Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza 1-2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP - Características
Advertisements

Sistemas de Redes AS-IN
Dirección IP Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo.
DIRECCIONES IP.
Protocolos de Inter-red
División en subredes (Subnetting ó “Subneteo”)
Casos de direccionamiento IP.
De los hubs a las VLAN.
Subredes clase B Red subredes y 1000 host c/u 1.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco PublicNew CCNA Subredes Para administrar las direcciones IP y ordenarlas es muy útil la creación.
Enrutamiento y Direccionamiento
COMP 417. Identificador numérico asignado a cada máquina en un network IP. Designa la localización específica de un periferal en el network. Es una dirección.
COMP 417 TROUBLESHOOTING IP ADDRESSING. PROBLEMA Un usuario dentro del Sales LAN no puede acceder al Server B. Usted debe ejecutar los cuatro pasos básicos.
Características de RIP versión 2
VLSM Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
DIRECCIONAMIENTO IP Un routero encaminador no es más que un ordenador con varias direcciones IP, una para cada red, que permita el tráfico de paquetes.
Direccionamiento IP Ing. Nicolás Bulla Cruz
Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
Direccionamiento IP Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet (2º ESI) Profesor: Miguel A. González Ruz.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Direcciones IP.
Unidad 5 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Computadoras Redes Par a Par (Peer to Peer) Es el software de red mas básico.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6.
INTEGRANTES: Jonathan Moreno-Bryan Naranjo- liset Ordoñez. Tema: CLASES DE IP TIPO B Año lectivo:
CONCEPTO VENTAJAS DESVENTAJAS GRAFICO CARACTERISTICAS
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Direccionamiento IP Y Subredes.
DIRECCIONAMIENTO IP Una dirección IP es un número de 32 bits, que identifica de manera lógica y jerárquica a cada dispositivo dentro de una red con protocolo.
Cálculo de Rangos Subneteo Profesor: Sergio Quesada Espinoza.
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza.
Direccionamiento de red
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
Enrutamiento con un protocolo de Link-State
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Resolución de problemas de una red empresarial Introducción al.
Optimización de la asignación de direcciones IP
Subredes, VLSM y CIDR.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
DIRECCIONAMIENTO IP.
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO SIN CLASE Semestre 3 Capítulo 1
Direccionamiento IP.
Diseño de la Red de Datos Ing. Carlos Eduardo Puentes Figueroa Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán.
REDES DE COMPUTADORAS 2ª sesión.
TEMA : SUbREDEs OBJETIVO:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Protocolos de enrutamiento de estado de enlace Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Direccionamiento de la red: IPv4
Direccionamiento de la red: IPv4
III. Protocolo RIP Versión 1.
DIRECCIONAMIENTO IP.
REDES COMPUTACIONALES
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
1.- Inicio 2.- Mis sitios de Red 3.- Ver conexión de Red 4.- Conexión de Área Local 5.- Propiedades 6.- Protocolo Internet TCP/IP Para colocar una Dirección.
Direccionamiento IP y Subredes.
Las subredes o subnet nace de la necesidad para extender las direcciones IP, y para aprovechar mejor sus asignaciones Proceso para subnet Paso 1 Se debe.
SUBNETTING Jairo Calle Alejandra moran.
SUBREDES.
Internetworking Fundamentals
El direccionamiento en una red empresarial
UNA SUBRED CON 254 HOSTS
DIRECCIONAMIENTO IP.
Configuracion de protocolos
Direccionamiento de la red IPv4
Direccionamiento de red
Actividad 5 Nos dan la dirección de red Clase C /24 para realizar mediante subneteo 3 subredes con un mínimo de 55 hosts por subred. Obtener:
Gracias A: Luis Eduardo Ochaeta
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
Capa de Red Norma Rebeca Monsalve Andrade. Funciones Direccionamiento Encapsulación Enrutamiento Desencapsulación / /24.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza

 Técnica para aliviar la presión por el agotamiento de IPv4.  Se desarrolló para permitir varios niveles de direcciones IP divididas en subredes dentro de una sola red, permitiendo eficacia del direcc.  Soportada por OSPF, RIPv2 e IGRP.  Permite el uso más eficiente del dir. de red

Ejemplo 1  Requisitos: 7 subredes

 Aplico fórmula para calc. Subredes: 2 n = 2 3 = /27  Cuántos host puedo tener: ?  Sobran 5 bits de host 2 n -2 => = 30

 Pérdida de direcciones no utilizadas para los enlaces tipo WAN.  Tengo 30 direcciones disponibles para los enlaces, solo ocupo 2. Me sobran entonces 28.  Limito crecimiento futuro al reducir el total de subredes disponibles.

Tomamos la red # 6 para subdividirla. Cálculo de enlaces WAN: • Se toman prestados 3 bits de host adicionales para usar como bits de red. Nota: Cuál es la máscara de subred en formato decimal?

Ejemplo 2  Demanda de IP’s distribuida de la siguiente manera:  Sitio A: 58 direcciones IP  Sitio B: 26 direcciones IP  Sitio C: 10 direcciones IP  Sitio D: 10 direcciones IP  3 Enlaces WAN: 2 direcciones IP

 Se inicia calculando donde está la mayor demanda de hosts, es decir donde se requieren más direcciones IP.  Se utiliza la fórmula para calcular cantidad de hosts. (2 n -2)  Utilicemos la red / 24  Se ocupan 6 bits de host para soportar los 58 hosts requeridos para Sitio A, => = 62

 La red ahora se convierte en / 26  Con esto se crearon 4 subredes adicionales de 62 IP para hosts.  Subred 0: /26 rango de direcciones host de 1 a 62  Subred 1: /26  Subred 2: /26  Subred 3: /26

 El Sitio B ocupa 26 direcciones IP, con base a la segunda subred del rango anterior: /26  Se toma un bit prestado y se limita el desperdicio: / 27  (2 n -2) => = 30 direcciones IP.  Con esto se crearon 8 subredes de 30 IP hosts.

 Sitios C y D ocupan 10 direcciones IP. Se toma un bit más prestado y se limita el desperdicio:  Subred 0: /28  Subred 1: /28  Subred 2: /28 … ₋ (2 n -2) => = 14 direcciones IP. ₋ Con esto se crearon 16 subredes de 14 IP hosts.

 Enlaces WAN. ocupan 2 direcciones IP. Se toma dos bit prestados y se limita el desperdicio.  Subred 0: /3030  Subred 1: /30  Subred 2: /30 ₋ (2 n -2) => = 2 direcciones IP. ₋ Con esto se crearon 64 subredes de 4 IP hosts.

 Práctica 1 VLSM. Desarrolle la red /24 con VLSM para:  Una subred de 20 hosts para ser asignada a la subred de Profesores  Una subred de 80 hosts para ser asignada a la subred de Estudiantes  Una subred de 20 hosts para ser asignada a la subred de Invitados  Tres subredes de 2 hosts para ser asignada a los enlaces

 Caso 1 VLSM. Desarrolle la red VLSM para:  Una subred de 460 hosts para ser asignada a la subred de Estudiantes  Una subred de 20 hosts para ser asignada a la subred de administración  Una subred de 64 hosts para ser asignada a la subred de Instructores  Una subred de 2 hosts para ser asignada a los enlaces WAN

Caso 1 VLSM:  Sin VLSM, se requieren 4 subredes de 512 hosts, todas las subredes tienen la misma cantidad de direcciones asignadas a ellas, ya que se inicia por la red con mas demanda de hosts.  (2 n -2) => = 510 direcciones IP.

 Proponer clase de red de acuerdo a cantidad de hosts y subred.  Resolver iniciando primero con la red de más demanda de hosts e ir así con las de menor número de hosts en forma descendente.  Variar los bits que pido prestado. Recomendaciones:

486 PCs 76 PCs 186 PCs 26 PCs 90 PCs

 Significa: Enrutamiento entre dominios sin clase, se introdujo en  Comparte una misma secuencia inicial de bits en la representación binaria de sus direcciones IP.  Se usa a lo largo y ancho de la Internet Pública.  Fomenta la agregación de ruta o resumen, esto reduce la carga de los routers ascendentes.

 Supongamos que en un switch multilayer confluyen 4 subredes:  /24  /24  /24  /24

 Dirección IP  Máscara Obsérvese el tercer octeto:  Máscara  Subred  Subred  Subred  Subred Supernet IP: /22