Hernando Bermúdez Gómez Mayo 27 de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

Normas Internacionales de Contabilidad, Nic’s
HACIA LA ADOPCIÓN DE XBRL EN COLOMBIA
Implementación de Basilea II usando XBRL Santiago de Chile | 9 Octubre 2007.
I Seminario XBRL - Uruguay
Proyecto Implementación IFRS-XBRL
Desarrollo sobre XBRL, un paso más allá
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 XBRL EN LA ESTADÍSTICA OFICIAL D.
XBRL en el Presupuesto General de Colombia
Director de Tecnología
Normas Ecuatorianas de Contabilidad
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Jornada Solvencia II - Próximos Pasos 24 Noviembre 2005 Ángel Marín Responsable Comisión de Solvencia II - IAE Instituto de Actuarios Españoles Escuela.
¿QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN?
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
FORMULACIÓN DEL PLAN TÁCTICO INSTITUCIONAL
Hernando Bermúdez Gómez
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos de Contabilidad y Auditoria 2006.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS CONTABLES EN URUGUAY UPAE
WILFREDO OTZILEN AMAYA MAYEN AM13018 AMILCAR EDUARDO CRUZ CF14028 GT-29 EQUIPO # 4 CONTABILIDAD FINANCIERA I.
Descripción Global de cuerpo normativo
PLIEGO DE MODIFICACIONES AL PROYECTO DE LEY NUMERO 165 DE 2007 CAMARA por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera.
andi - vii encuentro nacional de comités de tributaristas
Retos de la profesión contable frente a las nuevas realidades Hernando Bermúdez Gómez.
Adopción de las NIIF en la República Argentina
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
Gestión Financiera de Proyectos Financiados por el Banco Mundial
MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO DE LAS NIC- SIC-NIIF- IFRS
Número 15, mayo 24 de  El martes 18 de mayo, como parte de la actividades de la Red de Universidades con Especialización en Revisoría Fiscal, con.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Connecting Business XBRL: El estándar de la transmisión de información financiera Valencia 27 de Abril 2006.
¿QUÉ ES XBRL? Conocida por su acrónimo XBRL (extensible Business Reporting Language), esta norma nace de la propuesta lanzada en 1998 por Charles Hoffman,
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
XBRL “El lenguaje que integra informes financieros, agentes y sistemas informáticos” Agosto 2006Cr. Marcelo Marchesoni.
NIIF SENA – Conocimiento y Emprendimiento para todos los Colombianos.
Evolución de las normas en los EEUU
Contaduría General de la Nación
XBRL la Herramienta para preparar Informes Financieros
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Matute Márquez & Asociados Contadores Públicos S.C. Consultores integrales de empresas (desde 1991)
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
Técnicas de valuación Normas Contables  Aspectos Generales  Normas Contables en Argentina  Entorno Internacional  Nuevas Resoluciones Técnicas.
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
1ª Sesión Formativa XBRL España
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA “XBRL Y EL INTERCAMBIO EN LA INFORMACION FINANCIERA” SISTEMAS.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Licenciatura en contaduría Tema: Organismos profesionales y Tendencias
Número 61, junio 20 de  Circularon Novitas Contrapartida 339 a Registro contable 60.  El área contable de la Pontificia Universidad.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
Transcripción de la presentación:

Hernando Bermúdez Gómez Mayo 27 de 2008 LA INFORMACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS ANTE LA PROPUESTA DE TAXONOMIA IFRS 2008 Hernando Bermúdez Gómez Mayo 27 de 2008

Requerimientos del MEN Datos institucionales Programas académicos Población estudiantil Graduados Recursos humano Extensión universitaria Información financiera Infraestructura Bienestar Resolución 626 de 2007

Información financiera requerida por el MEN Derechos pecuniarios por programa académicos Presupuesto de ingresos y egresos de la institución Plan de inversiones de la institución Balance general de la institución y sus respectivas notas explicativas y estado de resultados de la institución a 31 de diciembre del año anterior Resolución 626 de 2007

Respuesta del MEN 1. La propuesta del Ministerio de Educación es la de definir un reporte de información financiera que permita hacer un monitoreo y seguimiento permanente al sector. Como parte de la etapa de diagnóstico se identificó que las instituciones de educación superior utilizan tres planes de cuentas distintos: Plan General de Contabilidad Pública, Plan Único de la economía solidaria y Plan Único de comerciantes. Por tanto, se definió que se debe trabajar en la articulación de los planes utilizados, manteniendo las estructuras contables a través de la definición de equivalencias de cuentas que permitan un reporte consolidado del sector.

Respuesta del MEN 2. Para la definición de política y acciones de fomento del sector es clave contar con información sobre el estado del arte y avances en las áreas misionales de las instituciones de educación superior, a saber, docencia, investigación, extensión y bienestar. Por lo anterior, la propuesta del Ministerio de Educación establece una estructura de ingresos y gastos discriminada por estas funciones, y con el objeto de iniciar la recolección de datos se sugiere evaluar la implementación de criterios de clasificación que permitan agrupar cuentas relacionadas con actividades misionales. Para el Ministerio de Educación es prioritario contar con información sobre docencia e investigación, ya que se están diseñando nuevas estrategias para apoyar el financiamiento de estas actividades. El Ministerio entiende que reportar información financiera relacionada con extensión y bienestar requiere de un mayor esfuerzo de las instituciones debido a que aún no existe un marco conceptual estándar sobre estas actividades.

Respuesta del MEN 3. Hay coincidencia en que la información solicitada se presente anualmente y no por períodos semestrales. 4. Mientras que este proceso se consolida el Ministerio acepta que se agrupen las cuentas de costos y se asemejen a las cuentas de gastos. 5. En cuanto a plantear una mayor desagregación de ciertas cuentas de los estados financieros para facilitar el análisis y una mayor agregación en las notas a los estados financieros se revisará la propuesta del Ministerio. Respecto al reporte al 31 de mayo de 2007 se solicita el Balance General y del Estado de Resultados del ejercicio del 2006; las notas explicativas del Balance se incluirán a medida que se vayan definiendo en el trabajo a realizar en este año.

Respuesta del MEN 6. La estructura de equivalencias trabajada por este grupo de contadores de las instituciones de educación superior, a nivel de 4 dígitos de los tres planes de cuentas mencionados, coincide con el propósito del Ministerio de Educación de contar con información financiera del sector que permita realizar seguimiento al sector sin que implique la reestructuración de los registros contables, ni desarrollos adicionales de los sistemas de información de las instituciones.

PROYECTO DE LEY 165 DE 2007 CÁMARA por la cual el Estado colombiano adopta las Normas Internacionales de Información Financiera para la presentación de informes contables El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Todas las empresas que desarrollen sus actividades en Colombia adoptarán las Normas Internacionales de Información Financiera para la presentación de sus informes contables. Artículo 2°. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo será el encargado de garantizar el diseño e implementación de estas normas. Artículo 3°. Todas las empresas tendrán como fecha límite para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera el año 2010. No obstante, cuando se trate de pequeñas y medianas empresas o cuando una empresa deba presentar informes financieros en el exterior, este límite se extenderá hasta el año 2012. Artículo 4°. Vigencia. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias. Simón Gaviria Muñoz, David Luna Sánchez, Representantes a la Cámara. http://winaricaurte.imprenta.gov.co:7778/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=165&p_consec=16616

IFRS Taxonomy 2008 The IASC Foundation publishes IFRS Taxonomy 2008 31 March 2008 The IASC Foundation’s XBRL Team today announced the release of the near final version of the IFRS Taxonomy 2008. The taxonomy is a complete translation of IFRSs as published in the IFRS Bound Volume 2008 into XBRL and is published in the same languages as the IFRS Bound Volume 2008. http://www.iasb.org/Home.htm

Contexto Iso 26000 Financial Stability Forum (FSF) International Valuation Standards Committee (IVSC) Enhanced Business Reporting (EBR) eXtensible Business Reporting Language (XBRL)

ISO 26000 ISO/TMB WG SR – IDTF N050 Date: 2008-03-11 Responsabilidad Social Derechos humanos Prácticas laborales Medio ambiente Prácticas operativas justas Temas de consumidores Desarrollo social Gobernanza de la organización ISO/TMB WG SR – IDTF N050 Date: 2008-03-11 DRAFT ISO 26000 WD4.1

Financial Stability Forum (FSF) Macroeconomic Policy and Data Transparency Institutional and Market Infrastructure Financial Regulation and Supervision http://www.fsforum.org/compendium/key_standards_for_sound_financial_system.html

Macroeconomic Policy and Data Transparency Monetary and financial policy transparency Code of Good Practices on Transparency in Monetary and Financial Policies IMF Fiscal policy transparency Code of Good Practices on Fiscal Transparency IMF Data dissemination Special Data Dissemination Standard/ General Data Dissemination System IMF

Institutional and Market Infrastructure Insolvency Model Law on Cross-Border Insolvency World Bank Uncitral Corporate governance Principles of Corporate Governance OECD Accounting International Accounting Standards (IAS) IASB Auditing International Standards on Auditing (ISA) IFAC Payment and settlement Core Principles for Systemically Important Payment Systems  CPSS Recommendations for Securities Settlement SystemsCPSS/IOSCO Market integrity The Forty Recommendations of the Financial Action Task Force/ 9 Special Recommendations Against Terrorist Financing FATF

Financial Regulation and Supervision Banking supervision Core Principles for Effective Banking Supervision BCBS Securities regulation Objectives and Principles of Securities Regulation IOSCO Insurance supervision Insurance Core Principles IAIS

International Valuation Standards Committee (IVSC) EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL IVSC es formular y publicar, para beneficio general, Normas reglas de orientación de valuación, para la valuación de activos que se usa en estados financieros, y promover su aceptación y acatamiento en todo el mundo. El segundo objetivo es armonizar las Normas entre los estados del mundo y revelar las diferencias en las declaraciones de normas y/o aplicaciones de las Normas conforme suceden. Una meta particular del IVSC es que se reconozcan las Normas internacionales de valuación en las declaraciones de las normas internacionales de contabilidad y otras normas de información, y que los Valuadores reconozcan que se requiere de ellos conforme a las normas de otras disciplinas profesionales. http://www.ivsc.org/esp/proposito.html

Enhanced Business Reporting (EBR) Enhanced Business Report Framework Business Landscape Strategy Performance Resources & Processes http://www.ebr360.org/downloads/ISI2007_EBR_Burgman_&_Eccles.pdf

XBRL El XBRL (eXtensible Business Reporting Language) es un lenguage XML para la comunicación electrónica de datos de negocio y financieros. Nace de la propuesta lanzada en 1998 por Charles Hoffman, un experto contable y auditor, para simplificar la automatización del intercambio de información financiera mediante el uso del lenguaje XML -entonces emergente y hoy casi ubicuo en todo lo relacionado con Internet. http://www.minhacienda.gov.co/MinHacienda/politicasapoyo/sectortecnologico/xbrl/queesxbrl

XBRL - SEC (May 14, 2008) The SEC's proposed schedule would require companies using U.S. Generally Accepted Accounting Principles with a worldwide public float over $5 billion (approximately the 500 largest companies) to make financial disclosures using interactive data formatted in eXtensible Business Reporting Language (XBRL) for fiscal periods ending in late 2008. If adopted, the first interactive data provided under the new rules would be made public in early 2009. The remaining companies using U.S. GAAP would provide this disclosure over the following two years. Companies using International Financial Reporting Standards as issued by the International Accounting Standards Board would provide this disclosure for fiscal periods ending in late 2010. The disclosure would be provided as additional exhibits to annual and quarterly reports and registration statements. Companies also would be required to post this information on their websites. http://www.sec.gov/news/press/2008/2008-85.htm

XBRL en Colombia En Colombia se viene trabajando el tema de XBRL desde el año 2003. En ese año, varias instituciones de educación superior y algunos investigadores empezaron a estudiar el tema de XBRL impulsados por el apoyo tecnológico que éste ofrecía al uso masivo de estándares internacionales de contabilidad. http://www.minhacienda.gov.co/MinHacienda/politicasapoyo/sectortecnologico/xbrl/iniciativacolombiana

Reseña Histórica y Evolución Dónde se encuentra XBRL en el mundo de XML(Parcial)?(4) Transacciones Financieras XBRL Documentos Financieros Seguros (4) www.zapthink.com http://www.egresadoscpa.usach.cl/docs/XBRLfundamentos.ppt

Overview of the XBRL process http://xbrl.org.au/training/NSWWorkshop.ppt

Taxonomía Una taxonomía XBRL que define los conceptos que van a ser objeto del informe. Consta de: Esquema XML taxonómico + todos los enlaces definidos en él (en forma de “linkbases” o enlaces base). Esquema XML Taxonómico: Conjunto de todos los elementos que pueden aparecer en un informe o documento instancia, con indicación de los atributos correspondientes a Elemment del Esquema Enlaces Base (Linkbase) pueden ser de dos tipos: Enlaces con relaciones entre elementos dentro del documento - Estructura Presentation - Estructura Definition - Estructura Calculation Enlaces del documento con el exterior - Etiquetas - Enlaces a referencias http://www.edicom.es/xbrl/fundamentos_xbrl.htm

Atributos de un elemento Tipo de dato Tipo de balance Tipo de período Unidad Precisión o decimal Contexto Nota al pié Nombre

Taxonomy Elements - Schema id="ifrs-gp_ProfitLoss" name="ProfitLoss" type="xbrli:monetaryItemType" substitutionGroup="xbrli:item" xbrli:periodType="duration" xbrli:balance="credit" nillable="true"/> http://www.iasb.org/xbrl/resources/presentations/resources/2006-06-14_Poznan.ppt

Enlaces Presentación Etiquetas Cálculo Definiciones Referencias

Bases Informáticas para XBRL Informe XBRL (Ejemplo) Sistema Contable de la Empresa Informe Xbrl Hoja de Estilo Formato de Presentación Empresa XXX Periodo 2006 Activo --- Terrenos y Bienes Naturales MM$ 45.000 <iascf:LandNet contextRef= “c1” unitRef=“u1”>45000 </iascf:LandNet> <xbrrlicontext id=“c1”> <xbrli: entity> <xbrli:identifier scheme= “iascf”> Empresa </xbrli:identifier> </xbrli:entity> <xbrli:period> <xbrli:instant> 2006-12-31 T24:00:00 </xbrli:instant> </xbrli:period> </xbrli:context> <xbrli: unit id=“u1”> </xbrli:measure> </xbrli:unit> <xslistylesheet Version=“1.0” Xmlns:xsl” http:// www.w3.org/1999/ XSL/Transform” Xmlns:xsi” http;// www.w3org./2001/ XmlSchema-instance”> <xs1:outputmedia- Type=“text/ html”version=“1.0” encoding=“iso-8859- 1”indent=“yes”/> <xsl:template Match=”/”> ………… </xs1;stylesheet> Empresa XXX Balance consolidado (31 de Diciembre 2006) Pesos Activo Inmovilizado 185.000 Inmovilizado material 123.000 Terrenos y Bienes Naturales 45.000 Construcciones 17.000 Taxonomías XBRL <element id=“ifrs – GP_LandNet” Type = “xbrli:monetary ItemType” subtitutionGroup= “xbrli: item” Xbrli:periodType= “instant” Xbrli: balance =“debit” Nillable =“true”/> http://www.egresadoscpa.usach.cl/docs/XBRLfundamentos.ppt

IASC International Financial Reporting Standard (IASB) Contents Introduction Standard Appendix Basis for Conclusions Implementation Guidance Board Approval International Financial Reporting Standard for Small and Medium-sized (IASB) IFRS Taxonomy (XBRL Team) Interpretation - International Financial Reporting Interpretations Committee (IFRIC) Interpretation Illustrative Examples