“CEIP Os Paxariños” -LAURA BARRAL. -CARLOS BARBEITO. -ANTON AÑON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Advertisements

NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
INFORMACION A LAS FAMILIAS Sanlúcar de Barrameda 17 de febrero de 2.010
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
El manejo y la resolución de conflictos
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
SISTEMA EDUCATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
“Comprender y aprender para la vida”
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
JOSÉ ALBERTO ACOSTA URTUZUÁSTEGUI
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
Existe en Internet todo un potencial a disposición de las PYMES para integrar las TICS en el día a día del proceso contable y administrativo. Este curso.
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
MITOS, MIRADAS Y BRECHAS DIGITALES Escogidos en nuestro proyecto.
Chiclana, 15 de Febrero de CEIP José de la Vega Chiclana.
Variables relacionas con la situación de los sistemas educativos
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR NIVEL 1 BURGOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES RUBBO, MARINA.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
Plataforma Educativa.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
La innovación en la enseñanza soportada en TIC
IMAGEN DEL PROFESOR Y DE LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
PLAN CEIBAL  ¿Cuándo se decretó la creación del plan CEIBAL? El Decreto presidencial 144/007, de 18 de abril de  ¿Cuáles fueron las bases sobre.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
DE LA CRUZ FLORES ANTONIA
LAS TIC´S APLICADAS A LA EDUCACION
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
COMPETENCIAS DIGITALES
 Actividad 1. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Definición de Tecnología Educativa Breve Historia de la Introducción de la Tecnología a la Sociedad y a la Educación. Retos del Uso de las Nuevas Tecnologías.
LA POSMODERNIDAD Ó MODERNIDAD LÍQUIDA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

“CEIP Os Paxariños” -LAURA BARRAL. -CARLOS BARBEITO. -ANTON AÑON. -RUBÉN BELLO. -ORSOLYA BABO. -MELANI ABAD.

Problemas ante la omnipresencia tecnológica en nuestros centros. Equipar al centro con material adecuado. Preparar previamente al profesorado. Tecnología obsoleta a cada paso de año. Función del profesorado devaluada. Genera problemas en las aulas: Imposibilidad desarrollar habilidades físicas. Debilita la imaginación.

Miradas y mitos sobre las tic. -Idea de nuevas tecnologías: tres miradas. -Mirada tecnofílica/tecnofóbica. -Mirada descontextualizada. -Mirada instrumental. -Mitos de las TIC: -Mito de la abundancia. -Mito de la transparencia. -Mito de la instantaneidad. -Mito de la interactividad.

Opinión desde nuestro centro sobre crecer sin escuela y e-learning. Nuevas formas de enseño: - Homeschooling: consiste en que los padres enseñen a los niños en su propia casa sin la necesidad de que éstos acudan al aula. Motivos que crean esta preferencia al estudio en casa son varios: - Muchos opinan que estudian por la presión de aprobar un examen, y sin embargo con el estudio en casa aprenden a su ritmo, como respuesta a su curiosidad. - Motivos religiosos. -Flexibilidad y el control más directo . -Miedo violencia aulas, armas de fuego, drogas y hormonas, acoso escolar. Pregunta que nos hacemos: ¿qué va a pasar cuando estos se encuentren con la realidad social de golpe? ¿Van a estar los padres para protegerlos? No creemos que sea lo más apropiado para ningún niño. Motivos: - Incompetencia padres. - Responsabilidad niños. - Aprender a convivir con otros niños.

Brechas digitales. Brecha digital educativa: - Acabar con el analfabetismo digital. - Enseñar a aprender.

Retos u objetivos que nos hemos puesto para este nuevo curso. Objetivos o retos: - Alfabetizar tecnológicamente a todos nuestros alumnos. - Alumnos competentes en esta sociedad. - Enseñar a manejarse dentro de las nuevas tecnologías - Enseñarles cómo emplearlas y a comprender, - Instruir sobre todo lo que nos aporta estas tecnologías y enseñarles como conseguir lo que necesitamos,