P o r: Martignone Florencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Encuentro de Responsables Institucionales EUROsociAL Fiscalidad
Advertisements

REASIGNACIÓN DE DOCENTES
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
ESTUDIAR MATEMÁTICAS EN EL AULA 3º JORNADA - 29 DE JUNIO
MONITOR/A DE PINACOTECAS
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Competencia espiritual en la Pastoral de Centro
Municipalidad de General Pueyrredon Secretaría de Educación
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
PRIMER INTENTO; 15 AÑOS ATRÁS, INGENIERIA SEGUNDO INTENTO; CS. SOCIALES Y LA TECNICATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA TERCER INTENTO: LA LUCHA EN 2010.
COLEGIO ALEMÁN DE QUILMES EDUARDO L. HOLMBERG SISTEMA SEIS +: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA 1º ETAPA MAR DEL PLATA, LWT 2009.
Instituto Católico de Enseñanza Superior Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9145 Mitre 1053 – 2600 Venado Tuerto, Santa Fe TE/Fax: (03462) /
ALTAIR COLEGIO INTERNACIONAL
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
CURSO ¿SE PODÍA LLAMAR BIBLIOTECA? Tras la obras realizadas en el Centro el curso anterior, era casi imposible entrar en nuestra biblioteca.
AREA DE EDUCACIÓN AÑO 2013.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. Mantiene vinculación con el Ministerio de.
Maira Gamboa - Leidy Castro
PLAN DE MEJORAS Escuela Secundaria Básica Nº 4 Paraje El Pino MAGDALENA.
Dirección General de Cultura y Educación
EL MUNDO MARAVILLOSO DE LOS TITERES
PROFESORADO de EDUCACION PRIMARIA Propuestas para el 2º cuatrimestre 2013.
Propuestas para el 2º cuatrimestre Leyendo En/cuentros para el Profesorado de Educación Primaria: Martes 16 de Setiembre desde las 20,30 en cada.
PROYECTO PROYECTO DIGITAL JUNIOR 2008 CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Buenos Aires.
JARDÍN DE INFANTES “LITTLE STARS” KINDER 5
ELIZABETH MARTÍN TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO Y HOTELERÍA GESTOR CULTURAL U.N.R.C. POSGRADO EN GESTIÓN CULTURAL U.N.C.
IES JABALCUZ -JAÉN-.
PEQUEÑOS EXPLORADORES DE I.B.M.
Summer School Colegio Altair 2012.
PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL”
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA AUXILIADORA” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ De huellas y horizontes” Comodoro Rivadavia – Chubut Comodoro.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
NIVEL INICIAL – 2° SECCIÓN – SALAS: AZUL, ROJA Y AMARILLA – AÑO
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
DPTO DE ORIENTACIÓN 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 4 DE MAYO DE HORAS PRIMERO DE E.
Eje: La gestión institucional y la ampliación de las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no escolarizados. Propiciar prácticas.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
ESCUELA “MADRE TERESA DE CALCUTA”.  CON ESTA ACTIVIDAD SE INICIÓ EL FESTEJO DEL DÍA DEL ESTUDIANTE. PARTICIPARON 400 ALUMNOS Y 60 DOCENTES, EN.
Jornadas Culturales ”El Descubrimiento del nuevo mundo” Curso C.E.I.P. Marqués de Valero El Renacimiento y Leonardo Da Vinci El Renacimiento y.
Toda figura u objeto que a través de la manipulación del hombre cobra vida propia e independiente. Títere entonces sería “toda figura u objeto animado”
JARDÍN DE INFANTES “LITTLE STARS” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL KINDER 2.
Unidad 6: Tema 4 La dramatización..
El títere como símbolo de expresión humana.
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
ARTIMAÑA PRODUCCIONES Y EVENTOS Somos una agrupación y Colectivo Artístico integrado por docentes y artistas provenientes de la Escuela Nacional Superior.
Levantarse del banco, salir del aula
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
Lugar: Estación Belgrano Fecha: 23 de abril al 17 de mayo Horarios: Lunes a Viernes de 8 a 20 y Sábados y domingos: 14 a 22 Entrada libre y gratuita.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
EN EL 2008 CON REGINA KATZ…. NOS SENSIBILIZAMOS…
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Dramatización, juego dramático y Teatro.
EL CORAZÓN QUE PIENSA Es un proyecto artístico que tiene por objetivo la creación y construcción participativa de títeres y objetos para pasacalles.
Niveles de concreción: Nacional
Curso de ingreso Estructura Sedes Consejos Escuela N°179 (Sáenz Peña y Libertad) Escuela N°54 (Almafuerte y Volta) Escuela N°705 (Trevelin) Escuela.
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
BITUIMA - CUNDINAMARCA SEDES : ESCUELA RURAL EL PROGRESO, CAJON Y MONTAÑA.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
Curso de ingreso Estructura Sedes Consejos Escuela N°179 (Sáenz Peña y Libertad) Escuela N°758 (O’Higgins y Volta) Escuela N°705 (Trevelin) Escuela.
-CONFECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TÍTERES PLANOS Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA: Dirigido a Docentes y niños desde los 3 años. Talleres.
SERVICIO de HABILITACIÓN OCUPACIONAL ESCUELA Nº 197 Montevideo 30 y 31 Octubre
Robin Galgon División Norte Americana Ministerio de Niños
Transcripción de la presentación:

P o r: Martignone Florencia T a l l e r d e T I T E R E S P o r: Martignone Florencia

Di ri gi do a: Las alumnas de 1º año, del Profesorado de Educación Inicial, del ISFT Nº67 de Chacabuco, que están cursando la materia Taller de Definición Institucional Profesor a cargo de la materia: Mauricio Perfetti.

D e f i n i c i ó n: Todo objeto animado por el hombre, que participa en una acción dramática es un títere. Es simplemente… darle vida a un objeto. Una de las alumnas arma un títere con guantes

T é c n i c a s : Dedo, Manopla, Guante, Bocón, Marrote, Sombras, Planos, Varilla, Manipulación Directa, Puppi (Teatro épico de marionetas que lleva a escena obras de caballería, ejércitos), Marioneta, Bunraku (El teatro de marionetas japonés), Mixta, Etc.

Tipo de manipulación: Todo títere tiene: A) Manipulación Aérea (Sombras, Planos, Pupis, Marionetas, varilla) B) Manipulación de Atrás (Sombras, Manipulación Directa, Bunraku, varilla) C) Manipulación de Abajo (Dedo, Manopla, Guante, Bocón, Marote, Sombra, Planos, varillas) Todo títere tiene: La Mirada La Verticalidad El Desplazamiento Su posición neutra

Algunas de las técnicas explicadas. Marote Títere de manipulación directa, Muñeco articulado. Teatro de sombra, Títeres plano

P r a c t i c a *Elegir una técnica y elaborar un títere. M a t e r i a l e s : Cintas de papel, cartones blandos, diarios, palitos, tijeras, hilo, lámpara. C o n s i g n a : *Elegir una técnica y elaborar un títere. *¿Cómo se mueve en el espacio?

F l o r e n c i a M a r t i g n o n e Estudiante del ultimo año de la carrera Arteterapia en la Primer Escuela Argentina de Arteterapia (Materias: Títere (con Silvia Sternberg) Arteterapia títere (con Nelly Scarpito),entre otras). Talleres, Cursos y Jornadas concurridas En Noviembre 2007 Concurrencia al “Taller de Titeres” dictado por Claudio Nachman. Organizado por la Secretaria de Cultura y la Biblioteca Leopoldo Marechal de la Ciudad de Chacabuco.(Entre otros) Pasantías y Talleres Dictados Taller de “Expresión Corporal y Reconocimiento del Cuerpo” dictado el 26 de Octubre de 2007 en el Jardín de Infantes Nº 912 de Chacabuco para los niños de Segunda Sección Turno Mañana. Taller de “Arte y Juego” Dictado de Abril a Noviembre de 2008, todos los jueves de 17 a 18 hs. en ALPI Chacabuco. Para niños y jóvenes pertenecientes al Centro de Ayuda Tecnológica. Pasantía como arteterapeuta realizada en el “Centro de Días” de la ciudad de Chacabuco, todo el mes de abril del 2010.