Es que su memoria y su presencia estén muy vivas en nosotros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Surrexit Pastor.
Advertisements

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Es que su memoria y su presencia estén muy vivas en nosotros.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
PALABRAS de VIDA.
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
IV Domingo de Pascua 21 de abril de 2013
A lo largo de los siglos millones de personas han venerado el nombre de Jesús; pero muy pocas le han comprendido, y menor.
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
“Jesús está con Jesús es lo que acontece cuando Dios habla sin obstáculos al ser humano. (J.Sulivan) Juan 1, Navidad A Autora: Asun.
Él mora en lo más adentro de ti, y tú moras en él.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
Un viaje por la Cuaresma…
Domingo 4º del tiempo pascual
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Jesús nos da fundamento.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
21 de Abril de º DOMINGO DE PASCUA Evangelio: Juan 10,
Música:Mozart-sinfonia nº 29; Present:B.Areskurrinaga HC
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD IV DOMINGO DEL EL BUEN PASTOR.
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros. Así haréis memoria de mí. Jesús de Nazaret Texto: Juan 6, Tiempo Ordinario 20 –B- Comentarios.
“La vida aumenta cuando se entrega. La vida crece en la medida en que la damos” Juan 10, IV domingo de Pascua –B- 7 de mayo de 2006.
El Espíritu de Jesús pone sabiduría en nuestras mentes, palabras en nuestros labios, habilidad en nuestras manos y amor en nuestros corazones. Juan 14,
IV DOMINGO DE PASCUA YO DOY LA VIDA ETERNA A MIS OVEJAS.
Evangelio según San Juan
San Ambrosio Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Su manera de ser y de actuar nos revela a Dios.
El pan produce la felicidad necesaria y humilde de la vida. No existe verdadera felicidad si no es de todos. Cualquier felicidad que no es de todos constituye.
4º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C En aquel tiempo, dijo Jesús: "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
Vino sin perros, sin ruidos ni asalariados, sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo con actitud de clemencia, con los arreos del amor.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
También hoy nos llamamos y somos seguidores de Jesús. El seguimiento no consiste en primer lugar en aprender y en enseñar las enseñanzas de Jesús. El.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO “Surrexit Pastor.
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
“Surrexit Pastor bonus” Mendelssohn 9’27. Escolanía de Montserrat Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Texto: Juan 10, Pascua 4 domingo –C- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Música: Bruch. Adagio. Violonchelo y Orquesta. Vino sin perros,
Dijo Jesús: -Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna. y yo les doy la vida eterna.
4º domingo de PASCUA "Domingo del Buen Pastor." El BUEN PASTOR, es aquél que conoce, defiende y da la vida por susovejas. El 4º Domingo de Pascua es.
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
Es que su memoria y su presencia estén muy vivas en nosotros.
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
Transcripción de la presentación:

Es que su memoria y su presencia estén muy vivas en nosotros. También hoy nos llamamos y somos seguidores de Jesús. El seguimiento no consiste en primer lugar en aprender y en enseñar las enseñanzas de Jesús. El seguimiento de Jesús no es ideología, no es moralismo o mera imitación de conductas: tales han sido desde el principio las tentaciones cristianas básicas. ¿Qué es seguir? Es tener con Jesús una relación estrecha. Es que su memoria y su presencia estén muy vivas en nosotros. Es hacer de su fe nuestra fe y hacer de su esperanza nuestra esperanza. Es apropiarnos de sus criterios y de sus actitudes y de su conducta, adecuándolas a nuestro tiempo. José Arregi Juan 10, 27-30. Pascua 4 domingo –C- 21 abril 2013. Autora: Asun Gutiérrez. Música: Bruch. Adagio. Violonchelo y Orquesta.

El texto de hoy está unido y es consecuencia del capítulo anterior dedicado a la curación del ciego de nacimiento. De trasfondo tiene un conflicto y unas acusaciones muy duras de Jesús a los dirigentes judíos. Los falsos pastores, expulsan al ciego de la sinagoga. Jesús, por el contrario, se hace el encontradizo y lo acoge. El contexto no es nada bucólico sino lleno de tensión.

Mis ovejas escuchan mi voz Lo urgente es saber distinguir su voz en medio de tantas palabras, voces, ruidos.... Una condición esencial, en cualquier tiempo y circunstancia, es oír la voz de Jesús y hacer sitio a su mensaje en nuestra vida. Necesitamos recuperar la capacidad de escucha. ¿Escucho mi voz interior? ¿Escucho a los demás?

Yo las conozco y ellas me siguen Jesús satisface el deseo profundo de toda persona: que haya alguien que me conozca de verdad, en quien pueda confiar. Conocer en lenguaje bíblico significa amar, amor recíproco y generoso, conocimiento mutuo, comprensión sin palabras, íntima comunión, relación profunda y personal, abandono incondicional, plena aceptación y confianza. ¿Me preocupo de conocer y respetar a las personas, al estilo de Jesús? ¿Qué sentimientos y actitudes provoca en mí saberme incondicionalmente conocido y amado por Jesús? ¿Saber que, como a mí, conoce y ama a todos los seres humanos? Seguirle es tomar la opción de ir transformando el mundo, intentar llenarlo de esperanza, hacerlo más habitable, más digno, más humano y más feliz para todos.

Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre; nadie puede arrebatármelas Jesús nos contagia y nos regala inmortalidad. Contagio y regalo vida eterna cuando hago que los demás se sientan felices. La clave es ver los rostros de quienes se relacionan y viven conmigo. Si mi forma de actuar hace que reflejen paz, esperanza, alegría, felicidad, entonces estoy contagiando y regalando vida, que no perece, que nada ni nadie puede arrebatar. Como Jesús.

Jesús no sólo nos conoce, nos da vida y nos protege, sino que además nos introduce en la unidad de amor con el Padre. Jesús siempre es Buena Noticia y el seguirle llena la vida de paz, plenitud, alegría y gratitud. A pesar de los contratiempos y dificultades, tenemos la confianza y la seguridad de que no tenemos nada que temer. Estamos siempre en sus manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de manos de mi Padre.

El Padre y yo somos uno. Jesús nos revela a Dios, nos dice cómo es ese Dios que buscamos. Conocemos a Dios mirando a Jesús. Quien se acerca a él encuentra acogida,tolerancia, comprensión, bondad, sencillez, compasión, una mirada de humanidad profunda y un interés incuestionable por sus problemas, dolores, anhelos, alegrías... Ver a Jesús es ver a Dios. En tiempo de Jesús se cuestionaba su divinidad. El escándalo era que siendo hombre como los demás, pretendiera ser Hijo de Dios. Hoy quizá cuesta más admitir su humanidad. Es difícil saber qué es y qué supone la divinidad de Jesús sin conocer y asumir plenamente su humanidad. En la realización de lo humano es donde podemos encontrar al Dios que se humanizó en el hombre Jesús de Nazaret.

En la comunidad de Jesús no hay dirigentes y dirigidos, pastores y ovejas. ¡Todos somos hermanos y a todos nos incumbe la responsabilidad! El pasaje evangélico nos habla del Buen Pastor que es Jesús y del pueblo de Dios, en el que todos somos corresponsables. Si malo es sentirse “pastor”, considerando a los demás miembros de la comunidad “ovejas”, no es mejor sentirse “oveja”, considerando a otros miembros “pastores”. Esas falsas actitudes no ayudan a construir ni la comunidad ni el Reino de Jesús. “Uno sólo es vuestro Padre, el del cielo, y todos vosotros sois hermanos” (Mt 23,9)

Vida verdadera Aquí estoy Señor, con hambre y sed de vida. Mas sin pedirte mucho, para no desatar tu osadía; amando sólo a sorbos, para no crear lazos; rebajando tu Evangelio, para hacerlo digerible... Y mi hambre y sed no desaparecen. Silba, Señor, tu canción, como buen pastor; que se oiga por lomas y colinas, barrancos y praderas. Despiértanos de esta siesta. Defiéndenos de tanta indolencia. Condúcenos a los pastos de tu tierra. Danos verdadera vida. F.Ulibarri