C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL EN LA T RIPLE F RONTERA Lic. Juana Yasnikowski Monte Caseros, Corrientes Argentina 23 de mayo de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
DESARROLLO SUSTENTABLE
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 02 AL 04 DE ABRIL 2009 – CIFCO.
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
Presentación Corporativa
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Aportes de la cooperación internacional a la educación de personas jóvenes y adultas Septiembre 2011.
PARQUE NACIONAL NATURAL
Historia.
1 Montevideo, 10 de Marzo de 2010 Encontrá tu lugar Misiones - Argentina.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
National Institute of Industrial Technology mayo Experiencias y estrategias de vinculaci ó n internacional del INTI.
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
Placa Apertura. Leonor Abuín Subsecretaría de Promoción Turística Nacional 14 de Mayo de I Seminario de Distribución del Conocimiento REPOTUR–EDUCATUR.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
Ministerio de comercio industria y turismo
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
RED REGIONAL DE MUNICIPIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
FUNCIONARA EN PARANA, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS: LOCAL: A DESIGNAR POBLACION: HABITANTES.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA COOPERACION INTERNACIONAL DESCENTRALIZADA.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
16. Los Municipios Turísticos
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
4 CAMPUS UNIVERSITARIOS Campus Resistencia (Resistencia. Prov. Chaco). Campus Sáenz Peña (Pcia. Roque Sáenz Peña. Prov. Chaco). Campus Libertad (Prov.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Residencia Presidencial de Olivos
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
PLAN NACIONAL PARA EL MANEJO DE BOSQUE CON GANADERÍA INTEGRADA
1 P OLÍTICAS DE COMERCIO, CONSUMO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, Y TURISMO Madrid 15 de Junio 2010 Javier Oyarzábal - Coordinador General de Economía.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Placa Apertura. Panel: Financiamiento para el desarrollo Turístico Disertante: María de los Angeles Apólito Iguazú 14 de noviembre 2011 Posibilidades.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
La Cooperaci ó n en Chile en el Ambito de la Discapacidad Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 GOBIERNO DER LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SUB-GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.
Transcripción de la presentación:

C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL EN LA T RIPLE F RONTERA Lic. Juana Yasnikowski Monte Caseros, Corrientes Argentina 23 de mayo de 2012

ARGENTINA-BRASIL- PARAGUAY

Se trata de una zona estratégica: Acuífero Guaraní (SAG)

Importantes Recursos Naturales

Diversidad Poblacional

Seguridad trasfronteriza

Comercio ilegal

Turismo

A GENCIA E SPAÑOLA DE C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID) 2009/11 “Programa Trinacional de desarrollo humano en la región fronteriza de Paraguay, Argentina y Brasil, basado en el aprovechamiento sostenible de su patrimonio natural y cultural – Programa Mbytepe Ysyry”. A través del Programa Sectorial de Patrimonio para el Desarrollo: El objetivo es promover el desarrollo local a partir del turismo sostenible basado en el patrimonio cultural de la región que están representadas por las misiones jesuíticas. Constituidas por Santa Ana, Loreto y Santa María. Que junto con las Misión de San Ignacio han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

A GENCIA DE C OOPERACIÓN I NTERNACIONAL DEL J APÓN (JICA) 1979 RATIFICADO 1981 Proyecto de Conservación del Ambiente Natural en la Región de Iguazú: Proyecto CABUREI ( ) Objetivos Mejorar la conducción del Parque Nacional Iguazú y los Parques Provinciales Desarrollar la capacidad de manejo en los funcionarios de las partes intervinientes, APN, de los gobiernos provincial y municipal. Participan : el Municipio de Comandante Andresito, la Administración de Parques Nacionales APN, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la Municipalidad de Andresito,y el Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo (MERNRyT

C OOPERACIÓN I TALIANA Proyecto de agroturismo y Turismo Rural UNEFAM (Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones), ONG con sede en San Vicente, provincia de Misiones, socia argentina del Proyecto. ISCOS (Instituto Sindical de Cooperación para el Desarrollo) ONG Italiana promovida por la CISL (Confederación Italiana Sindicatos de Trabajadores) y asociados para este Proyecto con otra ONG italiana: COSPE (Cooperación para el Desarrollo en Países Emergentes) El Proyecto está cofinanciado por la Cooperación Italiana (Ministerio de Asuntos Exteriores), las Regiones Liguria y Lombardía de Italia, junto con ISCOS, COSPE y UNEFAM. Objetivo: Promover la producción agroganadera y servicios agroturísticos. Participan: Los Municipios misioneros de :Dos de Mayo, San Vicente, El Soberbio y San Pedro.

Triple Frontera Otros proyectos estratégicos

PLAN MAESTRO PARA EL DESENVOLVIMIENTO TURÍSTICO DE PUERTO IGUAZÚ, Y PLAN INTEGRAL DE LAS 600 HECTÁREAS, PUERTO IGUAZÚ, MISIONES, ARGENTINA. (DECRETO Nº 1628 / 04). Objetivos: Ordenar y orientar el desarrollo de emprendimientos en la reserva de las “600 hectáreas” (Selva Iriapú) Participan:  Empresarios misioneros.  Grupo Roggio del proyecto Tekoa S.A.  Vencejo de Cascada-Iguazú S.A.  Fincas Patagónicas  La cadena NA Town & Country  Radisson  El grupo Panamericano  Entre otros.

"P ARQUE T ECNOLÓGICO B INACIONAL M ISIONES, A RGENTINA - P ATO B RANCO, P ARANÁ, B RASIL ” Objetivos: o Promover la radicación y desarrollo de empresas tecnológicas propiciando la I&D. o Aumentar la competitividad en el mercado regional e internacional principalmente en el MERCOSUR. Participan: Universidad Nacional de Misiones INTA La Pato Branco Tecnópole- Organización Social CEFET (Pato Branco Paraná) LACTEC Universidad Federal del Paraná Organismos de gobierno municipales, provinciales y asociaciones empresariales argentinas y brasileras

Sigamos fomentando la cooperación para seguir creciendo y desarrollándonos

M UCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN L IC. J UANA Y ASNIKOWSKI