué necesitamos para dejar ser a cada persona con todo, para no verla como una amenaza, ni como un competidor, no como una sombra, sino como alguien semejante a mí, igual en los miedos, , en las necesidades, en los anhelos y de quien tengo algo que recibir y a quien tengo algo que dar?  

Sin el matiz de confianza no podemos acogernos en nuestra vulnerabilidad. Es necesario darnos el espacio que necesitamos para crecer sin temor, para llegar a reconciliarnos con lo que queríamos arrojar lejos de nuestra propia vida, para encontrar una tierra firme desde la que ser reconstruidos.

Después Jesus sigue su camino Las hermanas de Betania ofrecen a Jesus el espacio que disponen en sus vidas para que El pueda encontrar un lugar y orientar su destino Jesus recibe calidad de espacio en la casa de Betania. Es un espacio incondicional, empático. Es un espacio agradecido y gratuito. Después Jesus sigue su camino

Es la unción del amor que le prepara para ser derramado en libación para la vida del mundo. María hace con Jesus lo que luego El hará con sus discípulos en el momento de su desedida: le sirven la mesa, le lavan los pies. Jesus se dejó hacer, para poderlo hacerlo con otros y ha querido tomar gestos de las mujeres para hacer memoria de su vida.

“A partir de ese momento (…) tomaron la decisión de dar muerte a Jesús” Y es en esa realidad amenazada donde se vierte el frasco precioso de la compasión. Es la unción del amor que le prepara para ser derramado en libación para la vida del mundo.