Proyecto E-QUIPU Equipos de Interés. Proyecto E-QUIPU •Es una campaña complementaria a la de “Países Necios” •Se trata de dar salida al descuido del Gobierno,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Programa Alianza Cambio Andino
Programa Alianza Cambio Andino
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
“Mi laboratorio de Ciencias: una herramienta para ser INVESTIGADOR”
Licenciado en Ciencias de la Educación
Por: Eduardo Ismodes PUCP
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
La Educación mediada por TIC
Por: Eduardo Ismodes Trujillo, Octubre de 2006
FCR Comfenalco - PEJ Propuesta de Desarrollo Agosto 2004.
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
TALLER 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE VINCULAN CON EL SECTOR PRODUCTIVO MESA N°2 Expositor: Pedro Ángeles Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006 BOE 4 de mayo de 2006 Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006.
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
HACIA UNA PLATAFORMA REGIONAL DE BIOTECNOLOGIA SISTEMA REGIONAL DE INNOVACION DE LA BIOTECNOLOGIA PARA LA RECONVERSION AGRÍCOLA, AGROINDUSTRIAL Y BIOINDUSTRIAL.
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P8 Cali, Febrero – Junio 2012.
LAS VINCULACIÓN DE LA DGETA ANTE LAS EXIGENCIAS ACTUALES
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Seminario Internacional MODELOS DE NEGOCIOS PRO-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Andrés Velasco 21 de junio de 2005.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Porque el Espíritu Emprendedor es importante para mi como profesor? Programa de Emprendedores Javerianos Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
El Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) Heberto Balmori Ramírez.
APEC, el Perú y la Educación Antonio Morán Cárdenas, Ph.D.
PLAN DE GOBIERNO
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Línea de generación y aplicación del conocimiento Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros Coordinación de Investigación Dirección de Posgrado.
ANDREA MARTINEZ.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Publicidad y Relaciones Públicas.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Dirección de Desarrollo Organizacional
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
REDICION DE CUENTAS DEL PROGRAMA gobierno En línea Jairo Alonso leal vera Web máster.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
APORTES DE LA EDUCACION SUPERIOR EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Confederación Patronal de la República Mexicana
- Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata..  Fomentar el desarrollo vial de nuestra ciudad, con innovadores sistemas de transporte que contribuyen.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Esta teoría fue planteada en 1970 por los investigadores y profesores: Tichenor (izquierda), Donohue y Olien.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

Proyecto E-QUIPU Equipos de Interés

Proyecto E-QUIPU •Es una campaña complementaria a la de “Países Necios” •Se trata de dar salida al descuido del Gobierno, la Empresa y la Universidad en el tema de I+D+I •Ver en:

•Es un sistema organizacional •Promueve el que estudiantes y profesores se enfoquen en temas de su interés •Promueve la interdisciplinariedad •Promueve el desarrollo de tesis y la inserción laboral del egresado •Es una herramienta que puede dar renombre a la PUCP

e-quipu e-quipu integra a grupos de interés de todo tipo, lo cuales a lo largo de su existencia estructuran y formalizan sus conocimientos y los comparten con la sociedad en una relación de mutuo beneficio. e-quipu contribuye a despertar el espíritu emprendedor, generar conocimiento, riqueza y una mejor inserción laboral.

1. Formar equipos que generen I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación). 2. Apoyar la generación de empresas de base tecnológica. 3. Promover el trabajo de las universidades en el desarrollo de sus regiones. E-QUIPU objetivos

•Equipo Inicial: se juntan por afinidad o curiosidad. •Equipo Junior: desarrollan proyectos por periodos. •Equipo Senior: tienen una línea de investigación o acción y generan conocimientos en una misma área y son sostenibles en el tiempo. •Equipo Master: aplican conocimientos propios o utilizan los existentes para solucionar problemas de la sociedad. •Equipo en Coma: no cumplen con lo establecido o se separan. E-QUIPU niveles

Productos de los Equipos

Una nueva forma de vivir la universidad