Adriana Fernandez Dania Farfan Brigadas Psicológicas - Taray.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Advertisements

Comunicar lo que vivimos
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
JUVENTUD, EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL EN CHILE Marcela Ríos – CO Chile Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16.
Servicio de Orientación Una oportunidad para el cambio
CUASPUD CARLOSAMA 2012.
Les deseo lo suficiente...
Documentación y Sistematización
Mi padre Vicente Fernández.
Principios de Psicología de la Comunicación
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable
Identificación de procesos comunicacionales Actividad Inicial Nodo V.
UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
Educación para la Ciudadanía
Facundo Cabral: en vivo
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
ABORDAJE CONSTRUCTIVO DEL CONFLICTO ENCUENTRO DEL 31 DE AGOSTO DE 2009.
METACOGNICIÓN.
Titulo de la actividad “ Experiencias de gestión cultural local” Nombre del panelista Maritza Rojas Fecha 17 de diciembre 2009 Lugar Auditorio de la UNAB.
MANTHOC “ Los NATs en el marco de nuestros 30 años seguimos incidiendo protagonicamente por el ejercicio y defensa de nuestros derechos fortaleciendo.
FORMACION FAMILIAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO LILIANA MARIA JARAMILLO ARBOLEDA PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
Caracas, octubre 2007 Soc. María Angelina Rodríguez Gallad (Nina)
Elementos a considerar en el plan de trabajo
Aprender a ser, convivir y conocer
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
Colegio Secundario Ex Unidad Educativa Nº 28- Toay ESCUELAS EN MOVIMIENTO-2014 Los adultos, los jóvenes y la construcción de la ciudadanía Trabajando.
Les deseo lo suficiente...
JENNY ALEXANDRA SOLER GRANADOS
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
¿Qué es la solidaridad? Solidaridad es poner en acción nuestros valores. En la solidaridad se manifiestan valores como la justicia, la honestidad y la.
Pre-Congreso de Nuevas Generaciones de Vida Consagrada 20014
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
Taller “La Familia También Enseña”
En base a las lecturas que he estado leyendo tienen mucho que ver con mi vida y con la decisión de elegir esta carrera, saber el motivo.
Las Experiencias del BID en la Consulta Pública John Renshaw Especialista Social Unidad de Salvaguardias Ambientales (VPS/ESG)
Redes Sociales UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
mis mejores pasatiempos
Jóvenes Hacedores De Paz
De 100 argentinos, 70 comen en familia, pero detrás de ese hábito, hay un significado mas trascendente...
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
Mi Jardín de colores.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
E DUCACIÓN SEXUAL I NTEGRAL S OY IMPORTANTE … A PRENDO A CUIDARME.
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
Caracas, julio 2015 Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas Sector Venezuela.
Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza Formación y Voluntariado - Argentina.
1era etapa: evalúa las necesidades. Se identifica el mal estado de la cancha. Encargado del proyecto y cooperadores. La cancha en mal estado. Vinculo con.
PROYECTO: AMO MI CUERPO, VALORO MI VIDA
Por qué es tan difícil tener verdaderos amigos?
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
Transcripción de la presentación:

Adriana Fernandez Dania Farfan Brigadas Psicológicas - Taray

Secuelas del desastre Problemas en la salud mental “En mi casa vivimos 6 familias que hemos alejado a causa de las lluvias. En las noches he podido ver que a los niños les cuesta dormir, despiertan gritando mi casa!!!!” Comunero Taray. “hay niños que han rescatado del río que ya se lo estaba llevando, ese niño no puede dormir”. Comunera Taray. “todos estamos asustados, no sabemos cuando se va a venir el río de nuevo”. Comunero Taray

Las pérdidas materiales de Taray

La inserción a la experiencia de la mano de Adriana

Identificar actores y relaciones Cada actor define sus necesidades y Priorizamos nuestro trabajo

La Olla

El Albergue

Los y las jóvenes

Las y los adolescentes

La Escuela de Taray

Pasar tiempo con la comunidad: Compartiendo, aprendiendo

Los cierres La Huatia

Los Cierres Todos y cada uno muy importantes

Aprendiendo

Reflexiones a partir de la intervención 1.Identificación de la necesidad: la importancia de que la misma población sea quien defina sus necesidades y además muestre sus recursos. 2.Intervención: La devolución fue trasversal a toda la intervención  Encuentro con la población: importante los nexos y alianzas que contribuyen a tejer la confianza entre el equipo y la comunidad.  Identificación de actores y relaciones: importante escuchar a la comunidad y poder delimitar la intervención vinculada al tiempo (priorizar).  Compartir los saberes a partir de la promoción de los diálogos con cada grupo /compartir momentos con la comunidad.  Cierres, despedida y reflexiones a futuro. 3.Del equipo y la convivencia: construcción de vínculos y retroalimentación constante. 4.Acompañamiento como eje trasversal de la intervención: el cuidado del que cuida.