Ley 1314 de 2009 Impacto sobre las universidades colombianas Hernando Bermúdez Gómez
Ahora el régimen contable distingue entre obligados y no obligados. En el pasado distinguía entre comerciantes obligados, obligados no comerciantes (aquí se encontraban las universidades) y no obligados. Nuevo estatus
Alcance de la intervención La regulación contable comprenderá tanto los elementos materiales (subsistema intelectual - accounting) como los formales (subsistema documental - bookkeeping) Subsistema documental electrónico Alcance de la intervención
¿En cuál de los tres niveles serán clasificadas las universidades? ¿Es conveniente que las universidades sean incluidas en alguna clasificación en particular? Categorización
Criterios de reconocimiento, medición y revelación Cambios en el reconocimiento de transacciones, eventos y otras circunstancias: Esencia o realidad económica primará sobre la forma legal Deberá garantizarse que las normas aplicables a todo el sistema educativo sean “homogéneas, consistentes y comparables” – Coordinación obligatoria entre el CGN y el MEN ¿Cuáles son las mejores prácticas contables en materia de universidades? Criterios de reconocimiento, medición y revelación
Adopción del XBRL Cambio de plan contable Taxonomía
Participación en el proceso de regulación como parte del “público” Participación en el proceso de regulación a título de “experto” Participación en el proceso de regulación a través de uno o varios “comités técnicos” ¿Presentarán las universidades terna o ternas de candidatos al CTCP? Participación
La contabilidad financiera no responderá a criterios tributarios. Los denuncios tributarios y sus soportes se regularán por la ley tributaria. Se deberán ampliar los reconocimientos, revelaciones y conciliaciones entre la contabilidad financiera y la contabilidad tributaria Impuestos
Al auditar las universidades los revisores fiscales deberán observar las normas de aseguramiento. Superada la ausencia de normas, se reducirá la libertad de criterio del revisor. ¿Se aplicará a las universidades un modelo de auditoría integral? Aseguramiento
Entidades de supervisión ¿Se empoderó al Ministerio de Educación Nacional sobre la información contable? El Ministerio ejerce la vigilancia del sector: “Velar por la calidad de la educación, mediante el ejercicio de las funciones de regulación, inspección, vigilancia y evaluación, con el fin de lograr la formación moral, espiritual, afectiva, intelectual y física de los colombianos.” ¿Expedirá el Ministerio normas técnicas especiales, interpretaciones y guías? El poder disciplinario se extendió a las “demás personas encargadas de la preparación de estados financieros y otra información financiera, de su promulgación y aseguramiento” Entidades de supervisión
¿Prestan las universidades servicios contables al público ¿Prestan las universidades servicios contables al público? – compilación, aseguramiento, consultoría, consultorios contables- Vigilancia de la JCC
Capacidad de respuesta ¿Están las universidades en capacidad de adecuar sus sistemas contables durante los tiempos de vacancia? Capacidad de respuesta
“…proceso de divulgación, conocimiento y comprensión que busque desarrollar actividades tendientes a sensibilizar y socializar” Las acciones del SENA: “el Sena ha ofrecido este año un aporte de 1.000 millones de pesos, para la capacitación de contadores en normas internacionales de contabilidad.” Socialización
Por su amable atención, muchas gracias